Local archivos - Página 42 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Suma NL 32 mil 800 empleos de enero a abril

Nuevo León crea uno de cada cinco empleos generados a nivel nacional. Nuevo León crea uno de cada cinco empleos generados a nivel nacional, presumió ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda. A través de historias de Instagram, el mandatario estatal resaltó que de enero a abril la entidad sumó 32 mil 800 puestos laborales. «Corte al día de hoy, Nuevo León de nuevo primer lugar en empleo, somos por mucho el primer lugar generador de empleos», celebró. «En Nuevo León generamos uno de cada cinco empleos de todo el país». «Uno de cada cinco, el 20 por ciento de los empleos generados, son en el nuevo Nuevo León«, puntualizó. La Secretaria de Economía en el Estado señaló que la entidad también se colocó como primer lugar en empleos registrados en empresas IMMEX, con un total de 380 mil 046 trabajadores al mes de febrero. Con un ingreso promedio diario de 677.2 pesos, es tercer lugar nacional en salarios, tan solo por debajo de Ciudad de México y Baja California. Además, la tasa de desempleo es la más baja en 20 años, ubicándose en un 2.8% en el primer trimestre de 2025. «Hoy Nuevo León no solo genera empleos, sino oportunidades sostenibles con salarios dignos y empresas globales comprometidas con nuestra gente», indicó Emmanuel Loo, Encargado de Despacho del área. «Estamos construyendo el ecosistema económico más fuerte del país». Es de destacar que Nuevo León también tiene la menor tasa de informalidad en el país, de un 32.5 por ciento.

Santa Catarina asegura que los carriles de contraflujos sí le han funcionado

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, dijo que estos carriles han sido importantes durante la construcción de obras viales. El alcalde morenista, Jesús Nava dijo que dependiendo de los horarios o la actividad se han aplicado en avenidas como Díaz Ordaz o la avenida Cuauhtémoc, donde se han generado soluciones, aunque también reconoció que el parque de vehículos sigue en incremento. Los contraflujos implementados en diversas avenidas del Área Metropolitana de Monterrey han sido medidas rápidas para enfrentar el caos vial, pero no resuelven de fondo la crisis de movilidad que vive la ciudad, advirtió Luisa Peresbarbosa, directora del Movimiento de Activación Ciudadana (Movac). Sin embargo, en el caso de Santa Catarina, el edil apuntó que también se han apoyado de estos mecanismos viales, principalmente cuando han tenido obras públicas en proceso, o para agilizar los nudos viales en temporadas vacacionales o en zonas de mayor conflicto de la movilidad. “Siempre hay contraflujos en Santa Catarina, dependiendo del mes, dependiendo de los días de la semana y dependiendo también de los horarios y de la actividad crucial, en vacaciones, cuando no hay vacaciones, en días festivos, siempre están contemplados en la ciudad”, manifestó. Asimismo, a pregunta expresa sobre cuál ha sido el impacto y funcionalidad de estas estrategias, Nava respondió: “Cuando se aplican tienen muy buena efectividad, sobre todo en avenidas como Díaz Ordaz, en la Cuauhtémoc, es donde usamos más los contraflujos”. Como ejemplo, en febrero del 2023 cuando estaban en proceso las obras de construcción del mega puente en el cruce de las avenidas Manuel Ordóñez y Díaz Ordaz, habilitaron un contraflujo de poniente a oriente, desde la calle Pilastra hasta la empresa Protexa.

