Local archivos - Página 36 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Firma Estado con CONAGUA convenio para la custodia del Río SC

Tras su declaración como Área Natural Protegida. Tras su declaración como Área Natural Protegida; el Gobierno de Nuevo León firmó con la Comisión Nacional del Agua un convenio para la custodia y conservación del Río Santa Catarina. A través de un comunicado de prensa, la administración encabezada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda informó del acuerdo en el que la Conagua brinda al Estado las facultades para que custodie 17 mil 905 metros lineales del cauce natural, desde el Vado la Huasteca, hasta la cortina de la presa Rompepicos Corral de Palmas. Evitar invasiones, construcciones no autorizadas,  y tiraderos de desechos como escombro y basura, son algunos de los objetivos aplicables a partir de su suscripción y  hasta el próximo  30 de septiembre de 2030. «En continuación a la orden del Gobernador del 8 de junio para protección, preservación y restauración del Río Santa Catarina, se ha suscrito convenio con la Comisión Nacional del Agua, con el fin de que el Gobierno del Estado administre, custodie, conserve y mantenga el Río Santa Catarina», cita el documento.  «Esta protección tiene entre otros fines evitar tiraderos de desechos como escombro, basura, entre otros, que conllevan a la contaminación del agua y a la afectación propia del cauce del río, así como la correspondiente a la rivera o zona federal adyacente». El domingo pasado, el Gobernador Samuel García Sepúlveda firmó un acuerdo para declarar la zona como Área Natural Protegida, con el fin de preservar, proteger y restaurar este afluente. En su mensaje, calificó esta decisión como un paso fundamental después de tres años de intentar corregir décadas de abandono. Posteriormente, acompañado de un ejército de servidores públicos de las diferentes secretarías del Gobierno estatal acudió a realizar limpieza del cauce bajo el Puente Atirantado. Al respecto, mediante un segundo comunicado, el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, a cargo de Luis Carlos Alatorre Cejudo, aclaró que la cesión no implica la transmisión de propiedad ni de atribuciones que son competencia exclusiva del Gobierno de México. «La propiedad y jurisdicción plena del cauce y sus bienes nacionales continúan siendo del Estado Mexicano, y su administración corresponde únicamente a la Conagua«, refiere. «La Conagua enfatiza que este tipo de convenios de custodia, no transfieren dominio ni otorgan derecho alguno de uso, concesión o explotación, sino que son instrumentos administrativos de colaboración para preservar los bienes nacionales en beneficio del interés público y ambiental».  Es de destacar que el convenio fue elaborado en marzo de este año, con un proceso de validación que concluyó este mes. La Conagua refrendó su compromiso de proteger los recursos hídricos de México y aseguró que este tipo de convenios suman esfuerzos sin afectar la propiedad ni el control federal sobre los ríos y aguas nacionales.

Impulsa SC la rehabilitación emocional de su gente

En aras de poder concretar accione eficiente en pro de más de 2 mil personas. En aras de poder concretar accione eficiente en pro de más de 2 mil personas, la Ciudad de Santa Catarina impulsa la rehabilitación física y emocional de su gente. Es así que a través del Centro de Rehabilitación (CRI) Santa Catarina, 2 mil 800 personas han sido beneficiadas en la actual administración municipal, encabezada por el Alcalde Jesús Nava, al recibir una atención especializada para mejorar su salud y calidad de vida. Dicho ello mediante servicios como consulta médica especializada, terapias físicas, ocupacional, de neurodesarrollo, acuática y apoyo psicológico los pacientes avanzan en su recuperación física y fortalecen su desarrollo integral.  «Al ofrecer estos servicios estamos contribuyendo directamente a la salud y el bienestar de una parte vulnerable de la ciudadanía. Queremos que cada uno de los pacientes que acuden al CRI de Santa Catarina se recuperen y desarrollen al máximo sus capacidades», expresó el Edil. Además de ello Nava Rivera destacó que este centro representa un importante apoyo económico para las familias santacatarinenses, especialmente en aquellas de escasos recursos, ya que este tipo de tratamientos suelen ser costosos, mientras que en el CRI solo se pide una cuota de recuperación mínima.

