Local archivos - Página 33 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aprueban regresar a transportistas operatividad de las rutas urbanas

Tras reconocer fallas en el esquema de pago por kilómetro recorrido. Tras reconocer fallas en el esquema de pago por kilómetro recorrido; la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León aprobó ayer migrar a un modelo de pago por kilometro pasajero, regresando a los transportistas la operatividad de las rutas. En sesión ordinaria, Abraham Vargas Molina, encargado del despacho del IMA, indicó que el anterior método dejaba en el aire a quién le correspondía el mantenimiento de las unidades en caso de choques, quedándose mucho tiempo paradas en el taller. Se prevé que para finales de año se concluya con la migración a esta nueva modalidad, sin que la tarifa sufra algún incremento adicional. «Ponemos a consideración la aprobación de establecer la modalidad de Pago por Kilómetro Recorrido Pasajero, como contraprestación de los contratos administrativos de operación para la prestación del servicio público de transporte en rutas bajo competencia del Instituto de Movilidad y Accesibilidad», expresó. «Hemos estado entregando las Rutas Express a los transportistas…el modelo (actual) es el Pago por kilómetro Recorrido, a los largo de los tres años se han realizado evaluaciones de la pertinencia de continuar». «No es ningún secreto que los autobuses contratados bajo este esquema de arrendamiento tuvieron alto índice de no disponibilidad…en el pico de autobuses en taller llegamos a rondar los 500 autobuses en el mismo momento», explicó. Señaló que existe una complejidad para determinar quién era el responsable de las fallas, si era un tema de calidad del autobús o era un tema de mala conducción, y en dirimir esto las unidades se quedaban mucho tiempo los talleres. Mientras que el IMA llegó a registrar hasta 200 millones de pesos en cuentas por pagar a los transportistas, con los que se les dificultaba cubrir detalles de carrocería, vidrios y demás. Es de destacar que la nueva propuesta fue aprobada por unanimidad. Adicionalmente, los empresarios del transporte deberán pagar una cuota de uso por unidad. Sentido en el que ya no les convendría mantener unidades paradas. «Recordemos que el transportista va a realizar un pago de derecho por uso de autobús, entonces al trasportista no va a pagar un derecho por un autobús que esté detenido, aunque el costo sea el mínimo, no vas a pagar por un autobús detenido…incrementaríamos la disponibilidad de los autobuses», agregó. Hernán Martínez, transportista, señaló que el nuevo método les será más conveniente a ambas partes.

Entra en operaciones el Centro Estatal de Atención Animal

Nuevo León dio un gran paso en materia de bienestar animal. Nuevo León dio un gran paso en materia de bienestar animal, esto al poner en operación el Centro Estatal de Atención Animal (CEAA), único en su tipo a nivel nacional, y el cual ofrecerá más de 5 mil servicios al año. En exclusiva para El Porvenir, Raúl Lozano Caballero, Secretario Estatal de Medio Ambiente, señaló que este centro surge de la necesidad de atender el gran número de denuncias de maltrato animal. «Tenemos un promedio de más de 500 denuncias de maltrato animal por mes», detalló el funcionario estatal. Lozano Caballero, destacó que la atención que ofrecerá el Centro Estatal de Atención Animal será totalmente gratuita, esto gracias al apoyo que brinda el Gobernador Samuel García en materia de protección de mascotas. «Por instrucción del Gobernador, se inauguró este Centro Estatal de Atención Animal en el municipio de Guadalupe, con toda la tecnología, con las mejores manos, para atender animales domésticos, particularmente a nuestros perritos y nuestros gatos. Y también en un apartado especial para equinos, es decir, a los caballos que sean rescatados de operativos de carretoneros y gente que los esté maltratando», mencionó. Asimismo, dijo que se tiene una estrecha colaboración con veterinarias y organizaciones del cuidado animal, esto con la finalidad de que todos los perros y gatos rescatados puedan tener una segunda oportunidad de vida y sean puestos en adopción. «Lo que hoy estamos haciendo es que una vez que rescatemos al perro o al gato, nosotros lo llevamos al Centro Estatal de Atención Animal, pasan al proceso de atención, pasan al proceso de la clínica veterinaria y luego pasan a un proceso de resguardo para que sean sujetos a un proceso de adopción». El CEAA cuenta con 5 áreas principales como una clínica veterinaria, donde se brindará atención médica, vacunas, esterilizaciones, rayos X y resguardo temporal a más de 100 animales en situación de abandono y/o maltrato; un edificio de cuarentena; un área de albergue felino con capacidad para 20 ejemplares; y área de caninos y equinos con capacidad para 80 perros y 5 equinos; asimismo patios de descanso.  Por último, el Secretario Estatal del Medio Ambiente, externó su compromiso con el cuidado y bienestar animal, por lo que invitó a aprovechar los múltiples servicios que ofrece este centro, y a denunciar cualquier caso de maltrato animal. «Tenemos una campaña  agresiva de atender a todo aquel que acuda a las instalaciones de la Secretaría, a través de un escrito, a través de correo electrónico, redes sociales, o a través del 070 invitarlos para que denuncien y cuenten con la Secretaría de Medio Ambiente para atender este tema que tanto aqueja no solamente a Nuevo León, sino también al país», concluyó.

