Local archivos - Página 43 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rinde honores SC a oficial de tránsito fallecida en antialcohólica

La Ciudad de Santa Catarina rindió honores este inicio de semana a la oficial de tránsito caída en el cumplimiento de su deber. La Ciudad de Santa Catarina rindió honores este inicio de semana a la oficial de tránsito caída en el cumplimiento de su deber, tras esta perder la vida por un automovilista en estado de ebriedad que pretendía evitar un operativo antialchol. Así es que este inicio de semana el Gobierno de Santa Catarina, encabezado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, rindió este lunes una guardia de honor en memoria de la agente vial Sandra Guadalupe Contreras Morales, quien perdió la vida en el cumplimiento de su deber en la madrugada del pasado sábado. Por lo que ayer durante la ceremonia de cuerpo presente, que se realizó en la explanada de la Torre Administrativa, el Edil destacó la vocación de servicio y calidez humana de Sandra Contreras, quien ingresó a la corporación en septiembre del 2022. «Fue una servidora pública comprometida con su trabajo que siempre mostró una calidez humana, pues incluso ciudadanos me hicieron del conocimiento la gran atención que brindaba al cumplir con sus funciones, siempre mostrando disponibilidad para apoyar.» expresó. En este tema Nava Rivera ofreció su más sentido pésame a la familia de la agente y reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de acompañarlos en este difícil momento, y como parte del apoyo, el Municipio entregará una indemnización de 2.5 millones de pesos a sus deudos. Es de decir que, durante el pase de lista, el nombre de Sandra Contreras resonó con fuerza entre sus compañeros y mandos de la corporación, seguido por el solemne toque de silencio a cargo de la banda de guerra, como último adiós a su memoria. El Edil entregó, durante la ceremonia, al esposo e hijos de la oficial fallecida la bandera mexicana como reconocimiento por el servicio y cumplimiento en su deber. En la guardia de honor, se congregaron familiares, amigos, compañeros y compañeras de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, así como integrantes del Gabinete Municipal y del Cabildo.

Propone gobernador crear la División Ambiental

Para castigar penalmente a quien cometa delitos contra el medio ambiente. Para castigar penalmente a quien cometa delitos contra el medio ambiente; el Gobernador Samuel García Sepúlveda propuso crear la División Ambiental. En sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana, en Palacio de Gobierno; el mandatario estatal  buscará cárcel para aquellos que tiren llantas, talen árboles, desmonten terrenos sin permiso, provoquen incendios o contaminen con residuos peligrosos. Indicó que cada vez son más los casos en los que personas reinciden en este tipo de actividades ilegales que destruyen el ecosistema; mientras que la actual Procuraduría Ambiental carece de facultades penales para castigarlos. «Proponerles la creación de esta División Ambiental, es muy importante que, aunque ya existe un acuerdo para que esto funcione, se sumen los alcaldes porque son los municipios quienes realmente tienen la mira y conocen dónde se está tirando la basura», resaltó. «Si es necesario el Estado con toda su fuerza y brazos armados, Fiscalía, Ejército, Guardia Nacional, Procuraduría, Procuraduría Ambiental, Fuerza Civil, Policías Municipales, Tránsitos, Agentes del IMA , Protección Civil, Parques y Vida y Silvestre, Guardias Forestales». «Ahora sí, todos podemos denunciar,  no solo el ciudadano. Ojalá nos ayuden, los alcaldes, los tránsitos, los policías, los agentes de Movilidad, los agentes de Agua y Drenaje, todo mundo puede denunciar al 070», exhortó. La nueva División Ambiental, respaldada por Fuerza Civil, se enfocará en delitos como tala clandestina, incendios provocados, contaminación de agua y aire, y el uso ilegal del suelo. Señaló que muchas empresas contaminantes no reciben a los inspectores estatales alegando falta de competencia y continúan sus actividades impunemente, además de existir múltiples desarrolladores que desmontan terrenos sin permiso, tiraderos clandestinos de escombros, y camiones contaminantes operando fuera de la ley. Durante el encuentro,  en el que se revisaron avances del tema federal, estatal y municipal,  llamó a los alcaldes del área metropolitana a sumarse activamente, dado que son quienes conocen de primera mano los puntos críticos de contaminación y pueden colaborar con operativos para detener a los infractores. «Con esta nueva División Ambiental todos los afectados podrán presentar su denuncia y que los contaminadores que dañan la flora y fauna del entorno natural no queden impunes», aseveró. Adicionalmente, García Sepúlveda planteó una reforma al Código Penal para aumentar las penas mínimas de delitos ambientales, de modo que no queden por debajo del umbral para evitar prisión preventiva. Ambas propuestas fueron aceptadas por unanimidad por los integrantes de la Comisión Ambiental.

Implementa SC operativo contra motos irregulares

Para mayor seguridad y tranquilidad de los habitantes de Santa Catarina. Para mayor seguridad y tranquilidad de los habitantes de Santa Catarina, el Ayuntamiento comenzó un operativo contra motos irregulares. Y es que desde esta semana el Gobierno de Santa Catarina, encabezado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, implementó a partir de este domingo el operativo contra motocicletas irregulares. Por lo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad instalaron filtros en la ciudad para detectar a motocicletas que no porten placas, así como a sus conductores que no cuenten con licencia de manejo. «Este operativo nos permite que las motocicletas estén circulando dentro de la legalidad, tener un mayor orden y control en cuanto a seguridad vial en el municipio», dijo José María Ramírez Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad. Con este tipo de operativos realizados también se sacará de la circulación aquellas motocicletas que no cuenten con las placas o si el conductor no trae su licencia de manejo. Durante el operativo no se detectó ninguna motocicleta que no portara placas y conductor que no trajera licencia de manejo. Además cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad continuará con este tipo de operativos en distintos puntos del municipio. Los conductores o dueños que les sea retirada la motocicleta, tendrán cinco días naturales para acudir al Centro de Justicia Cívica con su acta vial para que se le realice una audiencia, donde un juez determinará la sanción económica que le será impuesta.

Ayudan lluvias a que suba un poco nivel de presas

Las precipitaciones que se presentaron en los últimos días. Las precipitaciones que se presentaron en los últimos días, ocasionaron que las presas de Nuevo León tuvieran un ligero incremento en su almacenamiento. Y el optimismo por parte de las autoridades aumento debido a que esta semana están pronosticadas fuertes precipitaciones, lo que ocasionara que siga bajando agua hacia los embalses que abastecen del vital líquido a Monterrey y su área metropolitana. La presa más favorecida con las recientes lluvias fue sin duda alguna la Presa de la Boca ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. De acuerdo con la Conagua, tan solo la semana pasada su nivel de almacenamiento era de un 78.6 por ciento. Las lluvias registradas durante la semana pasada fueron de mucho beneficio porque ahora el registro de captación es del 81 por ciento. Otro de los mantos que incrementaron su nivel de almacenamiento fue la Presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China. La semana pasada el registro que tenían las autoridades federales y estatales era tan solo del 78.2 por ciento. A una semana de que se registraran las precipitaciones, la captación de agua ocasiono un aumento para llegar actualmente a un 79 por ciento. La que se mantuvo en el mismo rango que ha venido presentando es Cerro Prieto, ya que el pasado 18 de mayo su porcentaje era de un 102 por ciento y el de esta semana es prácticamente el mismo. Las autoridades de la Conagua y de Agua y Drenaje dijeron estar optimistas porque los escurrimientos de la parte alta de la sierra continúan. Los ríos y arroyos que desembocan a las presan continúan llevando el vital líquido por lo que su nivel seguirá en aumento. Por si eso fuera poco, la dirección de Protección Civil del Estado informó que las lluvias se presentaran de nuevo en esta semana de manera puntual el lunes, jueves, viernes, sábado y domingo. Ante tal situación pidieron a la población mantenerse a las expectativas ante la llegada de este fenómeno natural que podría incluso traer granizo y fuertes vientos a la ciudad. Solicitaron a la población estar al pendiente de la información oficial, para de esta manera evitar desgracias entre la gente.

Inicia Santa Catarina operativo sobre motociclistas

El secretario de Seguridad Pública y Vialidad, José María Ramírez Reyes, afirmó que la medida busca proteger tanto a motociclistas como a peatones El Gobierno de Santa Catarina, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, arranca este domingo con el operativo hacia motociclistas que circulen sin licencia y sin placas. Esta medida tiene como objetivo regularizar el tránsito de motos en la ciudad y tener un mayor control en caso de ocurrir algún accidente, donde se vea involucrado un vehículo de este tipo. Además de tener un mayor control en materia de seguridad, ya que los delincuentes han utilizado las motocicletas para delinquir. «Estas medidas nos darán un mejor orden y más seguridad en las calles. No solo protegemos a los conductores de motociclistas, también a los demás usuarios de la vía pública». «Por supuesto que esto va a traer un impacto positivo en la seguridad general de la población», aseguró José María Ramírez Reyes, secretario de Seguridad Pública y Vialidad.  Para poder cumplir con esta medida, la administración municipal encabezada por el alcalde Jesús Nava Rivera anuncio la instalación de retenes en puntos estratégicos de la ciudad. A través de estas acciones, los elementos podrán detener a los conductores para solicitarles la documentación. En caso de que no cuenten con esta se les aplicará un acta vial y se retirará de la circulación la motocicleta. El conductor o dueño tendrá cinco días naturales para acudir al Centro de Justicia Cívica con su acta vial para que se le realice una audiencia, donde un juez determinará la sanción económica que le será impuesta.