Local archivos - Página 37 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Buscan poner orden en La Huasteca

Para evitar desmanes, inseguridad o disturbios sociales en la zona protegida de La Huasteca. Para evitar desmanes, inseguridad o disturbios sociales en la zona protegida de La Huasteca, la Ciudad de Santa Catarina anunció y así impuso el orden en esta zona. Así es que para resguardar la integridad de visitantes, el Gobierno de Santa Catarina aplica una serie de medidas para poner orden en La Huasteca. Por ello desde esta semana ya elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad reforzaron este sábado y domingo el operativo de vigilancia ante la alta afluencia de automovilistas y turistas en este paraje natural. Durante todos los fines de semana, que es cuando se presenta mayor concentración de personas en la Huasteca, policías municipales también mantendrán la presencia en el filtro de acceso, así como agentes viales supervisarán que sean respetados los espacios viales, a fin de que no se presente un congestionamiento vehicular y no se obstruya el paso vial a quienes son residentes de comunidades.  Es de decir que desde hace un año, el acceso a la Huasteca quedó restringido, tras los daños ocasionados por la tormenta tropical Alberto en la carretera que conecta a la Presa Rompepicos y en caminos rurales hacia comunidades, permitiendo solo la entrada a residentes.(AME) Posteriormente, paulatinamente se fue abriendo el acceso para deportistas y visitantes, por lo que desde hace doce meses se tiene un filtro en la entrada principal de la Huasteca, donde también hace presencia personal de las áreas municipales de Protección Civil y de Sustentabilidad.

Anuncia Mariana creación del Centro Estatal de Atención Animal

Para el rescate y atención de animales maltratados. Para el rescate y atención de animales maltratados; el Gobierno de Nuevo León anunció la creación del Centro Estatal de Atención Animal CEAA. En rueda de prensa, Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, presentó el proyecto que brindará refugio, atención médica, tratamientos, rehabilitación, vacunación y programas de esterilización y adopción. Con una inversión de 7.5 millones de pesos; el espacio ubicado en el municipio de Guadalupe contará con área clínica equipada para revisión, diagnóstico y cirugía; un área de cuarentena, área de resguardo para 80 perros, área para 20 gatos, área para 5 equinos, 10 patrios  de descanso,  patio equino,  y bodega Al mes ofrecerán 100 consultas gratuitas, 200 cirugías de esterilización, y 2 adopciones, con un total de 5 mil servicios al año. «Este centro será un refugio para perros, gatos y equinos que han sido víctimas de abandono o maltrato y estén en resguardo por intervención directa de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado», expuso. «Con este nuevo centro, damos un paso firme hacia un estado más empático, compasivo y seguro para los animales». Detalló que de octubre de 2021 a junio de 2025, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente recibió 16 mil 795 denuncias de maltrato animal, un promedio de 400 reportes al mes.

Contempla gobierno federal que tren de pasajeros sea elevado

Para evitar tráfico, el Gobierno Federal contempla que el Tren de Pasajeros. Para evitar tráfico, el Gobierno Federal contempla que el Tren de Pasajeros sea elevado en el municipio de Monterrey, reveló el Gobernador Samuel García Sepúlveda. En entrevista televisiva, indicó que tras lanzarse las licitaciones del proyecto impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se le notificó de esta modalidad. El Estado, dijo, trabajará en la construcción de un viaducto para ello. «Con el Gobierno del Estado estamos revisando dónde va haber un viaducto para que el tren no pase por las calles de Monterrey y no haga tráfico», adelantó. «Va a ser un tren elevado, eso nos lo acaban de decir en la Federación». Recordó que se trata de un tren rápido, de 170 kilómetros por hora, que tendrá cinco estaciones en la entidad. Una primera estación será en Salinas Victoria, seguida de otra en Escobedo, además de la antigua estación del tren en Madero. Las últimas dos estarán en San Jerónimo, con conexión con la Línea 4 del Metro, y una más en Santa Catarina. «Va ayudar a la movilidad de Nuevo León. Ya se está haciendo el tren de San Antonio a Laredo y este de la presidenta será de Monterrey a Laredo», agregó. Se prevé que el proyecto entre en operaciones en 2027.

