Local archivos - Página 526 de 553 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Revela Nava que La Huasteca tendría la Rompepicos 2

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera señaló la posibilidad de construir Rompepicos 2. Para contener mejor la bajada del agua que ingresa al área metropolitana de Monterrey, La Huasteca tendría su cortina Rompepicos Volumen 2, reveló el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera.   Y es que en pro de poder reforzar la contención de venidas de agua provenientes del Cañón de la Huasteca hacia el Río Santa Catarina, se realizan estudios civiles para construir otra cortina Rompepicos.  El alcalde dijo que de manera conjunta con el gobernador Samuel García Sepúlveda, se llevan a cabo los análisis respectivos, a la par con otros en la zona del arroyo El Obispo.  «Primero es fortalecer la cortina que tenemos actualmente, de darle el mantenimiento y posteriormente hacer otra contención ahí. Están en los estudios técnicos aún, también están en los estudios técnicos del arroyo El Obispo», adelantó. ”. Así es que, en este contexto, recordó que las dos entradas fuertes de agua al río Santa Catarina, una viene de La Huasteca y otra del arroyo El Obispo, por lo que si no se tiene contención en esos dos lugares, el río se desplomaría.  Además de ello, expuso Nava Rivera que el Gobierno del estado trabaja en esos proyectos en los que se realizan estudios de ingenierías civiles para posteriormente licitar las obras a realizar.  El edil indicó que el plan de construcción de una segunda y hasta una tercera presa rompepicos se encuentra en estudios técnicos. 

¡Prepara las botas y el sombrero! Santa Catarina tendrá edición 28 de su tradicional cabalgata

El edil mencionó que se espera la asistencia de unas mil 500 personas, con acceso totalmente gratuito. El alcalde Jesús Nava Rivera anunció la edición 28 de la Gran Cabalgata de Santa Catarina al interior del Parque Ecológico La Huasteca, la cual se llevará a cabo el próximo 29 de julio y en la que esperan la participación de más de 700 jinetes. Esto, recalcó, dentro de un evento gratuito, con música, rodeo y en un ambiente totalmente familiar. En conferencia de prensa, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves, regidores y secretarios municipales, el edil invitó a esta fiesta a caballo que organiza el Gobierno de Santa Catarina con cabalgantes de la Huasteca en un recorrido de seis kilómetros, desde el acceso principal del Parque Ecológico hasta el Rodeo El Venado. “En esta tradicional Cabalgata participan diferentes asociaciones de cabalgantes del Área Metropolitana y el Estado, y aunque no es una convocatoria nacional, como otras cabalgatas, vienen de otros estados de la República, esto nos está animando a que, en el siguiente año, ya podamos hacer una convocatoria nacional”, mencionó. Agregó que es un evento esperado anualmente por “la gente de a caballo”, al vivir con pasión este tipo de actividades ecuestres que forman parte de las tradiciones en la región. “Esperamos más de 700 cabalgantes que se darán cita este 29 de julio, con registro a partir de las 11:00 horas, para iniciar el recorrido a caballo a las 14:00 horas y disfrutar de una convivencia familiar”, dijo el Munícipe. Nava Rivera indicó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad santacatarinense, así como de otros municipios o estados, incluso y cuando no tengan caballo para que disfruten en familia del paseo ecuestre y el rodeo con el que culminará el recorrido, con la participación de payasos. El grupo norteño Los Cachorros de Juan Villarreal amenizarán la fiesta de la Gran Cabalgata de Santa Catarina 2023, donde se espera la asistencia de unas mil 500 personas, con acceso totalmente gratuito. Al evento acudirán emprendedores locales para que ofrezcan sus productos gastronómicos para disfrute de los asistentes. Jesús Nava subrayó que habrá vigilancia policial para garantizar la seguridad de todas las personas, además de poner a disposición puntos de hidratación, para mitigar la sed ante las altas temperaturas prevalecientes.