Anuncian cobro para entrar a La Huasteca

Este sábado apareció una manta en la entrada al Parque Ecológico La Huasteca anunciando un cobro de 60 pesos por ingreso. Ante la sorpresa de turistas y paseantes, este sábado en la entrada al Parque Ecológico La Huasteca en Santa Catarina apareció una manta en donde anunciaban un cobro de 60 pesos para ingresar a esta zona. Sin embargo, ante la polémica que comenzó a generar entre la gente el pago para poder ingresar, la tarde del sábado fue retirada la lona. Cabe destacar que la publicación venía a nombre de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Varias personas del lugar informaron que la manta había sido colocada desde el pasado viernes sin que se diera explicación alguna. Es de señalar que en la misma publicación quedaban exentos del cobro las personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, los menores de 12 años de edad, así como pensionados y jubilados. Y que el pago que la gente tenía que realizar era para que se le pudiera dar el debido mantenimiento a la zona. Sin embargo, se informó que hasta el momento era solo un anuncio de lo que pasará en próximos días, que por el momento nadie había hecho cobro alguno.

Critica Samuel que solo vean «lo malo» del estado

El mandatario afirmó que la Aduana Colombia, considerada la más segura y eficiente de México Tras la alerta de la Embajada de Estados Unidos por hechos delictivos en la Carretera Monterrey-Reynosa; el Gobernador Samuel García Sepúlveda criticó ayer que sólo vean «lo malo». Durante su mensaje en la inauguración del Mercado Hecho en Nuevo León; el mandatario estatal aseguró que existe una excelente relación con el gobierno del vecino país y su Presidente Donald Trump. Prueba de ello, dijo, es la reciente aprobación de la ampliación, de 8 a 16 carriles, del Puente internacional Colombia. «Todavía hay muchos pesimistas que nada más ven lo malo, y en las notas nada más lo malo, y las portadas nada más lo malo», reclamó. «Les quiero decir que esta semana, para matar grillas, porque hay muchas: que si estamos peleados con Estados Unidos». «Pues esta semana al estado de Nuevo León, nuestra aduana Colombia que es la más segura de México, la más rápida de México y la que más ha crecido en cruces, nos autorizaron tres nuevos puentes en una misma aduana, desde la Casa Blanca», aseveró Tras los recientes atracos en la Carretera Monterrey-Reynosa, en el que personas fueron privadas de su libertad por grupos delincuenciales, la Embajada de Estados Unidos emitió una alerta en la que pidió evitar esta vía. Abordado al término de su recorrido por los módulos de los más de 200 emprendedores que se instalaron en la Nave Lewis del Parque Fundidora; García Sepúlveda evitó responder cuestionamientos sobre la alerta, y subió a su camioneta. Es de destacar que en un operativo de inteligencia encabezado por Fuerza Civil, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia; tres mujeres y un enfermero reportados como desaparecidos en hechos diferentes, fueron encontrados con vida este viernes.

Destaca Samuel reducción del 77 % en homicidios

Con el compromiso de no bajar la guardia. Con el compromiso de no bajar la guardia, el Gobernador Samuel García Sepúlveda destacó ayer una reducción del 77 por ciento en homicidios. El mandatario estatal encabezó la reunión mensual de seguridad en la Séptima Zona Militar, con autoridades militares, Fiscalía General de la República, Fiscalía General de Justicia del Estado y los Alcaldes. A través de redes sociales, compartió los logros obtenidos en lo que va del año, reflejándose una baja constante en la incidencia delictiva. «Hoy nos reunimos con autoridades federales, la Nueva Fuerza Civil,  Fiscalía del Estado, los 51 alcaldes del Estado y policías municipales  para reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de Nuevo León«, expuso. «Gracias a esta coordinación, hemos logrado reducir el índice de homicidios en un 77%. No vamos a bajar la guardia: juntos seguiremos imparables para proteger y servir a Nuevo León«. Según un balance, de enero a junio de 2024 sumaron 799 homicidios; mientras que en lo que va del año van 406, un 50 por ciento menos. Al término de la reunión, las autoridades participaron en la destrucción de armas aseguradas en acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para combatir la delincuencia y  recuperar la paz en el área metropolitana y rural.