Local archivos - Página 48 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Truena colectivo contra viaducto elevado sobre el río

Activistas sociales e integrantes del Colectivo Un Río en el Río. Activistas sociales e integrantes del Colectivo Un Río en el Río, «tronaron» este viernes de manera oficial y directamente contra las autoridades Federales y Estatales por la construcción de un viaducto elevado sobre el Río Santa Catarina. Por lo que tras sostener una reunión en el Auditorio de la SAGARPA en tierras regias y debatir el tema, las autoridades Estatales y Federales jamás dieron datos técnicos de la obra,  ni el sustento para su realización, lo que no les pareció. Y acusaron así a los entes de poder de buscar sólo el beneficio económico de ellos y de empresarios en perjuicio grave al medio ambiente y flora del Río Santa Catarina. «Hoy se realiza una reunión informativa como parte del proceso de consulta pública de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto de viaducto elevado de cuota sobre la Av. Morones Prieto. Esta sesión fue solicitada por el movimiento #UnRioEnEIRío ante la SEMARNAT, en ejercicio de nuestro derecho a la información ambiental». «Durante esta reunión, las autoridades y los promoventes del proyecto expusieron los detalles de la obra, mientras que la ciudadanía hizo cuestionamientos de carácter técnico, social y legal que ponen en duda la viabilidad del proyecto y la validez misma de su MIA». Es por ello que el lunes a las 9:00 horas en la Delegación de Semarnat habrían de presentar 5 mil formas de regiomontanos que se oponen a esta obra. «El documento presentado tiene múltiples omisiones técnicas, errores metodológicos, Incumplimientos normativos y afirmaciones carentes de sustento científico. Lejos de ser una solución, este viaducto representa una amenaza grave, irreversible e injustificada para uno de los ecosistemas más valiosos del Área Metropolitana: el Rio Santa Catarina. La MIA no solo minimiza los riesgos hidrometeoro lógicos y climáticos, sino que también omite información crítica sobre los impactos que tendría el proyecto en la biodiversidad, el patrimonio natural, la movilidad urbana y la salud pública». «Por ejemplo, no se enlistan todas las especies presentes en la zona, ni se consideran aquellas incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el castor americano y la tortuga de concha blanda. Las coordenadas del proyecto en la MIA muestran que la obra invadirá el lecho del Rio Santa Catarina. El documento minimiza el impacto del desmonte y la fragmentación del hábitat, sin reconocer que el arbolado propuesto bajo el viaducto no compensa los servicios ecológicos que aporta la vegetación ribereña».

Presume Samuel reducción del 68% de homicidios en lo que va de mayo

Al asegurar que los delitos de alto impacto continúan a la baja. Al asegurar que los delitos de alto impacto continúan a la baja, el Gobernador Samuel García Sepúlveda presumió ayer una reducción del 68 por ciento en homicidios durante los primeros quince días de mayo. En Mesa de Construcción de la Paz, celebrada por esta ocasión en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, donde inauguraron el nuevo Edificio de Especialización, se dio a conocer que del 1 al 15 sumaron 24 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, contra 77 reportadas en el mismo periodo del año anterior. El mandatario estatal recordó que mayo es clave, pues fue el pico más alto en el último año. «Tuve la oportunidad de tener reunión con autoridades texanas y nos felicitaban por el trabajo que hemos hecho en Nuevo León de blindar nuestro Estado, de cuidar la frontera y les decía que esto es gracias a una policía profesional, a la Nueva Fuerza Civil», expuso. García Sepúlveda reconoció el trabajo conjunto de las autoridades estatales, federales y municipales que permiten la contención de este delito. Asimismo,  refrendó el compromiso de  invertir en el rubro de seguridad y mejorar las condiciones laborales de los policías. «En los últimos 3 años ha invertido el Estado en ustedes 23 mil millones de pesos». «Quiero refrendar el compromiso que no vamos a escatimar los siguientes 3 años, seguiremos invirtiendo en sus sueldos, prestaciones, Black Mambas, helicópteros, destacamentos, su educación, bonos, sus hijos, becas, gimnasio, dormitorio porque queremos ser ejemplo nacional de cómo se hacen las cosas», manifestó. Prueba de ello, el nuevo Edificio de Especialización que ampliará las capacidades del campus y asegurará un entorno digno, funcional y de excelencia para la formación de los cadetes, con una capacidad de hasta 280 elementos. Los trabajos incluyen los Edificios Superior de Mandos y de Especialización, con aulas tipo auditorio, oficinas administrativas, aula virtual, área de maestros, salones, salas de multimedia y de juntas, y un gimnasio, así como la remodelación de dormitorios existentes y construcción de nuevos. Al respecto, Gerardo Escamilla Vargas, titular de  Fuerza Civil, destacó el trabajo realizado desde la Universidad de Ciencias de la Seguridad. «Todo este proceso empieza aquí en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, aquí es donde los jóvenes con vocación, con amor a México se forman como oficiales de seguridad, se forman como profesionales de la seguridad pública y es aquí donde se forja la nueva Fuerza Civil», agregó.