Cemex recibe mejora en su calificación crediticia con perspectiva positiva

La agencia calificadora Fitch Ratings señaló que las mejoras continuas en la generación de flujo operativo de Cemex podrían llevar a una generación mayor de flujo de fondo libre y reducir su apalancamiento. Cemex, recibió, por parte de la agencia calificadora Fitch Ratings, una mejora de un escaño en su calificación crediticia local de ‘AA-(mex)’ a ‘AA(mex)’, es decir, es el tercer nivel en la categoría de grado de inversión nacional de la agencia, esto debido a las mejoras “continuas” que ha reportado la compañía en su generación de flujo de efectivo. “Esta mejora de calificación refleja las mejoras continuas en la generación de flujo operativo de Cemex que podrían llevar a una generación mayor de flujo de fondos libre (FFL) que, si se utiliza para prepagar deuda, llevaría los indicadores de apalancamiento neto a un nivel acorde con sus pares en grado de inversión”, señaló Fitch en un comunicado. o anterior, podría significar que la empresa podría recuperar ese grado en el corto plazo (unos meses). Y es que hace ya más de una década que Cemex ha buscado recuperar el grado de inversión para su deuda en dólares que perdió por la crisis financiera de 2008-2009 ante su abultado endeudamiento, esto lo hizo por la estrategia de expansión global que traía y que complicó la crisis financiera del 2008. Además de esa acción, Cemex recibió una confirmación de su calificación internacional de ‘BB+’, o un escaño por debajo de la categoría de grado de inversión, al mismo tiempo que su perspectiva de largo plazo subió de ‘estable’ a ‘positiva’. Un elemento favorable que ve la agencia calificadora es el esfuerzo que ha implementado Cemex, para reducir su deuda neta. Ese indicador está ya en alrededor de siete mil millones de dólares, lo que “podría impactar de manera positiva las calificaciones”, agregó Fitch. Fitch indicó que se espera que la compañía registre una generación sólida de flujo de caja operativo durante el 2023 impulsada por aumentos de precios, presiones menores de costos, así como la contribución incremental de las inversiones estratégicas y el desarrollo de su negocio de soluciones urbanas. Fitch confía que Cemex mantenga ese rumbo a fin de poder reducir los riesgos de su estrategia de refinanciamiento durante los próximos 18 o 24 meses.

Acaparan cinco municipios de NL 56% de violencia familiar

Las localidades que lideran en violencia familiar son Monterrey, Juárez, García, Apodaca y Escobedo, según cifras de la Fiscalía General de Justicia. El delito más denunciado en Nuevo León, la violencia familiar, tuvo en los primeros seis meses del año 10 mil 474 carpetas de investigación abiertas, de las cuales Monterrey, Juárez, García, Apodaca y Escobedo acumularon 56.1 por ciento. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado, el top cinco de los municipios con más denuncias por este delito lo lidera Monterrey, con mil 753 casos. Seguido de Juárez, con mil 142; de García, con mil 81; de Apodaca, con 959, y de Escobedo, con 941, para sumar en conjunto estos cinco municipios cinco mil 876 de los 10 mil 474 casos, es decir, el citado 56.1 por ciento. Solo en estos cinco municipios no se presentó al menos un delito de violencia familiar: Doctor Coss, General Treviño, Los Herreras, Parás y Vallecillo. Es decir, en los primeros seis meses del año en curso se tuvo delito de violencia familiar en 90.19 por ciento de los municipios.

Entrega Nava siete torres de vigilancia para Santa Catarina; suman 17

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, puso en operación siete nuevas torres de vigilancia enlazadas al C-4, con lo que ahora suman 17, para mejorar la acción preventiva de policías municipales, en defensa del patrimonio de la ciudadanía. Al entregar estas torres de vigilancia en el estacionamiento de la Plaza Comercial Sendero, el Munícipe refrendó su trabajo para fortalecer la seguridad, que es una  de las principales inquietudes de la ciudadanía. “Tenemos con esto más de diez torres de seguridad, están conectadas al C4, tienen un zoom en la cámara y a toda esta fuerza de seguridad le sumamos la prevención del delito en la que estamos trabajando”, expresó el Edil. Las nuevas torres de seguridad serán instaladas en la Avenida Colosio y en las colonias San Gilberto, Santa Cecilia, Puerta del Sol, Lomas de Santa Catarina, Real del Valle, Cima de las Mitras y Rincón de las Palmas. Nava Rivera agregó que con la tecnología de las torres de seguridad se actuará de inmediato ante cualquier hecho delictivo que se presente. Esta estrategia de vigilancia inició desde el año anterior con la instalación de las torres de seguridad en las colonias Los Viñedos, Bosques de la Huasteca, Privadas de Santa Catarina, Cumbres de Santa Catarina y Centro de la Ciudad. Asimismo, en los sectores Valle Poniente, Adolfo López Mateos, Misión de Santa Catarina, La Huasteca y Santa Cecilia. El Edil subrayó que el compromiso es claro, garantizar tranquilidad a los santacatarinenses, defender su patrimonio, a través de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad desplegados en todo el Municipio.