Local archivos - Página 52 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Suma IEM 15 unidades de Igualdad de Género

El Instituto Estatal de las Mujeres suma la creación de 15 Unidades de Igualdad de Género en Nuevo León. Con el objetivo de instituir una perspectiva de género; Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta del IEMujeres, encabezó ayer la instalación de una nueva unidad, ahora en el municipio de Santa Catarina. Junto al Alcalde Jesús Nava Rivera y Yarely Adlai González Villarreal, Secretaria de las Mujeres de esta municipalidad; la funcionaria estatal firmó el acta oficial en Sala de Cabildo. La meta es llegar a todos los rincones de la entidad. «Hay que ponernos los lentes violetas y empezar a ver las cosas, sobre todo las políticas públicas, desde la lógica de las mujeres y cómo lo vivimos; y, por lo tanto, cuáles son las soluciones que estamos necesitando», indicó Hinojosa Dieck. Asimismo, reconoció el trabajo logrado por el municipio, y anticipo que se sumarán con Marchas exploratorias para conocer muy de cerca lo que está viviendo la ciudadanía en general, en especial las mujeres. Ambas partes compartirán información y trabajarán en conjunto para ofrecer alternativas a toda aquella mujer a la que se le violenten sus derechos. Al respecto, el munícipe Jesús Nava Rivera celebró la instalación de esta Unidad de Igualdad de Género y aseguró que las mujeres son una prioridad para su administración.    «Con la firma del Acta de Instalación de la Unidad de Igualdad de Género y Reconocimiento de Compromisos de Santa Catarina refrendamos el impulso por parte de la Administración Municipal para promover y garantizar la perspectiva de género a través de políticas públicas encaminadas en asegurar la igualdad sustantiva».

Llama Samuel a un nuevo comienzo con paz política

El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó ayer a un nuevo comienzo. El Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó ayer a un nuevo comienzo en el que impere la paz política y el crecimiento de Nuevo León. Al celebrar el 201 Aniversario de Nuevo León como Estado Libre y Soberano, en Palacio de Gobierno; el mandatario estatal pidió a los diferentes actores políticos trabajar  en conjunto por el  futuro de la entidad. «Celebramos el 201 aniversario de nuestra fundación, y tenemos la responsabilidad de reflexionar y trazar el rumbo del tercer siglo de Nuevo León«, resaltó. «Por eso, el día de hoy vengo a hablarles de un nuevo comienzo, aprendamos de los aciertos y de los errores del pasado, definamos el camino que marcará el futuro de Nuevo León«. Hasta hace unos meses, el emecista mantuvo una confronta de más de un año con Diputados, Alcaldes, la Fiscalía General de Justicia, y el Poder Judicial. La disputa llegó a su fin el pasado mes de febrero, con una tregua para sacar adelante el Presupuesto 2025. Sin embargo, no asistieron a la ceremonia ni titulares del Congreso Local y el Poder Judicial, ni los presidentes municipales. «Que se mantenga firme nuestra meta de seguir ascendiendo. Y así seguir demostrando que en Nuevo León se escribe el futuro de México», manifestó. «Un nuevo Nuevo León de respeto, un nuevo Nuevo León de paz política, un nuevo Nuevo León donde trabajemos juntos con la mira alta para que le vaya muy bien a nuestros alcaldes, a nuestros diputados, a nuestros senadores a nuestras autoridades. «Un nuevo Nuevo León donde construyamos un legado no para los siguientes tres años, sino pensando en los siguientes 100 o 200 años», subrayó. García Sepúlveda agregó que obras y programas como la nueva Fuerza Civil, cobertura universal contra cáncer infantil, más árboles, la nueva Fiscalía Ambiental, el seguro médico universal cuidar tu salud, cobertura contra cáncer de mama, escuelas de tiempo completo, y los apoyos a grupos vulnerables, son tan solo una muestra de lo que pueden lograr juntos. «El nuevo Nuevo León es un Nuevo León donde todos crecemos parejo, al igual en todas las regiones».

Consideran insuficiente clausura de Profepa de área de Ternium

A pesar de la clausura interpuesta por la Profepa a la planta Ternium. A pesar de la clausura interpuesta por la Profepa a la planta Ternium, para los diputados del Congreso Local la media es insuficiente. Lo anterior al considerar el grave daño ambiental ocasionado a la flora y fauna por el derrame sobre el arroyo La Talaverna. Sandra Pámanes Ortiz, diputada de Movimiento Ciudadano critico la acción de las autoridades federales por proceder de manera laxa en contra de una empresa que sigue afectando a la ciudadanía. «Aquí aplican una clausura parcial cuando en otras partes del país (Puebla) han aplicado clausuras totales en incluso la exigencia de reubicar la planta de donde se encontraba, yo espero entonces que haya acciones contundentes para proteger a las familias, al medio ambiente». «Eso parece (que la federación es laxa con Ternium), el Gobierno del Estado hace su parte y los municipios de la misma manera, sobre todo en la denuncia que se ha venido generando, sin embargo, le corresponde al Gobierno Federal actuar con toda firmeza en este tipo de acciones que se están generando», destacó. Javier Caballero Gaona, diputado del PRI critico el hecho de que en otras entidades fueron muy severos y en Nuevo León las acciones fueron mínimas, pese al gran daño ocasionado.   Por tal motivo señalo que recientemente modificaron la ley para crear la Fiscalía Ambiental y que esta pueda proceder contra este tipo de empresas. «Se toma una acción después de los impactos que seguramente ellos debieron haber medido es importante para que no sólo Ternium sino las demás empresas que contaminan se apliquen y mejoren los procesos y que sirva para que se regulen». «Si se compara con otros estados, pareciera que es una medida menor. En las sanciones debemos tener referencias, que sea una sanción económica para una empresa con mucha capacidad económica pudiera que no represente nada y por eso hay que ser muy minuciosos en que la sanción los obligue a mejorar los procesos», manifestó. La diputada del PRD Perla Villarreal señaló que la medida fue más bien tibia, por lo que espera que las medidas que vayan a tomar las autoridades estatales sean más duras y severas. «Creo que no ha sido suficiente, que la Profepa clausuró sólo una parte y por parte del Gobierno del Estado esperamos que cumplan la sanción ejemplar que no la hemos visto y la Profepa que vea que no se repitan estas, y puedan poner un alto», agregó la perredista.

