Local archivos - Página 47 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Piden con urgencia nombrar al nuevo Fiscal Ambiental

Ante el derrame que han ocasionado empresas en arroyos en Monterrey. Ante el derrame que han ocasionado empresas en arroyos en Monterrey y su área metropolitana, la bancada del Partido verde Ecologista de México en el Congreso Local dijo que era urgente nombrar ya al nuevo Fiscal Ambiental en Nuevo León. Claudia Chapa Marmolejo, coordinadora de la fracción dijo que el llamado era para el Fiscal General de Justicia, Javier Flores Saldívar, Señalo que era indispensable tener ya a un titular para frenar la contaminación que está ocurriendo en ríos y arroyos de la entidad. Lamento lo ocurrido en el Arroyo de la Talaverna y en el Arroyo Topo Chico en donde empresas como Ternium y Pyosa ocasionaron un derrame de químicos. La legisladora dijo que a pesar que de las sanciones que estas se hicieron acreedoras, esto no era suficiente. «Es urgente que ya se nombre a un Fiscal Ambiental en Nuevo León, y esto es porque hemos visto que siguen dándose casos de empresas que contaminan el medio ambiente, particularmente ríos y arroyos de la entidad». «Hay casos como el de Ternium o Pyosa que han sido evidenciados y algunos incluso con multas económicas, pero se requiere elevar el nivel de sanción y eso solo es posible si se llega a nombrar a un Fiscal Ambiental», enfatizó. Para la persona que vaya a ocupar el cargo, Chaspa Marmolejo pidió a alguien especializado en la materia y sobre todas las cosas que sepa de leyes federales y estatales de protección al ambiente. Advirtió que el Fiscal ambiental debe de contar también con capacidad de investigar los delitos derivados por contaminar. «El perfil de quien pueda ocupar ese cargo debe estar muy completo; primero con conocimiento de las leyes de protección ambiental tanto en el orden federal como en el estatal. Por otro lado, debe ser una persona que tenga la noción sancionadora en delitos ambientales de orden penal». «Y, por último, que sea una persona totalmente alejada de intereses empresariales, es decir, que no tenga nexos o relación con algún sector industrial en el país». «Recordemos que Nuevo León es el primer estado en implementar esta Fiscalía Ambiental y eso es una gran responsabilidad porque seremos ejemplo nacional en la impartieron de justicia en este rubro, entonces no podemos dejar que salga mal», puntualizó. El 30 de abril pasado, el Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Ambiental, y con ello, nombrar al titular de la nueva dependencia, antes del 10 de junio.

Inicia Nava afiliación Morena en Santa Catarina

El Alcalde Jesús Nava Rivera dio inicio este domingo a la campaña de afiliación a Morena en Santa Catarina, con el propósito de fortalecer la estructura de este partido en el municipio. Nava Rivera y Mario Soto, coordinador del Grupo Legislativo de Morena, afiliaron a Javier Martínez , quien es titular de la Secretaría de Proximidad Municipal, al acudir personalmente a su domicilio, marcando el arranque formal de la campaña ¡Súmate! para agregar voluntades a la transformación del país desde Santa Catarina. “Ya somos millones de ciudadanos y ahora Javier también es parte de los mexicanos y mexicanas que hoy están en este gran movimiento humanista y de bienestar, que ya llegó a Santa Catarina y ya está en Nuevo León”, expresó Jesús Nava. Por su parte, Javier Martínez señaló que continuarán con la transformación del municipio, que hoy quedó demostrada al sumarse al partido de Morena. Jesús Nava añadió que se continuará con la campaña de afiliación de Morena en el municipio, con el objetivo de construir una ciudadanía más participativa y consciente, en sintonía con el segundo piso de la Cuarta Transformación en Santa Catarina y en el país.

Disminuye con el calor el nivel de las presas

La ola de calor sigue creciendo y el nivel de las presas comienzan a reflejar una disminución en su almacenamiento. Y aunque se han presentado recientemente lluvias en la entidad, estas han servido de poco o nada. Las más perjudicadas son la Presa el Cuchillo ubicada en el municipio de China y la Presa La Boca localizada en el municipio de Santiago. La primera cuenta con un almacenaje del 78.2 por ciento, cuando la semana pasada contaba con un 78.71. La segunda de acuerdo con la Conagua presenta una capacidad del 78.6 por ciento, cantidad muy inferior a la que tenía la semana pasada que era del 78.71. El único embalse que aún no presenta graves problemas es la Presa Cerro Prieto pues esta cuenta con 102.50 por ciento, cifra inferior a la de la semana pasada que quera de 103.63 por ciento. Por tal motivo, la semana pasada, las autoridades de Agua y Drenaje exhortaron a la ciudadanía a tener mucho cuidado con el manejo del vital líquido, porque ni siquiera hemos llegado a la temporada con el calor mucho más extremo. De acuerdo con las cifras oficiales, el Cuchillo cuenta con 878.340 Mm3, mientras que el 12 de mayo su nivel era de 882.963 Mm3. Hay que recordar que la disminución de agua de este embalse se debió al trasvase que recientemente realizaron las autoridades hacia la presa Marte R Gómez y hacia los Estados Unidos. Mientras que La Boca cuenta en la actualidad con 31.038 Mm3, cifra por debajo a la de la semana pasada que fue de 31.080. Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares alcanzo los 307.5 Mm3, el pasado 12 de mayo su almacenaje era de 310.882 Mm3. La preocupación de las autoridades es que la semana que recientemente paso, los termómetros alcanzaron hasta los 46 grados centígrados en algunas zonas de Nuevo León, situación que provoco una mayor cantidad de agua utilizada para mitigar el calor. Estas temperaturas se volverán a presentar esta semana, ya que el lunes y martes se llegará hasta los 43 grados centígrados. Para este año, se tiene contemplado que en Nuevo León se registre entre cuatro y cinco olas de calor.

