Local archivos - Página 46 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Hará SC consulta del reglamento vial

Para no quedarse atrás en los recientes cambios que algunas ciudades han comenzado a concretar en materia de «mini choques». Para no quedarse atrás en los recientes cambios que algunas ciudades han comenzado a concretar en materia de «mini choques» el Ayuntamiento de Santa Catarina va por consulta al reglamento vial y poder modificarlo. Dicho ello desde esta semana el Gobierno de Santa Catarina sometió a consulta ciudadana la propuesta de modificación al Reglamento de Tránsito y Vialidad, enfocada en permitir que los conductores puedan mover sus vehículos tras un «mini choque», a fin de no entorpecer el tráfico. Y es que actualmente, el Artículo 140 del reglamento establece que todo conductor participante en un hecho de tránsito no debe mover los vehículos de la posición que quedaron tras el incidente; sin embargo, esta disposición suele generar congestionamientos viales. «Estamos catalogando los accidentes leves como alcances o invasiones de carril, cuando son tallones, que son golpes muy mínimos, pero obstruyen la vialidad, para que se puedan mover y así agilizar la vialidad», explicó José María Ramírez Reyes, secretario de Seguridad Pública y Vialidad. Es así que la propuesta contempla que los conductores puedan mover su vehículo tras tomar cuatro fotografías de los cuatro puntos cardinales, en las que se puedan ver los vehículos involucrados en el incidente, el carril donde están y los daños sufridos. Por lo que el  Municipio exhortó a la ciudadanía a participar en esta consulta, por lo que los interesados podrán dejar sus comentarios y sugerencias por escrito en la Secretaría de Ayuntamiento, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, en calle Zaragoza 110, Centro, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. El periodo de consulta será de 15 días. Al finalizar, las propuestas y comentarios pasarán al Cabildo para su análisis y posteriormente aprobación, para finalmente ser publicado en el Periódico Oficial para que entre a vigor. Los «mini choques», que permite a conductores mover sus unidades en caso de accidentes leves, tras la reforma a su reglamento de tránsito y vialidad en específica mejoras que entrará en funciones, luego de publicarse en el Periódico Oficial del Municipio.

Santa Catarina impulsa la protección y adopción de perros y gatos

El alcalde, Jesús Nava Rivera, destacó que estas acciones son fundamentales para disminuir la cantidad de animales en situación de abandono. Más de 500 perros y gatos han encontrado un hogar gracias a las campañas de adopción promovidas por Santa Catarina, que buscan darles una segunda oportunidad a los animales rescatados de las calles. Desde el inicio de la administración, el municipio ha logrado la adopción de 523 mascotas, informó el alcalde Jesús Nava Rivera, quien destacó que estas acciones han sido fundamentales para disminuir la cantidad de animales en situación de abandono. Las jornadas de adopción, organizadas por la Dirección de Bienestar Animal, se llevan a cabo en distintos parques y plazas públicas del municipio. En cada evento, los ciudadanos pueden conocer a los perros y gatos que han sido rescatados, revisados médicamente, vacunados y esterilizados, listos para integrarse a un nuevo hogar. “Estos esfuerzos han sido clave para conectar a cientos de familias con los animales que hemos cuidado en el Centro de Bienestar Canino y Felino. Gracias a esto, más de 523 mascotas han sido adoptadas, lo que nos llena de satisfacción”, expresó el alcalde. Antes de entregar a cada mascota, el municipio ofrece a los adoptantes una charla de concientización sobre el cuidado y bienestar animal, para asegurar que los nuevos hogares sean responsables y adecuados. El alcalde Nava Rivera añadió que aún hay muchos animales esperando una familia, por lo que las campañas continuarán durante el año con el objetivo de superar la cifra de adopciones y seguir fortaleciendo la cultura del respeto y cuidado animal. Las personas interesadas en adoptar deben presentar una identificación oficial, llenar un formato de adopción y comprometerse a brindar un entorno seguro y amoroso para la mascota. Para más información, pueden comunicarse al 8186 761700, extensión 4027.

Santa Catarina aplicará sanciones económicas a motocicletas irregulares

El secretario de Seguridad Pública y Vialidad, José María Ramírez Reyes, explicó que estas acciones buscan fomentar la legalidad y mejorar la seguridad vial. A partir del domingo 25 de mayo, el Municipio de Santa Catarina comenzará a aplicar sanciones económicas a conductores de motocicletas que no cuenten con placas de circulación o licencia de manejo. Para ello, se instalarán filtros de revisión aleatorios en diversas vialidades del municipio. Estas medidas surgen tras una campaña de regularización que se llevó a cabo del 6 al 24 de mayo, durante la cual se invitó a los propietarios de motocicletas a poner en regla sus documentos. José María Ramírez Reyes, secretario de Seguridad Pública y Vialidad, explicó que estas acciones buscan fomentar la legalidad, mejorar la seguridad vial y tener un mayor control en caso de accidentes. “Queremos que los motociclistas circulen con responsabilidad y que, en caso de un incidente, se pueda identificar al conductor y su vehículo”, comentó. Cuando una motocicleta sea detectada sin placas o el conductor no cuente con licencia, el vehículo será retirado de circulación y se levantará un acta vial. Posteriormente, el propietario tendrá cinco días naturales para presentarse en el Centro de Justicia Cívica, donde un juez determinará la multa correspondiente. El municipio recordó que quienes aún no tramitan su licencia de conducir para motocicleta pueden hacerlo antes del 24 de mayo en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, ubicadas en Miguel Alemán 103, Col. Enrique Rangel, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. y los sábados de 9:00 a 11:00 a.m.