Ponen orden en La Huasteca ante alta afluencia de visitantes

La afluencia era tanta que vehículos impedían el paso de los residentes de La Huasteca. El intenso calor de este domingo que superó los 35 grados en el Área Metropolitana de Monterrey fue el pretexto perfecto para que decenas de familias visitaran el parque ecológico La Huasteca, en Santa Catarina, buscando mitigar las altas temperaturas entre la naturaleza y el agua. Durante todo el día, familias completas llegaron con bocinas, hieleras repletas, asadores y bebidas refrescantes, para disfrutar de carnes asadas, música y chapuzones de agua. La zona conocida como Los Nogales fue el principal punto de reunión, debido a que ahí se concentra el cauce del río, atrayendo a chicos y grandes a meterse al agua para mitigar el calor. La escena también fue aprovechada por ciclistas y senderistas que, pese a las altas temperaturas, no dejaron pasar la oportunidad de ejercitarse en uno de los destinos más emblemáticos de Nuevo León para el turismo deportivo. Sin embargo, la alta afluencia de paseantes trajo consigo complicaciones, pues al llenarse los espacios para estacionarse, varios automovilistas optaron por dejar sus vehículos sobre la carretera, dificultando el paso, especialmente en la zona donde el camino aún es de terracería. Esto provocó largas filas y molestias entre los residentes de La Huasteca, como en el caso de Sonia García, quien mencionó que cada fin de semana enfrenta la misma situación. “Sí hay mucha gente al interior de La Huasteca debido al calor, no hay suficientes estacionamientos para que llegue la gente y acampe. Lo que hacen las personas es llegar, se estaciona en la orilla de la carretera y ahí es donde perjudica a los residentes porque tapan los dos carriles y solo dejan uno para ambos sentidos y es ahí donde se hace el problema”, comentó Sonia García, habitante del sector, en entrevista. Durante un recorrido realizado por este medio, se pudo observar a elementos de tránsito del municipio realizando labores para despejar la vialidad. Los oficiales advirtieron a los automovilistas que, de no mover sus vehículos, estos serían retirados con grúa. Las autoridades de Santa Catarina hicieron un llamado a quienes visitan La Huasteca para respetar los espacios viales y no obstruir el paso. De lo contrario, podrían enfrentarse a sanciones como multas o el envío de sus vehículos al corralón.

Nuevo León declara al Río Santa Catarina como Área Natural Protegida

El gobernador Samuel García aseguro que desde la Sierra Madre hasta El Cuchillo se determinó como zona protegida. El gobierno estatal declaró al Río Santa Catarina como Área Natural Protegida, y realizó este domingo un operativo masivo de limpieza sobre el canal. Junto al secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz; el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco; y la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, el gobernador Samuel García firmó el acuerdo que decreta esta protección al cauce desde la Sierra Madre hasta El Cuchillo, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado. Esta medida ordena que el ecosistema del Río Santa Catarina sea preservado en su flora y fauna, y las especies endémicas existentes, o en peligro de extinción, sean conservadas, de tal manera que no pueda haber intervenciones a su naturaleza hechas por el hombre. “El Río Santa Catarina es una zona de 700 hectáreas con vida, es un pulmón verde de la ciudad, pero ha habido intentos e intervenciones que dañan a ese río. Según el mandatario, la vigilancia del río durante todo el año correrá a cargo de la División Ambiental. “El Gobierno del Estado va a crear una División Ambiental, que tiene por objeto cuidar el río todos los días del año, los 365 días va a haber un equipo especial para estar protegiendo el río, que no haya construcción, que no tiren basura”, mencionó. Posterior al evento, García Sepúlveda encabezó los trabajos de recolección de residuos en el río debajo del puente atirantado, donde participaron trabajadores de dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Igualdad e Inclusión, Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, o la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey. En estos trabajos participaron alrededor de mil 500 voluntarios y se reconocieron cerca de 80 toneladas de desechos. Objetivos de las Áreas Naturales Protegidas