Local archivos - Página 528 de 553 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncian estacionamiento para nuevo estadio de Tigres

Sin mencionar el monto de inversión ni el plazo previsto para su construcción, el Gobierno estatal y la empresa Juego de Pelota anunciaron hoy la construcción del estacionamiento para el proyecto del nuevo estadio de Tigres. Se informó que tendría capacidad para 7 mil vehículos, y su construcción se realizaría en cinco etapas. El anuncio fue encabezado por el Gobernador Samuel García, que vistiendo una camiseta de Tigres insistió en la necesidad de concretar el nuevo estadio. «Ya no cabemos en este estadio, la afición está para algo más grandote», expresó. Habló de otros proyectos que consideró serán icónicos para el Estado como la Torre Rise, la Gigafactory de Tesla o las nuevas líneas del Metro. «No nos podíamos quedar atrás para tener ahora el mejor estadio de América Latina y de los mejores del mundo: el nuevo estadio de los Tigres», expuso. Aunque el evento se anunció como el inicio de obras, no se dieron detalles de la construcción, y en el lugar no se hizo la ceremonia protocolaria del banderazo de arranque de trabajos.

Familia que murió en accidente cerca del Everest era de Nuevo León

La familia regiomontana tenía la ilusión de conocer al monte Everest en Nepal, sin embargo, murieron tras estrellarse el helicóptero. Los cinco turistas mexicanos que murieron cuando el helicóptero en el que viajaban se estrelló cerca del Everest, en Nepal, eran de Nuevo León. Se trata de los padres Ismael Rincón y Luz González, quienes viajaban con sus hijos Abril González, Fernando Sifuentes y María José Sifuentes. ¿Dónde ocurrió el accidente? El accidente ocurrió este martes 11 de julio en la zona de Lamajura cuando el helicóptero regresaba a la capital, Katmandú, tras llevar a los cinco turistas a ver la montaña más alta del mundo. Los seis fallecidos han sido localizados pero las malas condiciones meteorológicas están dificultando los esfuerzos para transportar los cuerpos a la capital nepalí, informó el superintendente adjunto del distrito de Solukhumbu, Dipak Kumar Shrestha. ¿Cómo ocurrió el accidente?Según la fuente, el lugar del accidente se encuentra a unos 3 mil 300 metros de altura sobre el nivel del mar y los dos helicópteros desplegados por las autoridades para recuperar los cuerpos no han sido capaces de aterrizar debido a las fuertes lluvias. Las condiciones meteorológicas habían provocado cambios en la ruta de vuelo del helicóptero, señaló el funcionario de aeropuerto Sagar Kadel.El aparato se estrelló poco después de despegar, pues perdió el contacto durante ocho minutos, informaron las autoridades aéreas del país del Himalaya.Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió a los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo que el lugar del accidente es «muy aterrador». «Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero en el suelo», dijo. En el helicóptero de la compañía Manang Air viajaban un piloto nepalí y cinco ciudadanos mexicanos de una misma familia, una pareja y sus tres hijos, que habían alquilado el aparato para ver la montaña más alta del planeta desde el aire, dijo a EFE el gerente de operaciones y seguridad de la compañía nepalí, Raju Neupane.

Rehabilitan en Santa Catarina espacios públicos con jóvenes líderes

A convocatoria del Gobierno de Santa Catarina, más de 400 jóvenes de la organización SELIDER se dieron a la tarea de rehabilitar con pintura espacios públicos de la colonia Cima de las Mitras, informó la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves.  Acompañada del fundador de SELIDER, Javier Prieto y la directora del DIF municipal, Marisol González Elías, García Yves señaló el interés del Alcalde Jesús Nava Rivera, para hacer sinergias con la sociedad civil en el remozamiento de sitios de reunión como plazas y canchas.  “Son más de 400 jóvenes que nos acompañaron a rehabilitar, en la colonia Cima de las Mitras, tres canchas de futbol, tenían más de 15 años que no se intervenían las bardas con pintura que les da otra imagen a los espacios”, mencionó. Destacó que, con el voluntariado del DIF Santa Catarina, se hizo esta alianza con SéLíder, organización no gubernamental, para lograr esta rehabilitación, con la pinta de bardas que, hasta antes de la intervención, lucían graffiti informal.  “Este cambio de imagen es con color, con arte, para beneficio, no sólo de niños y jóvenes de Cima de las Mitras, sino también de Lomas de la Fama, Eugenio Canavati, La Ermita, entre otras colonias”, mencionó la titular del DIF municipal. Ahora, agregó, el compromiso es impulsar un movimiento de jóvenes, a fin de generar voluntariado en las diversas colonias de la Ciudad e impulsar este tipo de acciones de beneficio social.