Insistirá Estado en construcción de la Presa Rompepicos 2

Porque es indispensable para evitar inundaciones en caso de huracanes. Porque es indispensable para evitar inundaciones en caso de huracanes, el Gobierno del Estado insistirá en la construcción de la Presa Rompepicos 2. Luego que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales negó el permiso para una segunda cortina en La Huasteca; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, indicó que enviarán a la dependencia federal toda la información necesaria que sustente el proyecto. En entrevista, tras participar en la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, el funcionario estatal indicó que también buscarán otras opciones para regular las corrientes de agua que lleguen al Río Santa Catarina. «Vamos a insistir en que se pueda llevar a cabo la Presa Rompepicos; sin embargo no depende de nosotros», refirió. «Esperaremos que se sigan analizando las opciones (de la segunda Rompepicos) y estaremos analizando otras opciones siempre buscando la seguridad de la zona metropolitana». «Tratar de buscar otro tipo de intervenciones que pudieran disminuir el flujo de escurrimientos», puntualizó. Previamente, durante su participación en la sesión, señaló que el Rio Santa Catarina perdió capacidad de conducción de agua por la erosión y el crecimiento de la vegetación, de tal manera que en lluvias abundantes resultaría insuficiente. Para esta temporada se pronostican de 13 a 17 ciclones en el Océano Atlántico, sin descartarse la llegada de algún huracán a Nuevo León y el posible desbordamiento del afluente. «El modelo pronostica que, ante un huracán similar al Alex, como la capacidad hidráulica del canal de Santa Catarina ha venido disminuyendo, tendría mayores inundaciones que lo que se tuvieron en su momento con el huracán Alex», manifestó. «Por eso hacíamos el llamado de atención a las autoridades federales a que tomen en cuenta las zonas de inundación ante fenómenos meteorológicos». La Semarnat negó al Gobierno del Estado su aval para el proyecto de una segunda Rompepicos por no ser compatible con el decreto de protección y el programa de manejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Además, los explosivos que el Estado usaría para realizar las obras, generarían fuertes impactos negativos hacia la flora, fauna y cuerpos de agua. Es de destacar que el Estado puede ingresar un nuevo plan para conseguir la autorización.

Se destapa Carlos de la Fuente para la gubernatura

A dos años del próximo proceso electoral en Nuevo León. A dos años del próximo proceso electoral en Nuevo León, los partidos políticos comienzan a calentar motores al destapar a sus posibles candidatos, esto luego de que el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local, Carlos de la Fuente Flores dijo estar interesado en la gubernatura del estado. El líder de los legisladores panistas sin decir el cargo, aseguro que el aparecerá en las boletas del próximo 2027. Al ser cuestionado sobre esta situación, el abanderado del partido blanquiazul dijo que será un placer representar a su partido en los comicios. «Sí, claro que me interesa como todo ciudadano de este estado y como un político de trayectoria, claro que, si el partido en algún momento me invita a participar, yo tendría que tener el gusto de representarlo». «Creo que el tema del proceso electoral del 2027 todavía está muy lejos, que ahorita lo más importante es ponernos a trabajar en darle buenos resultados a los ciudadanos que votaron por nosotros», señalo. El coordinador de la bancada, quien también ha sido diputado federal y alcalde de San Nicolás, dijo que la idea del partido es ganar la mayoría de los cargos públicos que estarán en juego en el 2027. «Debemos tener buenos gobiernos municipales, gobiernos exitosos, y creo que el Gobierno de Monterrey es una tarea complicada porque es el primer Gobierno de coalición y el resultado de esto es lo que le va a dar la confianza a los ciudadanos de poder volver a votar por los partidos que hicimos coalición en el 2024». De la Fuente Flores aclaró que actualmente hay muchos perfiles tanto en el PRI, como en el PAN para las próximas elecciones «Lo más importante es que en el PAN, en el PRI, tenemos perfiles suficientes para poder estar en el proceso electoral del 2027, yo te puedo asegurar que voy a estar en una boleta, por eso para mí todos los días de trabajo son días de campaña, porque hago contacto directo con la comunidad de mi distrito como coordinador del grupo legislativo del PAN, mi labor es fortalecer a mi partido», indicó. El pasado fin de semana, el PAN estatal adelantó que en Nuevo León se perfila una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cara a las elecciones en el 2027, donde se habrá de renovar la gubernatura. Y entre los candidatos a contender por la gubernatura se encuentran De la Fuente Flores y el actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos.