Local archivos - Página 38 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina refuerza la creación y mantenimiento de áreas verdes

A través de una estrategia integral, el municipio ha impulsado espacios como parques, canchas, camellones y zonas reforestadas. Con el objetivo de mejorar el medio ambiente y promover la convivencia comunitaria, el Gobierno de Santa Catarina continúa reforzando la creación y mantenimiento de áreas verdes en todo el municipio A través de una estrategia integral, se han impulsado espacios como parques, canchas, camellones y zonas reforestadas. Desde la administración pasada hasta la fecha, se han habilitado 95 canchas deportivas, 392 parques, 58 camellones, y se ha llevado a cabo la plantación de más de 3 mil 100 árboles en distintos puntos de la ciudad. Estas acciones forman parte de la agenda ambiental del municipio y cuentan con el apoyo conjunto de las Secretarías de Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, así como del área de Deportes. El trabajo coordinado busca no solo embellecer el entorno urbano, sino también generar espacios seguros y funcionales para el esparcimiento y el deporte. Además de la rehabilitación y mantenimiento de espacios públicos, el gobierno municipal promueve campañas periódicas de reforestación y donación de árboles en colonias, plazas, calles y parques, con la participación activa de vecinos y voluntarios. También se han implementado programas de conciencia ambiental, que invitan a la ciudadanía a involucrarse en el cuidado, limpieza y preservación de las áreas verdes. En otros hechos, Santa Catarina renueva espacios deportivos en pro de la juventud El pasado martes 3 de junio, el gobierno de Santa Catarina destinó una inversión al mantenimiento y mejora de canchas de fútbol, básquetbol, voleibol, así como a áreas dedicadas al ejercicio con pesas y aparatos, e incluso espacios para la práctica de boxeo. El alcalde Nava Rivera destacó la importancia de estos lugares.

Presentan examen de admisión a preparatorias

Casi 46 mil estudiantes de secundaria buscan un espacio en una de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Al presentar su examen de admisión, casi 46 mil estudiantes de secundaria buscaron el sábado un espacio en una de las Preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La máxima casa de estudios dio a conocer que en total fueron 45 mil 944 los aspirantes que buscan ingresar a sus 60 programas educativos de bachillerato que ofertan sus 29 preparatorias y escuelas técnicas. En punto de las 8:00 horas, cientos de jóvenes se dieron cita en uno de los 75 planteles oficiales y de escuelas incorporadas a la UANL, en toda la geografía de Nuevo León. «El examen está integrado por 228 reactivos y tuvo una duración de cuatro horas, evalúa habilidades verbales y numéricas, así como conocimientos básicos del plan y de los programas de estudio oficiales de Educación Secundaria: español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales», señaló la máxima casa de estudios. El Centro de Evaluaciones de la UANL informó que es la Preparatoria 1 Colegio Civil de Apodaca es el plantel que tiene la mayor cantidad de demanda con 4 mil 373 aspirantes. De dicho plantel, le sigue la Preparatoria 9 en Monterrey, la Preparatoria 16 de San Nicolás, y la Preparatoria 8 de Guadalupe, escuelas que tienen más de 3 mil registros. Mientras que, en los municipios periféricos, así como del norte y sur del estado con una demanda superior a los 500 espacios, están los de Ciénega de Flores, Cadereyta, Linares y Santiago. «Dentro de este proceso participan mil 153 jóvenes que buscan ingresar a una de las 34 preparatorias incorporadas a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, como el Colegio Regiomontano Contry, Centro Universitario Franco Mexicano de Monterrey, Instituto Regiomontano y Colegio San Patricio», detalla. Para saber los resultados los estudiantes deberán de consultar sus resultados el lunes 30 de junio, que será cuando la UANL los publique.

Lanza IMA nueva ruta de transporte para SC

Para una mayor cobertura de los usuarios del transporte. Para una mayor cobertura de los usuarios del transporte, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad Nuevo León lanzó la Ruta Privadas del Parque-La Puerta. La línea operará a partir de este lunes 10 de junio en el municipio de Santa Catarina, apoyando a los vecinos con su traslado. Con una amplia frecuencia de paso, el horario de servicio es de las 04:00 a las 22:40 horas. «A partir del martes 10 de junio podrás acceder al recorrido de la nueva Ruta IMA Privadas del Parque – La Puerta,  que brindará una mayor cobertura en la zona de Privadas del Parque, en el municipio de Santa Catarina», informó el área. Su recorrido va desde Cumbres de las Américas, Heberto Catillo Martínez, Avenida Villa de García, Carretera Monterrey-Saltillo, Avenida Manuel Ordoñez y Luis A Canavati, para retornar de nuevo por Carretera Monterrey-Saltillo. El pago será con tarjeta Me Muevo, la cual se puede adquirir en las estaciones del Metro o sucursales OXXO, y con código QR mediante la aplicación Urbani. Los interesados podrán a conocer a detalle su recorrido a través del link: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1J3p7kd7kfPAJR3CbnSae2OD7OKXphT8&usp=sharing Para cualquier duda u orientación, los usuarios pueden comunicase al 070.

Impulsan en Santa Catarina los espacios verdes

Tratando de tener cada vez mucho más espacios ecológicos y dignos en Santa Catarina. Tratando de tener cada vez mucho más espacios ecológicos y dignos en Santa Catarina el Gobierno de esta Ciudad impulsa los espacios verdes en el municipio, a través de canchas, parques, camellones y plantación de árboles en beneficio de la población. Es así que estas acciones forman parte de la agenda ambiental en la ciudad, en la que se cuentan con 95 canchas, 392 parques, 58 camellones y se han plantado 3 mil 115 árboles desde la pasada administración hasta el momento. Por lo que en estas acciones se suman esfuerzos por parte de la Secretarías de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, así como también del área de Deportes para que los santacatarinenses cuente con este tipo de espacios que abonan en el medio ambiente y en la convivencia. De esta manera, con las labores de reforestación y limpieza, se han recuperado zonas para darles un fin verde y de cuidado al medio ambiente. Es de decir que periódicamente se realizan campañas de plantación y donación de árboles en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo parques, plazas y calles. Asimismo, se fomentan campañas para crear conciencia ambiental entre la población para que colaboren en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes. Es de decir que en este tema es importante el tener áreas verdes en las ciudades ya que estas ofrecen numerosos beneficios para la salud, el medio ambiente y la calidad de vida. Incluyendo la reducción del estrés, la mejora de la salud física y mental, la mitigación del cambio climático y la promoción de la biodiversidad. Además de que las áreas verdes fomentan la interacción social y la creación de vínculos comunitarios, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social en los barrios.

Califican de exitosa estrategia de seguridad al contener homicidios

La estrategia de Seguridad implementada por autoridades de los tres niveles de gobierno. La estrategia de Seguridad implementada por autoridades de los tres niveles de gobierno mantiene la contención del delito de homicidios, aseguró Gerardo Escamilla Vargas, Titular de Fuerza Civil. Al término de la Mesa de Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno; el mando de seguridad compartió los resultados del Operativo Muralla y el Grupo de Coordinación Metropolitana durante la última semana. Asimismo, refrendó el compromiso del Estado, el Gobierno Federal y los Municipios con la reducción de la incidencia delictiva. El mes de mayo, aseguró, concluyó con una reducción del 70 por ciento en ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, la cifra más baja en los últimos siete años. «Este trabajo es el principal factor que nos ha permitido mantener la contención del delito de homicidio», expuso. «Estamos detectando y deteniendo a los principales generadores de violencia dentro de la zona urbana, al tiempo que activamos incursiones en zonas rurales para evitar que ingresen grupos armados a nuestra zona metropolitana». Resaltó que en esta ocasión no fue necesario activar el Operativo Muralla, implementado para impedir el ingreso de grupos delincuenciales al área metropolitana de Monterrey. No obstante, se lograron detener a 13 personas, además de asegurar cinco vehículos y dos armas de fuego. «Durante la semana en esta zona no tuvimos la necesidad de activar alguna otra División», expuso. A la par, el Grupo de Coordinación Metropolitana detuvo a 11 objetivos relevantes, en los municipios de Monterrey, Juárez, García y Escobedo, y decomisó ocho armas de fuego y siete vehículos.