Siembran en Santa Catarina 300 mil árboles en pro de la ecología

En su agenda para la protección del medio ambiente, el Gobierno de Santa Catarina, liderado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, durante los últimos 10 meses, ha impulsado la siembra de mil 323 árboles de diversas especies en ocho hectáreas. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal, Rafael Hernández Morales, señaló que la instrucción del Alcalde de Santa Catarina es emprender acciones de reforestación, con árboles nativos de la región e incidir a favor de la ecología. Árboles como huizaches, mezquites, retama, palo blanco, San Pedro, anacahuita y anacua son los utilizados en esta cruzada en pro del medio ambiente, para lo cual se realiza su siembra en espacios públicos como plazas y camellones de avenidas, principalmente. “Los árboles representan un pulmón ecológico vital para los habitantes, es por eso, que Santa Catarina se enfoca en la reforestación”, señaló Hernández Morales. Con los más de mil 300 árboles sembrados en casi un año, en Santa Catarina el promedio de árboles por hectárea es de 165, comentó. Subrayó que la plantación de un árbol impacta positivamente en la mejora del medio ambiente y calidad del aire, producción de oxígeno, conservación del agua, hábitat para la vida silvestre, reducción del ruido y beneficios para la salud humana. «Hoy sufrimos las consecuencias de ignorar los avisos de la naturaleza, el calentamiento global es una realidad, evitar que suceda ya es tarde, combatirlo es lo que nos toca”, expresó. El Secretario de Desarrollo Urbano municipal refirió que un solo árbol maduro puede producir suficiente oxígeno, para satisfacer las necesidades diarias de oxígeno de hasta cuatro personas, de ahí la importancia de reforestar. Incluso, agregó, puede absorber alrededor de 22 kilogramos de dióxido de carbono por año y producir alrededor de 118 kilogramos de oxígeno por año, por lo que los árboles pueden reducir los niveles de partículas PM10 y PM2.5 en un rango que va desde unos pocos microgramos hasta varios gramos por árbol al año.

Logra Jesús Nava regularización de predios tras 30 años de olvido

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera. logró la regularización de predios en la Colonia 27 de Mayo, tras 30 años de olvido en que estuvieron los habitantes de ese sector  sin contar con la documentación en regla. Lo anterior, para brindar certeza jurídica en el patrimonio de los santacatarinenses en coordinación con Fomerrey y también en apoyo a la economía de las familias El Alcalde Jesús Nava Rivera y el director de la paraestatal, Eugenio Montiel Amoroso, sostuvieron una reunión con vecinos de dicho sector, en la que se concretó la gestión para las escrituras de sus casas, donde la Administración Municipal aportará 3.5 millones de pesos en los gastos que conlleva la regularización de los predios. Asimismo, con este subsidio, junto con otro de Fomerrey, las 153 familias que habitan en la colonia pagarán menos del 40 por ciento del valor inicial para tener las escrituras de sus casas. “El equipo de nuestro Ayuntamiento aportaremos más de 3.5 millones de pesos y en lugar de que les quede una mensualidad de mil 533 pesos, les quedará una mensualidad de mil 120 pesos”, expresó Nava Rivera. Durante la reunión, las autoridades dieron a conocer que en el Registro Público de la Propiedad los terrenos de dicho sector pertenecen a dos familias, las cuales llegaron a un acuerdo con Fomerrey para cederle el poder en los predios, y en coordinación con el Gobierno de Santa Catarina sumar esfuerzos para garantizar lo antes posible la escrituración de sus propiedades. Eugenio Montiel Amoroso señaló que Fomerrey realizará una aportación de 2.5 millones de pesos, lo que aunado al subsidio del Gobierno de Santa Catarina beneficiará de manera significativa a los bolsillos de los vecinos, brindándoles la serenidad de contar con la papelería en regla de sus hogares.