Local archivos - Página 519 de 554 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Samuel García adelanta inversión de 3 mil mdp en proyectos de Metrorrey

El mandatario presentó también actualizaciones respecto al puente Colombia y el tren Monterrey-San Antonio. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el proyecto del puente Colombia sigue avanzando, junto con el proyecto del tren de pasajeros Monterrey-San Antonio Texas, además de las extensiones del Metro. En sus historias de Instagram, el mandatario estatal publicó que hoy a las 13:00 horas tiene programada la inauguración de la construcción de la planta de prefabricados de las trabes, curvas y rectas para las líneas 4, 5 y 6 del Metro con una inversión de 3 mil millones de pesos. García destacó que Nuevo León está avanzando mucho con la llegada del nearshoring, que se mejora el desarrollo carretero de la entidad y de llegada de más inversiones. “Nuestra nueva aduana y nuestra red carretera que está consolidando a Nuevo León como el epicentro del nearshoring, estamos siendo la puerta, la ventana a Norteamérica, al futuro. Eso implica crecimiento, mejores empleos, menos pobreza y por supuesto el hub mundial de electromovilidad, el nuevo Silicon Valley de México”, expresó el emecista. Ante ello reconoció el trabajo del secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González y del titular de seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes, quienes desde sus respectivas dependencias han impulsado el desarrollo de este proyecto. “El secretario Marco que está agilizando el puente para pasar de ocho a 16 carriles, y además el secretario Palacios para garantizar la seguridad con arcos viales, drones, destacamentos”, mencionó el jefe del Ejecutivo local.  Respecto al tren que unirá a Monterrey con San Antonio dijo que ya se envió un oficio a Laredo Texas para agilizar dicho proyecto de movilidad.

Vuelva Samuel a hacer un llamado a la conciliación

El gobernador de Nuevo León llamó a los actores políticos del Estado para poder trabajar en una unidad. Ante la disputa que sostienen el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda volvió a llamar a los diputados, al Poder Judicial y alcaldes a la reconciliación. El Mandatario llamó a los actores políticos a quitarse tabúes, piojos y dejar a un lado la grilla para poder trabajar en unidad. Lo anterior lo menciono ante la celebración que vivirá el estado por el 200 aniversario del estado de Nuevo León. «Tenemos que invitar al Congreso, que esta sea la oportunidad de una reconciliación con el Congreso, de decir, juntos Congreso, Poder Judicial y Poder Ejecutivo, vayamos juntos a celebrar los tres poderes, el Estado de Nuevo León», dijo García en su discurso, en Palacio de Gobierno.”. «Además voy a requerir el apoyo de los Alcaldes, porque de qué me sirve inaugurar una obra pública mediana, si abajo no está lo mínimo esencial que son los derechos de movilidad, parques, luminarias, al 100».”. «Estamos justo a 10 meses de llegar a esta gran celebración, debe ser un motivo para quitarnos tabúes, quitarnos piojos y volver a llamar a la unidad y volver como Estado y Poder Ejecutivo a decir, aquí hay una oportunidad histórica para sacar adelante aún mejor a nuestro Estado y ser ejemplo en todo a las mejores entidades».”. El ejecutivo estatal pidió hacer a un lado el proceso electoral que se vivirá en el 2024, al argumentar que para eso falta un año. «Este domingo tiene que ser un parteaguas, dejarnos de grilla, falta un año para la elección Presidencial, que no nos distraiga para nada lo electoral y ponernos a trabajar por Nuevo León».”. «No encuentro un mejor momento para hacer este llamado y salir avante en lo que siempre quisimos y que hoy tenemos la oportunidad», indicó.”. Aprovecho también para hacerle un llamado al Poder Judicial encabezado por su presidente Arturo Salinas Garza. «Si así divididos hemos sacado adelante tanta obra, ahora imaginemos juntos y unidos con las leyes que requerimos votadas y con el presupuesto que requerimos votado». «Con un Poder Judicial que en lugar de resolver broncas entre poderes resuelve las broncas de los ciudadanos es a lo que aspiramos», argumentó.”.