Empieza SC a abastecer los diversos tanques de agua estacionarios

En miras a tener cada vez una sociedad de Santa Catarina. En miras a tener cada vez una sociedad de Santa Catarina con menos deficiencias en el tema del agua y sobre todo ante estos fuertes calores, la Ciudad comenzó a abastecer  los diversos tanques de agua estacionarios. El Gobierno de Santa Catarina abasteció con agua tanques ubicados en diversos puntos del municipio, a fin de que la población cuente con el vital líquido para mitigar el ascenso en la temperatura. Y es que a través de estas acciones, las cuadrillas de Servicios Públicos surten con agua para uso doméstico los tanques estacionarios en zonas altas donde se dificulta que bombee el vital líquido, como parte de las medidas para hacer frente a la ola de calor. «Estamos acudiendo a llenar los tanques de agua en aquellos sectores que por ubicarse en las faldas de cerros se dificulta que tengan el adecuado suministro de agua para que así las familias cuenten con el vital líquido con este incremento en la temperatura. Esto forma parte de las acciones para el bienestar de la población», expresó el Alcalde Jesús Nava Rivera. En este tema el Alcalde exhortó a la población a seguir las recomendaciones de los cuerpos de auxilio para prevenir cualquier incidente. Por lo que aunado a esto, el Municipio mantiene las acciones contra el aumento en la temperatura, como lo son las brigadas de salud itinerantes y consultas médicas gratuitas, así como la instalación de puntos de hidratación en la Plaza Principal, sobre Avenida Díaz Ordaz a la altura de HEB y Soriana La Fama. 

Llama Samuel a replicar Modelo Nuevo León

El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó al país a replicar el Modelo Nuevo León. El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó al país a replicar el Modelo Nuevo León para crecer más que China, y criticó las dádivas de dinero a través de programas sociales. Durante su participación en la Conferencia «Momento Mexicano 2025: N3xt-Construyendo un nuevo capítulo de América del Norte», en la Universidad Regiomontana; el mandatario estatal consideró que los recursos deben destinarse a inversión pública y atención de carencias, y no a regalos. En el evento organizado por el Club Harvard, indicó que si tuviera los montos que destina la Federación a ello, lo invertiría en obras de infraestructura, educación, capacitación para el trabajo, y limpieza de la ciudad. «Aparte de seguridad y aduanas, la gran oportunidad (es) el no regalar el dinero», resaltó. «En mi cabeza, y en lo que platico con regios, no entendemos cómo se nos pueden ir 700 mil millones de pesos así no más. No, no, no le encuentro una lógica. Mejor haz puentes, hospitales». «Si yo tuviera esa lana, yo junto a la IP les digo: Aquí tengo 400 mil, ustedes pongan otros 400 y vayamos por las verdaderas carencias», expuso. Inclusive, realizó un desglose de las inversiones que él haría, como  clases de inglés, capacitación de más choferes o bien mejorar los servicios de turismo de cara al Mundial de Fútbol 2026. Mientras que los programas sociales se darían a cambio de 5 horas de servicio comunitario. » ¿Qué le falta al país? Inglés, aquí hay 3 mil, 5 mil  mensuales para que aprendas inglés. ¿Qué faltan? Choferes para los camiones, 5 mil para que se capaciten los choferes», refirió.

Jesús Nava aplicará programas federales en Santa Catarina para proteger y empoderar a las mujeres

Senderos Seguros, Centro LIBRE y Tejedoras de la Patria llegarán al municipio con el objetivo de brindar bienestar y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres El alcalde Jesús Nava Rivera anunció la implementación de programas federales en apoyo a las mujeres del municipio, como Senderos Seguros, Centro LIBRE y Tejedoras de la Patria, con el objetivo de reforzar su seguridad, bienestar y participación comunitaria. El anuncio se dio tras una reunión en la Ciudad de México con Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, donde el edil reafirmó su compromiso con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Vamos por una ciudad donde las mujeres caminen libres, vivan sin violencia y en paz, sean felices, y gocen de sus derechos como la salud, educación y libertad”, expresó Nava Rivera. ¿Qué incluyen los apoyos? Durante el anuncio también participaron Paola García Yves, presidenta del DIF, y Yarely Adlai González Villarreal, titular de la Secretaría de las Mujeres de Santa Catarina, quienes trabajarán de forma coordinada para aplicar estos programas. “Con los tres programas integrados al municipio sin duda mejoraremos la vida de nuestras niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores”, afirmó el alcalde.