Presume Samuel que NL es el que más invierte en obra pública

Mediante una proyección de 105 mil millones de pesos durante el sexenio. Mediante una proyección de 105 mil millones de pesos durante el sexenio; el Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que Nuevo León invierte más en obra pública que cualquier otra entidad del país. Al encabezar el arranque de la Expo Constructo 2025, en Cintermex; el mandatario estatal anunció la construcción de una nueva carretera que llevará a la nueva Presa León y la Presa Cerro Prieto.  Ante representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León, el emecista reiteró el compromiso de trabajar de la mano por el crecimiento del estado. «En estos primeros 3 años de gobierno ya tenemos mucho más clara la proyección que va a tener el Estado en obra pública, estamos haciendo lo que no se hizo en 40 años», expuso. «El sexenio pasado, para que se den una idea, en 6 años de gobierno su obra pública fue de 11 mil millones de pesos… este sexenio estimamos de obra pública 105 mil millones de pesos». «Lo que se ha hecho en obra pública es histórico, es récord. Nuevo León se debe sentir orgulloso de que la inversión no ha bajado, la economía sigue pujante somos primer lugar en todo y, por supuesto, el estado que está haciendo más obra pública de todo México», subrayó. Las nuevas líneas 4 y 6 del Metro; la remodelación y creación de nuevos hospitales; carreteras como la Gloria-Colombia, la Interserrana y el Libramiento Juárez-Pesquería, dijo, son tan solo un ejemplo de ello. A lo cual se suman también los 16 destacamentos de Fuerza Civil y el nuevo edificio sede de la corporación estatal sobre la Avenida Morones Prieto. Al respecto, Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la CMIC Nuevo León, agradeció el apoyo del Gobernador y la alianza que se tiene con los constructores. «No se trata nada más de construir infraestructura, sino de construir futuro, comunidad y bienestar para a todos». «Cada obra que impulsamos desde el sector representa empleo, movilidad, oportunidad, pero en todo momento va acompañada siempre de responsabilidad social, de cuidado ambiental y de una visión a largo plazo», agregó. La Expo Constructo espera la participación de más de 100 expositores y 3 mil 500 visitantes.

Clausuran primer periodo de sesiones con 2 mil expedientes rezagados

A pesar de haber dejado más de dos mil expedientes rezagados. A pesar de haber dejado más de dos mil expedientes rezagados, diputados del Congreso Local clausuraron este martes el primer periodo de sesiones de la actual legislatura. De tal forma que ahora le tocara a la diputación permanente darle continuidad a todos los trabajos y asuntos que vayan llegando a la Oficialía de Partes. A pesar de la gran cantidad de expedientes que estarán en lista de espera, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno calificó cono un exito los resultados del primer periodo. Aseguró que cumplieron con un 90 por ciento de la agenda mínima y que redujeron en un 80 por ciento el rezago legislativo. «No estamos satisfechos, desgraciadamente no estamos satisfechos, nos quedamos con tareas pendientes, nos queda el tema de la Ley de Educación, donde queríamos sacar el veto a esa Ley; nos quedan pendientes reformas a la Ley de la Fiscalía General de Justicia y a la Ley de Seguridad Pública, a la Ley Ambiental y la de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa». «Desgraciadamente, esta relación que se mejoró durante el mes de febrero se ha venido descomponiendo en los últimos días, y yo esperaría que en este receso pudiéramos tener nuevamente ese diálogo y arrancar el periodo ordinario de septiembre con mayor capacidad de diálogo y negociación». «Sin embargo, creo que en este periodo avanzamos muchos, que luego de varios años de no conseguir acuerdos en materia presupuestal, se logró, así como sacar adelante reformas integrales con base a una gran cantidad de iniciativas, esa es la parte positiva que hay que ver, más allá de lo que nos faltó», expresó. El líder de los legisladores de la bancada del PAN dijo que solamente citaran a un extraordinario si hay consenso en alguno de los temas que están en lista de espera. Por su parte, Miguel Flores Serna, coordinador de la bancada del MC dijo que seguirán trabajando para el cabildeo de los temas, para que estos puedan salir adelante. «Sí existe algún rezago legislativo, es una lástima que al último no hayamos podido sacar algunos temas que iban a beneficiar a la seguridad y al medio ambiente del Estado, sin embargo vamos a seguir trabajando, y pues sí tuvimos grandes logros como es el Presupuesto para el Estado y como lo es un Fiscal». «De ninguna manera está roto el diálogo, desde el primer día que llegamos al Congreso he dicho que estoy abierto al diálogo, a tender puentes, y no lo he dejado de hacer, hemos estado buscando que salgan las cosas y pues ahorita las fuerzas políticas están divididas y para poder sacar grandes beneficios para la ciudadanía, tiene que haber consensos y trabajaremos por ello». Al finalizar el periodo los diputados aplaudieron, rieron entre sí, se tomaron decenas de fotografías, así como la imagen oficial del Congreso local. Toman protesta a diputados suplentes Luego de un largo receso ocasionado por la falta de acuerdos, el Congreso Local reanudo sus trabajos este martes y finalmente le pudo tomar la protesta de ley a los diputados suplentes Bertha Alicia Garza Elizondo y Fernando Aguirre Flores. Ellos dos entran en sustitución de los legisladores propietarios Ivonne Álvarez García y Rafael Ramos de la Garza quienes habían solicitado licencia para dejar el cargo y formar parte del gabinete del municipio de Monterrey por invitación del alcalde Adrián de la Garza Santos. Fue Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Mesa Directiva quien se encargó de tomar protesta a los nuevos integrantes de la bancada tricolor. Cabe recordar que el 28 de abril, Ivonne Álvarez García solicitó licencia de forma indefinida al cargo de Diputada Propietaria del Distrito I, la cual entró en vigor el pasado 1 de mayo, para incorporarse como nueva Directora General del DIF municipal de Monterrey. Mientras que, Rafael Ramos solicitó licencia al puesto de legislador, la cual entró en vigencia el pasado 15 de mayo, para asumir la Secretaría de Participación Ciudadana, en el municipio regiomontano. De tal forma que este martes, la diputada De la garza Venecia mando llamar a los diputados suplentes para realizar la toma de protesta. «Protestáis guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y las Leyes que de ellas emanen y desempeñar, leal y patrióticamente el cargo de diputado que el pueblo les ha conferido. Si no lo hicieran así, que la Nación y el Estado, se los demanden», indicó. Cabe destacar que, durante el evento protocolario, ambos diputados estuvieron acompañados de sus familias. Posteriormente Garza Elizondo y Aguirre Flores se integraron a su curul respaldados por la bancada del PRI. Además, se les hizo saber que también deberán integrar a los trabajos de las diferentes comisiones de dictamen legislativo.

