Local archivos - Página 4 de 535 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega Santa Catarina 10 mil paquetes escolares

Con el objetivo de apoyar la economía familiar e impulsar la educación. Con el objetivo de apoyar la economía familiar e impulsar la educación, el Gobierno de Santa Catarina entregó 10 mil paquetes escolares y el mismo número de mochilas para alumnos de kinder, primaria y secundaria. Durante la entrega, el Alcalde Jesús Nava Rivera destacó que este esfuerzo busca garantizar condiciones de igualdad para que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo escolar en las mejores condiciones, ya que la educación es un derecho universal.  «La educación es un derecho, en Santa Catarina no vamos a dejar que ningún niño o niña se quede atrás por falta de útiles. Nuestro compromiso con el bienestar de las familias santacatarinenses, los vamos a apoyar y darles herramientas para que sus hijos puedan alcanzar sus metas*, señaló. El kit escolar incluyó mochila, libretas, hojas de máquina, lápices, plumas, reglas, borradores y sacapuntas, entre otros artículos más con el fin de que los estudiantes de educación básica cuenten con todo lo necesario para realizar sus tareas y actividades. Desde temprana hora, miles de familias se dieron cita en la explanada de la Torre Administrativa para recibir las mochilas y paquetes de útiles escolares, lo que representó un ahorro significativo, sobre todo en los hogares donde se tienen varios hijos estudiando. Asimismo, el Edil subrayó la importancia de trabajar de la mano con los padres de familia y la comunidad educativa para impulsar la educación en el Municipio. 

Esperan sacar Ley al Poder Judicial de NL

La bancada de Morena busca que este periodo de sesiones se apruebe la Ley al Poder Judicial del Estado. La bancada de Morena del Congreso Local espera que para este periodo de sesiones por fin salga la Ley al Poder Judicial del Estado. La diputada Berenice Martínez Díaz dijo que Nuevo León enfrenta desafíos importantes que exigen madurez política y voluntad de construir acuerdos por parte de todas las fuerzas políticas y una de ellas es esta importante ley. Por tal motivo hizo un llamado firme y respetuoso a todas y todos los diputados que integran esta Legislatura a trabajar incansablemente en beneficio del pueblo y a tender puentes que favorezcan el diálogo y el consenso. Indicó que democratizar al Poder Judicial, garantizando que juezas y jueces sean electos por la ciudadanía es indispensable. Lo anterior al señalar que la justicia deje de ser privilegio y se convierta en un derecho real para todas y todos. «Quisiera dirigirme a esas mujeres y hombres brillantes que trabajan en el Poder Judicial de nuestro estado, y que tienen más de 15 o 20 años siendo secretarios y que año con año presentan y aprueban su examen para ser Jueces y no los eligen porque no tienen un padrino». «Desde esta tribuna les digo, esta es una gran oportunidad para ustedes, la carrera judicial no se va a acabar, sino todo lo contrario, el Poder Judicial dejará de politizarse». «Nuestro grupo legislativo está convencido de que los parlamentos deben ser espacios de diálogo y de cooperación, no de confrontación. Que el debate enriquece, pero sólo si se orienta a resultados, transparencia y rendición de cuentas», aseveró.

Presume Sheinbaum alcance de programas sociales en NL

Miren nada más los Programas del Bienestar, llegan a Nuevo León a un millón 416 mil 929 personas; y representa una inversión anual de 27 mil millones 665 pesos Ante más de 10 mil personas, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno en Nuevo León, donde presumió el gran alcance que han tenido los programas sociales en nuestra entidad, los cuales han impactado a un millón 416 mil 929 personas. «Miren nada más los Programas del Bienestar, llegan a Nuevo León a un millón 416 mil 929 personas; y representa una inversión anual de 27 mil millones 665  pesos», dijo Sheinbaum Pardo. La Ejecutiva Federal detalló que en lo que respecta a la Pensión para Adultos Mayores se ha logrado beneficiar en la entidad a 537 mil 401 personas. En tanto, en los apoyos para Personas con Discapacidad se ha beneficiado a 32 mil 892 personas; mientras que 2 mil 484 jóvenes se les apoya con la beca Jóvenes Construyendo el Futuro. También, precisó que 4 mil 500 jóvenes reciben becas si asisten a la Universidad Pública; mientras que un total de 144 mil 54 jóvenes que van a la Preparatoria reciben apoyo del Gobierno Federal. En la educación primaria y preescolar, 27 mil 789 niños y niñas reciben becas para estudiar. Respecto al campo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que 10 mil  pequeños productores agrícolas reciben Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos. Sheinbaum Pardo, anunció que el Programa Nacional de Vivienda también impactará a Nuevo León, construyendo   10 mil hogares a través de la Comisión Nacional de Viviendas, y 50 mil casas nuevas a través del Infonavit. «Estas casas nuevas serán para familias que ganen menos de dos salarios mínimos; es decir, para las familias de menos ingresos económicos», concluyó.

