Local archivos - Página 524 de 553 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, activará nuevos camiones Santa Bus a Ciudad Universitaria, Mederos y Medicina

Son tres los nuevos camiones que trasladarán gratis a universitarios de Santa Catarina, informó Jesús Nava El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, incrementó el número de camiones Santa Bus, que ahora llegarán a Rectoría de la UANL, Mederos y a la Facultad de Medicina. Con ello se facilitará el traslado de los estudiantes universitarios, quienes podrán desplazarse de forma completamente gratuita a partir del lunes 7 de agosto, detalló Jesús Nava. Son tres los nuevos camiones Santa Bus, que cuentan con 41 plazas y clima, los que se espera realicen cerca de 2 mil 500 traslados por semana. ¿Cómo acceder al servicio gratuito de los camiones Santa Bus? Los nuevos camiones de Santa Catarina trasladarán a jóvenes universitarios a Ciudad Universitaria, Mederos y Medicina. Para acceder al servicio, explicó el alcalde Jesús Nava, deberán registrarse a través del link https://santabus.stacatarinadigital.com/registro-universitario. Posteriormente deberán consultar en la app https://apps.apple.com/mx/app/santa-bus/id6449270908, el recorrido de cada una de las unidades. Así operarán los nuevos camiones de Santa Catarina Las nuevas unidades Santa Bus de Santa Catarina realizarán operaciones matutinas desde las 05:45 horas hasta el medio día, partiendo de los tres puntos estratégicos de la ruta. Por la tarde, operarán desde las 19:45 y 20:00 horas para traer de regreso a los estudiantes de la UANL.C Con estas acciones Jesús Nava busca impulsar la educación y aligerar el gasto en el bolsillo de las familias.

Presume Samuel García nuevo helicóptero Black Hawk de la Fuerza Civil

El nuevo helicóptero de la Fuerza Civil será para combatir la delincuencia organizada en las áreas rurales. A través de las redes sociales, el gobernador Samuel García presumió el helicóptero Black Hawk que adquirió Fuerza Civil para combatir la delincuencia organizada en las áreas rurales. Pese a que actualmente se encuentra en la India en busca de inversiones en el G2, el mandatario estatal le dedicó palabras al “nuevo fichaje” de Fuerza Civil adjuntando fotos de la aeronave.    “Les presento al nuevo fichaje de mi Fuerza Civil de Oro: EL BLACK HAWK.», escribió Samuel en sus redes. Según lo anunciado por el mandatario el 31 de julio, se espera que la aeronave arribe al estado de Nuevo León en los próximos días, con la finalidad de implementar una estrategia de descentralización de seguridad para poder aumentar la seguridad sobre la frontera con Tamaulipas y los municipios rurales del estado. Según datos de la página oficial de la milicia de Estados Unidos, este helicóptero tiene la capacidad de transportar a 16 elementos, dos de ellos son pilotos y otros dos artilleros, con la capacidad de sobrevolar a una velocidad de 235 kilómetros por hora. El gobierno del estado no ha indicado cuánto costó la adquisición de la aeronave, en el cual solo se han limitado a informar de su compra en el extranjero y también de su arribo en los próximos días en la entidad. El helicóptero no será la única llegada para el reforzamiento de la seguridad, pues este 1 de agosto arribaron 600 soldados de la caballería motorizada para instalarse en el municipio de Cerralvo y también, 250 de Fuerza Civil, habiendo mil policías, para blindar también los municipios de Bravo, China, Agualeguas y Parás. Este modelo de helicóptero ha sido utilizado anteriormente por el Ejército mexicano para el combate en contra de el crimen organizado en distintas regiones de todo México, que ha resultado en diferentes operaciones exitosas

