Local archivos - Página 53 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Clausura Profepa área de Ternium causante del derrame en arroyo

El área Granja de Tanques de la planta Churubusco fue suspendida Luego del accidente donde se derramó cloruro ferroso y agua ácida en el Arroyo La Talaverna, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el área Granja de Tanques de la empresa Ternium planta Churubusco. Asimismo, también solicitó un estudio para identificar las posibles afectaciones derivadas de este accidente. De acuerdo con la procuradora Mariana Boy Tamborrell los resultados serán evaluados y servirán como base para definir las acciones a seguir. Además, se requirió un informe detallado sobre las acciones de limpieza realizadas y un reporte diario de los avances en la limpieza de las zonas afectadas y la acreditación de que dichas áreas han sido saneadas de manera satisfactoria. También elementos de la PROFEPA realizaron en días pasados un recorrido por el arroyo La Talaverna, donde se observó una coloración naranja en el agua, indicio del paso de residuos peligrosos vertidos en el drenaje ubicado dentro de las instalaciones de la empresa Ternium. «Con respecto a las medidas de urgente aplicación, la empresa presentó varios informes sobre el avance en el cumplimiento entre el 21 y el 30 de abril. El 28 del mismo mes informó que ya se puede acceder a la Granja de Tanques. Queda pendiente que acredite que se llevó a cabo la remediación de las áreas Granja de Tanques y arroyo La Talaverna«, mencionaron a través de un comunicado. Por último, Boy Tamborrell, detalló que del 3 al 6 mayo se hicieron visitas complementarias para verificar el cumplimiento de las medidas correctivas; en una de ellas los inspectores recorrieron la zona afectada en el arroyo La Talaverna, observando diversas cuadrillas de limpieza para recolectar tierra contaminada, hierba y basura, además puntualizaron que no se encontraron ejemplares de vida silvestre muertos. «La Profepa continuará dando seguimiento e informando sobre el cumplimiento de las medidas correctivas», concluyó.

Suma SC nuevos elementos a su Secretaría de Seguridad Pública

Buscando tener cada vez más y mejores oficiales preventivos en Santa Catarina. Buscando tener cada vez más y mejores oficiales preventivos en Santa Catarina, desde este lunes se oficializó la formación de más cadetes. Es así que el Gobierno de Santa Catarina sumó nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, en la campaña de reclutamiento, aún vigente, y lanzada por el Alcalde Jesús Nava Rivera. Los 20 cadetes que empezaron su formación inicial aprenderán los principios policiales, la ética y responsabilidad de su deber, también recibirán clases de derechos humanos, detención y conducción de personas, armamento y tiro, el uso de la fuerza, la legítima defensa y proximidad social. «En los próximos seis meses, estos ciudadanos se convertirán en policías municipales comprometidos con esa vocación de servicio hacia la ciudadanía, están recibiendo la capacitación necesaria y contarán con buen sueldo, que puede llegar hasta los 40 mil mensuales, dependiendo el grado»,  indicó el Edil. «La campaña de reclutamiento permanece abierta para todos aquellos que quieran ingresar». Es de decir que durante su periodo dentro de la academia policial, los cadetes se irán incorporando a diferentes áreas de la corporación para colaborar en algunas tareas básicas, también formarán parte del equipo de servicios comunitarios que acuden a los planteles educativos a realizar labores de limpieza. Además de contar con tecnología, como las cámaras de solapa y puntos de monitoreo, todo enlazado al C4, más unidades y armamento, el reclutamiento con sueldos que van de 29 mil a 40 mil pesos mensuales, se suma a la estrategia en materia de seguridad en la ciudad. «Para garantizar que la estrategia de seguridad sea efectiva debemos tener un gran capital humano y para ello hemos mejorado las condiciones laborales de quienes día y noche vigilan el municipio y cuidan de la ciudadanía. Tenemos los mejores salarios, hemos adquirido más equipamiento tecnológico y nos estamos ocupando de su bienestar y el de sus familias, así hemos convertido a nuestra secretaría en una corporación atractiva para laborar», expresó Nava Rivera. En este tema el Alcalde  exhortó a las personas interesadas a sumarse a la formación policial para pertenecer a la corporación a través del whatsapp 8128966253.