Rehabilitan 277 plazas públicas en SC

Las plazas recuperadas ahora sirven como puntos de convivencia familiar con canchas, juegos iluminados y actividades culturales, ecológicas y recreativas. Trabajando en pro de acciones ambientales y ecológicas, esta semana el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera rescató espacios públicos de esta localidad, colocando más árboles. Es así que esta semana el Gobierno de Santa Catarina ha rehabilitado 277 plazas públicas, a través del plan integral que impulsa el Alcalde Jesús Nava Rivera para el bienestar de la comunidad y fortalecer la seguridad y las mejoras medio ambientales. Además de ello las acciones realizadas por las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos van desde la limpieza, reparación de luminarias, retiro de maleza, descacharrización, aplicación de pintura, rehabilitación del mobiliario urbano y en el pavimento, garantizando así que estén en óptimas condiciones para ser utilizados. «Con la recuperación de estas 277 plazas no solo embellecemos nuestra ciudad, ahora estos espacios públicos y parques, con canchas y juegos iluminados, han sido retomados por las familias para su disfrute.», mencionó el Edil. Además es de destacar que, una vez recuperado el espacio público se promueven actividades ecológicas, culturales, deportivas y recreativas para todas las edades, así como la participación activa de los vecinos para la conservación, lo que ha permitido que comunidades se vuelvan más unidas, fortaleciendo el tejido social y disminuyendo factores de riesgo relacionados con la inseguridad. Nava Rivera dijo que la meta de este programa es rehabilitar las 393 plazas que se encuentran en el Municipio. «Estamos fomentando el bienestar y cercanía con la ciudadanía, a través de la eficiencia en seguridad, servicios públicos y salud. Estamos respondiendo a las necesidades de ciudadanía con firmeza y eficiencia», puntualizó. Dicho ello de estos trabajos, se han recolectado 280 toneladas de basura vegetal en cuatro meses. Es de subrayar que rescatar espacios públicos conlleva múltiples beneficios para las comunidades, incluyendo mejoras en la salud y bienestar, mayor seguridad, impulso a la economía local y una mayor calidad Jesús Nava en vida.

Tiene Carretera Interserrana un avance del 86%: Samuel

La nueva Carretera Interserrana permitirá agilizar los procesos de traslado de mercancías a exportadores locales y nacionales. En breve, la nueva Carretera Interserrana permitirá agilizar los procesos de traslado de mercancías a exportadores locales y nacionales. El Gobernador Samuel García Sepúlveda supervisó este fin de semana los trabajos de construcción de la vía que avanza conforme a los tiempos establecidos. Dividida en tres tramos, el tramo 3 que conecta con la Carretera 57 registra al momento un avance del 86 por ciento. «El proyecto considera dentro de esta longitud la construcción de tres distribuidores viales, uno en San Roberto, otro en El Ejido de Tokio y otro en ´Y´ de arriba», expuso. «El más complejo de ellos, el distribuidor San Roberto que tiene una longitud de 900 metros lineales, tiene ya un avance del 86 por ciento». «Ha sido concluida toda la estructura, nos encontramos atacando las rampas para posteriormente habilitar la carpeta y poder liberar el tránsito vehicular que viene tanto de Matehuala como de Saltillo y Monterrey y se dirigen hacia la carretera 85, hacia la Carretera Nacional«, refirió. Al respecto,  José Francisco Ibargüengoytia Borrego, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, detalló que los trabajos consisten en la ampliación de 10 a 23 metros de ancho de corona para pasar de dos carriles a cuatro carriles. Destacó que un periodo de 10 meses se proyecta concluir los 34 kilómetros que comprenden el tramo 3 entre San Roberto, Carretera 57 y Galeana, con lo que ya será una realidad esta alternativa a los ejes troncales nacionales.  «De esta manera, principalmente la carga, las mercancías no tendrán que este subir a la carretera la autopista Saltillo, con ello tendrán una disminución en su recorrido de   aproximadamente  1 hora de tiempo», explicó. «Con esto podrán aminorar los costos de la logística en el traslado de mercancías y de manera simultánea nos permitirá liberar tránsito de carga de la zona metropolitana de Monterrey«. Agregó que vehículos de carga que hoy hacen el trayecto hacia Coahuila entran por Santa Catarina, cruzan toda la zona metropolitana hasta la carretera Laredo, en un futuro tendrán la posibilidad de cambiar del corredor de la 57 a la carretera nacional, tomar el periférico metropolitano de Monterrey y acortar su camino hacia la frontera norte.