Local archivos - Página 39 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comienzan a perfilar al próximo presidente del Congreso de Nuevo León

El próximo presidente de la mesa directiva del Congreso local deberá quedar elegirse la última semana de agosto. Ante la próxima renovación de la mesa directiva del Congreso para el siguiente período de sesiones que inicia en septiembre, diputadas de las bancadas del PAN y MC señalaron que además de los cabildeos, debe haber acuerdos para que se dé este cambio sin conflictos políticos. Claudia Caballero, de la fracción legislativa del PAN, se dijo lista y con la experiencia suficiente para llevar el puesto, misma en el que también se perfilan sus compañeras de bancada, Myrna Grimaldo e Itzel Castillo. Los acuerdos del Legislativo en Nuevo León marcan que se debe cambiar la presidencia de la mesa directiva con la llegada de un nuevo período, por lo que ante el fin de las sesiones ordinarias ya se vislumbran diversos perfiles para suceder a la priista Lorena de la Garza. Al respecto, Caballero insistió en estar dispuesta a asumir el trabajo que conlleva el cargo, aunque destacó que será dependiendo de la decisión de los legisladores tanto de su partido como de las demás fuerzas políticas. “La diputada Itzel, la diputada Myrna tienen obviamente mucha experiencia, han ganado elecciones consecutivas, y pues obviamente agradezco este nombramiento que podría hacer mi partido hacia mi persona y me siento preparado. «Pero esperamos a la decisión del grupo legislativo y obviamente de la coordinación y de todas las bancadas, pero de que estamos listos, estamos listos. No nos da miedo el trabajo», agregó la panista. Indicó que la decisión deberá tomarse para la última semana de agosto dependiendo de los acuerdos al interior de Acción Nacional como con los coordinadores de las otras cinco bancadas y sus integrantes. Por separado la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que inicialmente le correspondía a la bancada naranja la presidencia y criticó que la actual mesa directiva también se utiliza para fines políticos. La diputada emecista pidió que, independientemente de quien asuma el título, lo tome como un trabajo institucional y no como un puesto para ejercer presión, aspecto que dijo se ha dado desde la legislatura anterior con Mauro Guerra. “Lo que sí exigiría a cualquiera de las personas que sean consideradas en esta posición es que realicen un trabajo institucional, que represente a todos los grupos legislativos y no se use como una posición hacia otro poder como es el Ejecutivo. “Que se mantiene ese respeto a la institucionalidad, lamentablemente no lo hemos tenido ni en la anterior legislatura con Mauro Guerra, ni en este caso con Lorena de la Garza”, manifestó la vicecoordinadora de MC.

Inicia Samuel programa de limpia en ríos de NL

Con una brigada de limpieza en el Parque Río La Silla. Con una brigada de limpieza en el Parque Río La Silla; el gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó un programa de limpia de ríos y espacios verdes en la entidad. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el mandatario estatal encabezó el ejercicio junto a un ejército de 600 personas, entre funcionarios públicos, legisladores, elementos de Fuerza Civil, y representantes de organizaciones civiles. Asimismo, advirtió que a través de la nueva División Ambiental se castigará con cárcel a todo aquel que contamine.  «A quienes no cooperan, a quienes no quieren una ciudad digna y limpia, hoy les mando un mensaje de que vamos a multar y meter a la cárcel a quienes contaminan Nuevo León«, resaltó. «Hay delitos ambientales que por décadas nunca se castigaron y ya estamos cansados de destinar tanta gente y tanto tiempo a recoger la basura para que alguien vaya y la tire». «Vamos decididos, a partir de hoy el Día Mundial de Medioambiente, van a notar una activación muy importante en el cuidado de ríos. Vamos a cuidar y limpiar el río La Silla, el Pesquería, el Santa Catarina, La Huasteca; vamos a estar pintando todas las calles de nuevo, poniendo luminarias, arreglando parques», puntualizó. Durante la jornada, García Sepúlveda también plantó un árbol, reforzando la campaña de reforestación de Monterrey y su área metropolitana. El llamado a la población es a no tirar basura y fomentar el reciclaje. «Es muy importante que en este día fomentemos el no tirar basura y si hay recogerla, reciclarla y llevarla a los destinos que tiene el gobierno para su mantenimiento, descarga y reciclaje que es Simeprode». Es de destacar que el Parque, a un costado del Estadio BBVA, formará parte de los sitios a disfrutar durante el  Mundial FIFA 2026. Además de formar parte del  Distrito Infantil, único en todo Latinoamérica, en donde estará el nuevo DIF Capullos, la Procuraduría de los Niños, el Hospital Infantil, el Parque del Agua, el Mirador del Cerro de la Silla, los nuevos corredores verdes Matancillas y Zaragoza para conectar con Fundidora, vía el Parque España y el Puente Verde, la nueva Estación Expo. «Vamos a arreglar todas las banquetas y poner nuevas luminarias y vamos a dejar esto como un parque de nivel mundial para que la gente lo goce», agregó.

Inician pruebas de confianza a aspirantes a Fiscalía Ambiental

Tras concluir la etapa de entrevistas. Tras concluir la etapa de entrevistas; la Fiscalía General de Justicia arrancó la aplicación de pruebas de control de confianza a los siete candidatos a Fiscal Ambiental. En entrevista, al término de la Mesa de Construcción de la Paz, en Palacio de Gobierno; Javier Flores Saldívar, Fiscal General del Estado, indicó que avanzan en el procedimiento de designación. Hace poco más de un mes, el pasado 30 de abril; el Congreso Local aprobó reformas a la Ley Ambiental y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia para crear la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental en el Estado. El órgano, cuyo titular deberá ser designado por la Fiscalía General, será autónomo y podrá imponer sanciones penales en este rubro. «Hay que programar también los exámenes de control de confianza y pronto tratar de asignar al responsable», expuso. Cuestionado sobre posibles finalistas, el funcionario estatal señaló que se entrevistaron unas siete personas con conocimiento en el área. La meta es elegir el mejor perfil a ocupar la nueva Fiscalía.  «Se han entrevistado a varios, a más de seis, siete personas con antecedentes y conocimiento en esa área». «La idea primordial es hacerles las evaluaciones de control y confianza para hacer una designación apropiada», agregó. Es de destacar que el 10 de mayo el Gobernador Samuel García publicó la reforma en el Periódico Oficial del Estado, que incluye el plazo de 30 días naturales para la designación. Aunque la Fiscalía Ambiental no contará con recursos económicos propios en un inicio, operará con el presupuesto de la Fiscalía General. «Se buscaría redireccionar a los elementos dentro de las otras áreas reforzar esta nueva área», resaltó Flores.

Esperan diputados que sigan a la baja cifras de violencia en NL

Con la coordinación que se anunció entre los tres gobernadores de la región noreste, se espera que la incidencia de delitos e inseguridad se reflejen en Nuevo León y siga la tendencia de disminución en la violencia y los homicidios, señalaron diputados.  El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores, celebró el acuerdo de colaboración de seguridad entre los gobernadores de Nuevo León, Samuel García; de Coahuila, Manolo Jiménez, y de Tamaulipas, Américo Villarreal. https://d-40687685073350802424.ampproject.net/2505211727002/frame.html “Los delincuentes no conocen fronteras. Por eso, cuando tres estados se unen para compartir información, coordinar operativos y blindar sus territorios, todos ganamos, porque se trabaja bajo un mismo objetivo: mejorar la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó Flores.  La diputada de Morena, Grecia Benavides señaló que también la reducción que se da de homicidios en la entidad es en parte consecuencia de las acciones y coordinación con la Federación.  “Creo que en el país se ha visto una reducción, por la coordinación y la política de pacificación que tiene el Gobierno federal con las mesas de coordinación, creo que entre más coordinación y participen los alcaldes, gobierno y esperemos que traiga acciones para vivir sin violencia, sobre todo en el norte”, agregó. Bajan 38% homicidios en Nuevo León  Nuevo León registró una baja significativa de la violencia en los primeros cinco meses del 2025, al registrar en ese periodo 377 homicidios dolosos, que contrastaron con los 611 de 2024.  Esto implica una caída de -38%, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Gobierno federal.  “Nuevo León es el estado que más redujo delitos en mayo, es el mejor arranque de año de los últimos ocho”, dijo el gobernador Samuel García, quien ayer participó en la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, en Tamaulipas, donde habló con sus homólogos sobre el modelo de combate a la violencia que se emplea en el estado.  Según el informe de seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mayo ha sido el mes menos violento en NL en este año, al registrar 60 homicidios dolosos, 31 menos que abril, que presentó el punto más alto del año.  El tema de la seguridad lo destacó ayer el gobernador Samuel García al participar en la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, junto a los gobernadores de Coahuila, Manolo Jiménez, y de Tamaulipas, Américo Villarreal, evento en el que presentó su modelo de seguridad. 

Diputados locales piden al IMSS dar con los responsables del fraude de las pensiones

Los legisladores insistieron en que se debe tener una auditoría que realmente llegue a las últimas consecuencias. Diputados locales señalaron que, además de las revisiones bimestrales en los fraudes de pensiones infladas, como publicó ABC Noticias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene que seguir investigando y sancionar a quienes resulten responsables. Al ser cuestionado sobre la aplicación de alguna auditoría para sancionar a quienes resultan responsables de este tipo de operaciones que han dañado las finanzas de la institución, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, indicó que debe haber un seguimiento. Y es que, tras revelarse una red de corrupción para elevar artificialmente las pensiones, el IMSS implementará un nuevo sistema de revisión bimestral en todo el país para combatir este tipo de fraudes. “Tiene que haber un seguimiento de esto y el IMSS tiene que proteger a los derechoshabientes en este tema, sin duda tenemos que poner una mayor atención y pedir también a la ciudadanía que no se caiga en ese tipo de estafas o prácticas”, expuso el morenista. “Celebro que el IMSS haya este detectado tipo de cosas, pero si tiene que haber un seguimiento a esto”, agregó el legislador luego de que a través de un comunicado, emitido desde sus oficinas centrales, el instituto que encabeza Zoé Robledo anunció la implementación del mecanismo inédito de supervisión. Por su parte, Javier Caballero, del grupo legislativo del PRI, insistió en que se debe tener una auditoría que realmente llegue a las últimas consecuencias. Lo anterior con relación a que la Delegación Regional del IMSS en Nuevo León reconoció que detuvo 1,240 casos relacionados con el trámite de pensiones, y se lograron recuperar $97.2 millones de pesos a favor del instituto. “Insistir a que revisen al interior del instituto porque si de por sí estamos viviendo una crisis de falta de medicamentos, en la atención al derechohabiente y en médicos, imagínate que a eso se le sume que se están dando estos desvíos o malos manejos, debe haber consecuencias”, agregó el tricolor.