Jesús Nava anuncia nuevo hospital del IMSS con inversión de 3 mil millones

El alcalde Jesús Nava anunció la construcción de un hospital del IMSS en Santa Catarina que beneficiará a más de 300 mil personas. Santa Catarina se prepara para un importante avance en materia de salud pública. El alcalde Jesús Nava anunció la próxima construcción de un hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que tendrá una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y beneficiará a más de 300 mil habitantes. El anuncio fue hecho a través de redes sociales, dónde Nava agradeció el respaldo del gobierno federal y destacó la importancia de esta obra para el bienestar de la comunidad. ¿Qué servicios ofrecerá el nuevo hospital del IMSS? El nuevo hospital contará con 260 camas y 39 especialidades médicas, además de equipamiento de última generación, incluyendo tomógrafos, rayos X y resonancia magnética. Esta infraestructura permitirá ofrecer atención médica de calidad y oportuna, sin que los pacientes tengan que desplazarse a otros municipios. El centro médico estará diseñado para brindar atención especializada a miles de personas diariamente, lo que fortalecerá el sistema de salud en la región y reducirá la saturación en otros hospitales. ¿Dónde se ubicará y cómo se logró su construcción? La construcción será posible gracias a la donación de un terreno de más de 5 hectáreas por parte del municipio. Esta área fue gestionada por el gobierno local para facilitar el proyecto, lo que demuestra una colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno. El proyecto fue confirmado por Zoé Robledo, director nacional del IMSS, y por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quienes el alcalde Jesús Nava agradeció públicamente por su respaldo. ¿Qué impacto tendrá en la comunidad de Santa Catarina? Además de mejorar el acceso a servicios de salud, el nuevo hospital generará un importante impulso económico para Santa Catarina. Se estima que la construcción y operación del hospital creará más de 2,500 empleos directos y múltiples empleos indirectos en el sector servicios, transporte y comercio local. Este tipo de infraestructura no solo representa un beneficio médico, sino también una oportunidad de crecimiento y desarrollo urbano para el municipio. Con esta obra, Santa Catarina da un paso firme hacia el fortalecimiento de su infraestructura médica y social. El nuevo hospital del IMSS marcará un antes y un después en la atención médica de la región.

Exigen plan de contingencias contra accidentes ambientales

Ante el fuerte daño ambiental que ocasiono la empresa Ternium. Ante el fuerte daño ambiental que ocasiono la empresa Ternium, diputados del Congreso Local solicitaron una sanción ejemplar que marque un procedente a las demás empresas que contaminan en medio ambiente y a la vez pidieron un plan de contingencia contra este tipo de accidentes. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción del PAN dijo que veía mucha pasividad por parte de las autoridades en la toma de decisiones, a tal grado de referir que estas van tarde en el plan de acción para remediar la contaminación generada a lo largo de los escurrimientos de esos químicos por todo el Arroyo La Talaverna. «Hay que ponerle una sanción ejemplar al tema de Ternium, ahorita ya con un poquito de lluvia dicen que ya se limpió, pero la realidad es que nada más se extendió. El problema es que todas esas aguas van y paran en alguna presa y hay que ver todo el sistema, qué hay que hacer para remediar la contaminación». «Es un tema muy importante para evitarlo en otra ocasión y para dejar un plan de acción para remediar la contaminación todos los vecinos de las 40 colonias aledañas al arroyo La Talaverna manifiestan que fue muy fuerte la molestia que les generó este nivel de contaminación y que esperan que no vuelva a suceder por lo que esperan que haya una sanción bastante fuerte para la empresa que contaminó». «Lo que vemos es una pasividad de parte del Estado y de las autoridades federales en la toma de decisiones, en el actuar, posiblemente están actuando en lo oscurito, tratando de llegar a una negociación, cosa que no queremos que ese sea el resultado, necesitamos una sanción pública, una sanción ejemplar que pudiera ser económica para que se vea remediada la contaminación que generó y va a generar esta falla que tuvieron», dijo. El líder de los legisladores panistas señalo que era urgente la firma de un acuerdo entre la federación y el estado, para que la administración estatal pueda intervenir, ya que muchas de estas aprovechan esta laguna jurídica para ampararse y no les puedan hacer nada al ser competencia federal. «El llamado es para que la Federación tenga un tipo de convenio con el Estado para que el Estado pueda supervisar este tipo de industrias que desgraciadamente las más contaminantes son de carácter federal, se escudan de que los supervisores del Estado no tienen injerencia y desgraciadamente la Profepa y Semarnat no tiene personal para estarlos monitoreando constantemente», agregó. Por su parte, Jesús Elizondo Salazar, diputado de Morena pidió al estado que la sanción aplicable a la empresa sea conforme al daño ambiental que haya provocado. «Ternium es una empresa que genera muchos empleos, apoya mucho a las pequeñas y medianas empresas, hace cosas muy buenas, pero eso no justifica el daño ambiental que hicieron y tienen que ser sancionados», agregó.