Santa Catarina y Monterrey mantendrán sus operativos antialcohol

Pese al atropello y muerte de una agente de tránsito en Santa Catarina, el municipio señaló que mantendrá los operativos anti alcohol. A pesar del trágico incidente en el que una oficial de tránsito perdió la vida tras ser atropellada en Santa Catarina, el Municipio informó que continuará con la implementación de los operativos antialcohol.  Por su parte, el municipio de Monterrey también reafirmó que mantendrá estos filtros, y agregó que reforzará las medidas de seguridad para proteger al personal. Santa Catarina confirmó que mantendrá las antialcohólicas tras el fallecimiento de Sandra Guadalupe Contreras, quien fue atropellada por un conductor ebrio que intentó evadir un filtro la madrugada del sábado.  El secretario de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, José María Ramírez Reyes, defendió la permanencia de estos dispositivos al considerar que son un mecanismo necesario para evitar tragedias como la que cobró la vida de la agente.  En respuesta al suceso, el municipio de Monterrey también reafirmó la continuidad de los filtros antialcohol, aunque con ajustes enfocados en mejorar la seguridad del personal.  “Todos los que trabajamos en la vía pública asumimos riesgos: agentes de tránsito, policías, trabajadores de servicios públicos. Sin embargo, esos riesgos deben ser minimizados con medidas adecuadas de seguridad, planeación y equipamiento”, dijo César Garza, secretario del Ayuntamiento. Antialcohólicas dividen opiniones en la metrópoli Mientras cinco de los siete municipios de la zona metropolitana de Monterrey respaldan las antialcohólicas, ninguno ha presentado estadísticas que demuestren si éstas han reducido los percances viales relacionados con las bebidas embriagantes y el debate se ha vuelto a encender tras la muerte de una agente de tránsito en Santa Catarina, quien fue atropellada en un operativo.  Sólo Escobedo y Apodaca se han pronunciado contra los operativos. “Preferimos las acciones preventivas”, afirmó el alcalde de Apodaca, César Garza. Por otro lado, Monterrey, Santa Catarina, San Nicolás, Guadalupe y San Pedro siguen firmes con los operativos antialcohol.  De igual forma, legisladores los defienden al asegurar que los accidentes han disminuido. No obstante, observadores los cuestionan por haberse convertido en una medida recaudatoria, con multas que superan los $30,000 pesos.