Nivel de la presa Cerro Prieto nos preocupa: Agua y Drenaje

«Esta cifra sí nos empieza a preocupar, ya que hemos tenido un fuerte atraso en la llegada de lluvias», dijo Juan Ignacio Barragán. El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que al estar con un 12 por ciento de llenado, preocupa el descenso en el nivel de la presa Cerro Prieto. Durante el Nuevo León Informa se indicó que el vaso se encuentra cerca del 10.6 por ciento, lo que provocaría que se vuelvan a usar las bombas flotantes para poder extraer líquido para el consumo humano. Al respecto, el funcionario mencionó que se están extrayendo 3 mil 900 litros por segundo en promedio a esta presa, aunque esperan poder bajar ese volumen en las próximas semanas. Para ello reiteró la aplicación del sistema de modulación de presiones, además de estar sujetos a que lleguen algunas lluvias la segunda semana de agosto. Barragán también apuntó que el volumen disponible en el sistema de presas y pozos permitirá que se pase este verano sin caer en alguna crisis por la falta de abastecimiento, aunque reconoció que lo que sucede en Cerro Prieto no es óptimo.

Gobierno de Santa Catarina dará consultas gratuitas con el programa ‘Médico Contigo’

En total serán cinco consultorios que estarán distribuidos por todo el municipio y que darán el servicio sin costo alguno El Gobierno de Santa Catarina, este lunes arrancó con el nuevo programa “Médico Contigo”,  el cual contará con cinco consultorios médicos, que ofrecerán consultas gratuitas para la ciudadanía. En uno de los nuevos establecimiento estuvieron presentes el alcalde del municipio Jesús Nava Rivera junto con la presidenta del DIF, Paola García Yves, quienes destacaron la importancia de impulsar este esquema de atención médica para personas en condición de vulnerabilidad. “El Gobierno de Santa Catarina está comprometido con la ciudadanía para apoyarlo en sus necesidades principales y la salud es una prioridad de atención, por lo que se impulsa este esquema de atención, rescatando centros médicos que se cerraron durante la pandemia, en diversos sectores de la ciudad”, dijo Nava Rivera, al recorrer el nuevo consultorio médico.  ¿Qué servicios se dará en los consultorios?  En los consultorios que comprenden el programa se ofrecerá consulta médica gratuita de primer contacto con seguimiento en historial clínico y los pacientes tendrán acceso a medicamento gratuito, con base a un estudio socioeconómico previo.   El proyecto “Medico Contigo” contempla dar el servicio de geriatría y en pediatría, una vez a la semana, esto debido a que los adultos mayores y menores son segmentos de población prioritarios. En los centros se contará con el servicio de consulta médica de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.  ¿Dónde están los establecimientos?

Padres rechazan nuevos libros de la SEP por contenido sobre sexualidad

Una madre de familia se manifestó molesta porque una actividad del libro consiste en que niños y niñas realicen maquetas sobre los aparatos reproductores. Un grupo de padres de familia regiomontanos entregaron un pronunciamiento a la Secretaría de Educación de Nuevo León en contra de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).  El grupo, integrado por más de 20 personas del grupo Frente Nuevo León en Defensa de los Niños, se manifestó a las afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal para entregar un pronunciamiento que solicita cambios en el contenidos relacionados con educación sexual de estos ejemplares recién impresos. Luz María Ortiz Quinto, representante del grupo y madre de familia, indicó que los contenidos de dichos libros en cuanto a educación sexual, están enfocados en la apertura de autoexploración sexual en niños de alrededor de 10 y 12 años. “Eso dáselos a los chicos que tienen un poco más de noción de la sexualidad. Que tienen esa inquietud nata, tan natural, biológica, en donde está cambiando su cuerpo (…) dile que si es un niño, estás son las partes, esto así se llama, qué hay que tener cuidado, qué hay que tener aseo, pero no que disfrute su sexualidad y que tienen un derecho sexual y que puede ejercerlo”, expresó, al poner como ejemplo una actividad para quinto año de primaria en donde los niños y las niñas tenían que realizar una maqueta de un pene y una vagina. En el pronunciamiento, los padres exigen que los contenidos estén más enfocados con la educación científica, ya que consideran que los nuevos temas y actividades están inclinados a una ideología política de la actual administración federal.