Confirma Sheinbaum Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo

Durante su visita a Nuevo León, la mandataria federal confirmó que «el banderazo» se dará el próximo mes. Durante su visita a Nuevo León; la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el inicio en la entidad de los trabajos de construcción del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. La ejecutiva federal señaló que el banderazo inicial se estaría dando el próximo martes, y correría a cargo de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la Agencia Reguladora de Trenes. Asimismo, destacó que el 90 por ciento de la infraestructura del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo se construirá en Nuevo León. Además, la Presidenta de México destacó la importancia de la construcción del Tren de Pasajeros en la región, ya que unirá comunidades, potencializará la economía local. «Porque ahí donde habrá una estación de tren, ahí habrá desarrollo económico, y unirá comunidades», puntualizó.”. Por último,  catalogó dicha obra como una de las más importantes del Gobierno Federal para Nuevo León. Destaca el T-MEC La mandataria federal destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) «le hace mucho bien a ambos países» y reiteró que la imposición de aranceles afectaría tanto a la economía mexicana como a la estadounidense. Durante una gira por los estados de Durango, Sonora y Nuevo León, la Mandataria federal recordó que, a inicios de este año, surgió la amenaza de que Washington impusiera aranceles a México. Ante ello, dijo, su administración optó por mantener la serenidad. «Ha sido un año que parecía muy complejo. En marzo, cuando fue la primera vez que el gobierno de Estados Unidos dijo que iba a haber aranceles para México, siempre dijimos: ´Hay que actuar con cabeza fría, con mucho temple´», señaló.”. Subrayó que su estrategia fue convencer al gobierno estadounidense de que era preferible la coordinación en distintos temas, entre ellos la seguridad, a la confrontación comercial. «Tenemos que convencer al presidente y al gobierno de Estados Unidos que es mejor trabajar conjuntamente (…) porque le hace mucho bien a México y Estados Unidos el tratado comercial. Poner aranceles siempre va a afectar a Estados Unidos y a México», consideró.”. Sheinbaum Pardo resaltó que México mantiene, en promedio, uno de los niveles más bajos de aranceles en el mundo, lo que atribuyó a decisiones estratégicas tomadas dentro del T-MEC.  «Siempre dijimos: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. México es un país libre, independiente y soberano», expresó.”. La Presidenta enfatizó, en este mes de la patria, se grita con alegría que México es un país libre.

Aseguran que NL logró reducción de partículas contaminantes

Nuevo León logró una reducción histórica de hasta el 50 por ciento en partículas contaminantes en la Zona Metropolitana de Monterrey. Nuevo León logró una reducción histórica de hasta el 50 por ciento en partículas contaminantes en la Zona Metropolitana de Monterrey. Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, destacó que las partículas PM2.5 y PM10 van a la baja. De acuerdo a datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental,   se registra una reducción del 40 por ciento en  PM2.5, y del 50 por ciento en PM10 en comparación con los niveles de 2024.  Este avance, resaltó, representa un logro importante en la lucha contra la contaminación atmosférica en la región. “Estos resultados son un claro reflejo del compromiso y los esfuerzos que estamos realizando para mejorar la calidad del aire en Nuevo León”, expuso. «La Secretaría de Medio Ambiente reitera su compromiso con la transparencia y el monitoreo constante de la calidad del aire».  Las cifras indican que mientras en 2024 se registraron 91 días por encima del límite permitido de PM2.5; en el mismo período del año de este 2025 van apenas 37,  54 días menos. Desde abril de 2024 hasta la fecha, se presenta un descenso notable en el número de días con concentraciones elevadas de contaminantes.  Por último, invitó a los ciudadanos a mantenerse informados y a sumarse a los esfuerzos para continuar construyendo un futuro más verde.