Entregará Jesús Nava remodelación de guardería

Estará mejor acondicionada para la atención de menores. Como parte de la remodelación de los espacios para brindar una mejor atención al público, el alcalde de Santa Catarina señaló que ya se encuentra lista la guardería ubicada en la colonia Robles de Santa Catarina. El alcalde Jesús Nava Rivera aseveró que solamente falta el cambio de inmobiliario, y el existente lo donarán a alguna escuela pública que necesite de este tipo de equipo. Señaló que cuando recibieron las instalaciones contaban con muchas carencias como la falta de clima, una buena cocina, iluminación y mejor personal. El edil aseveró que con esta guardería ya son tres las que cambiaron completamente a dos años de haber tomado las riendas del municipio. «Vamos a remodelar todos los espacios públicos tengamos paciencia un año más, porque 10 años dejaron caer estancias infantiles, consultorios, canchas, ya quedó la Clínica Municipal», dijo Nava. «Vamos poco a poco, pero antes de que termine esta gestión vamos a remodelar todos los espacios públicos y quedarán dignamente remodelados», aseveró. El edil aseguró que el siguiente paso será la remodelación de todas las luminarias del municipio de Santa Catarina. «Estamos remodelando todas las luminarias, son 25 mil llevamos cinco mil, las demás están en bodega, todos los días estamos cambiando luminarias, en unos meses estarán todas las luminarias cambiadas, siempre es un dolor de cabeza, ya no más con esta iluminación», mencionó.

Presas siguen a la baja

El llamado a la población es a extremar el cuidado del agua y ser ciudadanos de 100 litros. En espera de lluvias, las presas de Nuevo León siguen bajando su nivel de almacenamiento. Pese a los esfuerzos por reducir el consumo del vital líquido, las altas temperaturas provocan que los regios gasten más, aunado a los efectos de la evaporación. La Presa Cerro Prieto, la que más preocupa, se encuentra a un 11.21 por ciento de su capacidad. Con 8.864 millones de metros cúbicos, cuenta con apenas una semana de vida antes de recurrir al equipo de bombeo que reduciría su aportación a la red de abastecimiento de agua potable en 700 litros por segundo. Le sigue con un 25.32 por ciento la Presa La Boca, con 33.625 millones de metros cúbicos. Por último, con 510.432 millones de metros cúbicos, la Presa El Cuchillo está a un 45.45 por ciento y disponibilidad a dos años. Al respecto, el gobernador Samuel García aseguró que todos los días se levanta rezando para que lleguen las lluvias. Refirió que sigue más de 20 modelos de precipitaciones, y en todos se reflejaba un 60 por ciento por encima del promedio durante el mes de julio; sin embargo, no fue así. «Julio fue un pésimo mes…todo indicaba que julio iba a ser un mes excepcional de lluvia, que iba a llover 60 por ciento más del promedio, y si el promedio es 70 milímetros iban a llegar 110 milímetros, (pero) no cayó ni una sola gota y ya llevamos 12 días de agosto y llegó una ola de calor» expuso. El llamado a la población es a extremar el cuidado del agua y ser ciudadanos de 100 litros. Evitar el llenado de albercas, cerrar la llave mientras se enjabona, colocar una cubeta debajo de la regadera mientras sale el agua caliente, usar un vaso con agua al cepillarse los dientes, lavar el carro con cubeta y reciclar el agua de la lavadora para trapear y regar las plantas, son algunas de las medidas. Además de cerrar la llave al lavarse las manos, usar la lavadora solo una vez a la semana en carga máxima, y poner una botella de plástico dentro del depósito de agua del inodoro. Se prevé que la próxima semana vuelvan las lluvias, de ligeras a moderadas, con un mejor panorama para el mes de septiembre.

Supervisan construcción Cuchillo II, avanza al 80%

Se prevé que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabece su inauguración el próximo 13 de septiembre A un mes de iniciar operaciones, autoridades federales y estatales supervisan la construcción del Acueducto El Cuchillo II. El proyecto que aportará 5 mil litros por segundo adicionales a la red de distribución de agua potable para Monterrey y su zona metropolitana, registra un 80 por ciento de avance.  Se prevé que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabece su inauguración el próximo 13 de septiembre. Acompañado de directivos de la Comisión Nacional del Agua y representantes de la Secretaría de Defensa Nacional, el gobernador Samuel García Sepúlveda recorre los trabajos que se encuentran casi listos. «Está supervisión es muy importante, ya estamos al 80 por ciento, ya estamos en la última milla», refirió el mandatario estatal. Con una inversión es de 13 mil millones de pesos, en una aportación 50-50 entre la Federación y el Estado, contará con una longitud de 93 kilómetros, 2.13 metros de diámetro y seis equipos de bombeo, desde el embalse en el municipio de China a la Potabilizadora San Roque. Al momento, dijo, Servicios de Agua y Drenaje ya tiene el 100 por ciento de los tubos, las bombas y los derechos de vía. Una vez concluido, beneficiará a alrededor de 5 millones de habitantes.