Aprueban licencia a Miguel Flores y entra Glen Villarreal

En una sesión que duró escasas tres horas. En una sesión que duró escasas tres horas, el Congreso Local aprobó la licencia para dejar el cargo como diputado a Miguel Flores Serna y le tomo la protesta a su suplente Glen Villarreal Zambrano. Alrededor de las 10:30 de la mañana se presentó en la Oficialía de Partes la solicitud de licencia que fue aprobada dos horas y media más tarde. Alrededor de la una de la tarde, Glen Villarreal Zambrano estaba tomando la protesta de ley y de inmediato se instaló a los trabajos junto a la bancada de Movimiento ciudadano. Una vez llevado a cabo el procedimiento protocolario, Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso Local dio por terminada la sesión. Al despedirse de sus homólogos del PAN y del PRI, Miguel Flores Serna quien asumirá un cargo dentro del Gabinete Estatal, dijo irse tranquilo por haber contribuido a que regresara el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo y sobre todo a crear los consensos para la aprobación del presupuesto y el nombramiento del Fiscal General. «Ser Diputado local de Nuevo León ha sido mi mayor honor y el mayor reto de mi vida profesional hasta ahora. Desde el primer día trabajé con una sola convicción, que a Nuevo León siempre le vaya mejor». «Me voy tranquilo, porque el Congreso está funcionando y se lograron cosas importantes, Puedo decir que puse todo de mi parte para que saliera adelante el Presupuesto, para que ahora tengamos un Fiscal General y, sobre todo, para que regresara el diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo», dijo. Por su parte, Glen Villarreal Zambrano reafirmó su compromiso con el estado y adelantó que su agenda legislativa retomará iniciativas trabajadas previamente, sacará los temas ambientales, sacará propuestas de la ley anti baches, así como acciones en favor de las personas adultas mayores que viven solas, entre otros temas sociales relevantes. «Los temas ambientales serán prioritarios para mí. Vengo de más de medio año de trabajo intenso en este rubro, con información actualizada y propuestas concretas que pueden traducirse en soluciones definitivas desde el Congreso local para mejorar la calidad de vida en Nuevo León«. «También impulsaré iniciativas que he promovido desde hace tiempo y que hoy tienen más sentido que nunca», puntualizó. Con esta incorporación, el Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano se mantiene en una etapa de consensos para elegir a quien será el nuevo coordinador y para presentar una agenda legislativa responsable. Con la salida de Flores Serna y la renuncia de Rocío Montalvo a la bancada de MC, para el próximo período de sesiones se tendrá que dar una recomposición al interior del Congreso Local.

Se consolida NL como destino industrial líder

Nuevo León logró consolidarse ayer como destino industrial líder Nuevo León logró consolidarse ayer como destino industrial líder, con la llegada de una nueva inversión por 325 millones de dólares. En el Parque Industrial Finsa I, en Santa Catarina; el Gobernador Samuel García Sepúlveda inauguró la primera planta de Hengli Hydraulics en Latinoamérica. La empresa china, especializada en soluciones de tecnología hidráulica, generará 800 empleos en tres etapas. Tras el corte de listón, el mandatario estatal resaltó que en lo que va de su administración suman ya una captación de Inversión Extranjera Directa por 74 mil millones de dólares. «Estoy muy contento de que la transformación de esta empresa haya tenido lugar, sobre todo porque llevamos tres años en el cargo. Estamos a mitad del Gobierno. Y aunque somos líderes en todos los ámbitos económicos, el que más nos enorgullece es la inversión extranjera», subrayó. «En estos tres años, Nuevo León ha sido un gran impulsor de la inversión extranjera. Hemos recibido 74 mil millones de dólares en tan solo tres años». «Hay muchos factores que, en conjunto, hacen de Nueva León el mejor lugar para invertir», puntualizó. el estado seguira avanzando Encargado del Despacho de la Secretaría de Economía; aseguró que el Estado seguirá transformándose para facilitar que las empresas extranjeras se instalen en la ciudad. Infraestructura carretera, exenciones de impuestos, fortalecimiento de la seguridad en la frontera, y vinculación con las Universidades para que la fuerza laboral sea la más capaz y calificada, son parte de los ofrecimientos. Es de destacar que la nueva planta producirá cilindros hidráulicos para excavadoras, plataformas aéreas, grúas móviles y otros equipos industriales. Una segunda etapa contempla un Centro Global de Investigación y Desarrollo; y la tercera un área de Electrónicos.  Asistieron también Wang Li Ping, Fundador de Hengli; Wang Qi Stephen, presidente de Hengli de México; Xue Yang Zhao, gerente general; y José Mendez, gerente de producción. Hengli Hydraulics tiene presencia en más de 20 países, 11 plantas de manufactura y más de 8 mil empleados.

Comienza Grupo Jaguares de SC una capacitación integral

A fin de poder desarrollar un mejor trabajo dentro de las labores de Protección Civil. A fin de poder desarrollar un mejor trabajo dentro de las labores de Protección Civil. A fin de poder desarrollar un mejor trabajo dentro de las labores de Protección Civil de Santa Catarina, desde esta semana el Grupo Jaguares comenzó con una capacitación integral de su grupo K-9. Así es que, en pro de continuar brindando atención ante llamados de auxilio, el Grupo de Rescate K9 de Protección Civil de Santa Catarina reforzó la capacitación en búsqueda y localización de personas desaparecidas y restos humanos. Por ello los binomios Xena, Panther, Bailey, Hope, Zoe, Lucas y Cairo, que forman parte de este grupo, adquieren habilidades prácticas, como búsqueda y detección de restos humanos en escenarios de campo abierto, estructuras colapsadas y en agua. «La capacitación es constante, a fin de contar con las herramientas necesarias que permitan brindar una mejor atención al momento de recibir llamados para la localización de personas y ser más efectivos durante este proceso», dijo Israel Contreras Vázquez, director de Protección Civil municipal.