Inician construcción de la Estación Aeropuerto

Iniciaron las perforaciones del espacio que contará con mil 650 metros cuadrados. Como parte de la construcción de la Línea 6 del Metro; el Gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó ayer la Estación Aeropuerto. En el estacionamiento A2 del Aeropuerto Internacional de Monterrey; el mandatario estatal inició las perforaciones del espacio que contará con mil 650 metros cuadrados. Para comodidad de los usuarios, será totalmente climatizada, con escaleras eléctricas y elevadores. «El esfuerzo que hizo Nuevo León para llegar hasta el aeropuerto es hacer la línea más larga del continente en monorriel, de 34 kilómetros», expuso. «¿Por qué lo hicimos así? Porque como toda ciudad de primer mundo, se debe llegar al aeropuerto en transporte público masivo». Resaltó que será la estación más lucidora, pues es la primera cara de Monterrey que verán los turistas. Además, iniciará operaciones desde la llegada del primer vuelo del día, alrededor de las 3:00 horas. «Esta estación va a ser la más lucidora, recuerden los extranjeros perciben a un país por lo primero que ven cuando llegan a un aeropuerto», refirió. «Esta estación destino va a estar completamente climatizada, eso no existe en México. Ahorita está nublado, pero ahí les encargo al rato que esté el solazo y cargando maletas y con papelería y demás». «Y va a tener además una operación distinta, porque a todas horas y todos los días llegan vuelos; tiene que estar esta estación jalando desde que nos reportan el primer vuelo diario de OMA; tres, cuatro, cinco de la mañana, ya tiene que estar jalando la estación para poder llevar a la gente de manera diaria a toda la ciudad de Monterrey«, presumió. García Sepúlveda señaló que la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro resulta lo triple de complejo por su longitud. Al momento, dijo, se cuenta con 2 mil 700 trabajadores en 50 frentes de trabajo, 38 en el tramo original y 12 más en la ampliación al centro aeroportuario. Se prevé que para el Mundial de Fútbol 2026 este operando el tramo que va de Citadel a Torre Administrativa. «En 400 días queremos tener toda la obra pública terminada y un gran avance en la parte electromecánica, es decir, ya van a estar los vagones jalando», agregó. «El esfuerzo que hizo Nuevo León para llegar hasta el aeropuerto es hacer la línea más larga del continente en monorriel, de 34 kilómetros», expuso.”. «¿Por qué lo hicimos así? Porque como toda ciudad de primer mundo, se debe llegar al aeropuerto en transporte público masivo».”. Asistieron también Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana; y Enrique Navarro, director de Operación Aeroportuaria de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA). «Esta estación va a ser la más lucidora, recuerden los extranjeros perciben a un país por lo primero que ven cuando llegan a un aeropuerto», refirió.”. «Esta estación destino va a estar completamente climatizada, eso no existe en México. Ahorita está nublado, pero ahí les encargo al rato que esté el solazo y cargando maletas y con papelería y demás».”. «Y va a tener además una operación distinta, porque a todas horas y todos los días llegan vuelos; tiene que estar esta estación jalando desde que nos reportan el primer vuelo diario de OMA; tres, cuatro, cinco de la mañana, ya tiene que estar jalando la estación para poder llevar a la gente de manera diaria a toda la ciudad de Monterrey», presumió.”. Además de Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo; y Abraham Vargas, director de Metrorrey.

Va Estado por una sanción ejemplar para Ternium

Sin descartar la reubicación, la Secretaria de Medio Ambiente en el Estado informará en breve. Sin descartar la reubicación, la Secretaria de Medio Ambiente en el Estado informará en breve de la sanción ejemplar a Ternium, tras el derrame en el Arroyo La Talaverna. Alfonso Martínez, titular del área, indicó que hoy termina el plazo para recibir los reportes de la empresa siderúrgica, que les permitan establecer sanciones por el daño ecológico generado en el sitio. Una falla estructural en los tanques de almacenamiento en la Planta Churubusco, ocasionó la fuga de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida al canal. «Estamos en ese proceso de que tengamos el sustento jurídico para que sea ejemplar (la sanción)», expuso. «Estamos analizando la información recabada, los resultados de los muestreos que tenemos, la información que nos va a entregar la empresa el día de mañana». «Tiene que ser una sanción ejemplar para esto que sucedió del derrame de ácido clorhídrico, agua ácida y cloruro ferroso», puntualizó. Se estima que el material tóxico se extendió por al menos 12 kilómetros. Junto a Agua y Drenaje de Monterrey toman muestras  para evaluar el impacto en suelo y agua. Por separado, la Comisión Nacional del Agua implementa un procedimiento sancionatorio y de remediación. El Organismo de Cuenca Río Bravo, liderado por Luis Carlos Alatorre Cejudo, instruyó a la compañía responsable a aplicar los protocolos de contención y limpieza. Tras un recorrido de verificación, solicitó también elaborar 4 represas de contención en puntos clave a efecto de mitigar la afectación y que la sustancia fuera retirada con equipo especializado. Las multas pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos por cada infracción a la Ley de Aguas Nacionales, independientemente de las acciones de remediación para subsanar el daño ambiental. Para limpiar el canal, la empresa activó tres brigadas internas que vertieron una lechada de cal desde los drenajes pluviales a la desembocadura del pluvial hacia el arroyo La Talaverna con la finalidad de succionar el líquido con un camión tipo Vactor. Es de destacar que el afluente converge los municipios de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.  EXHORTA MC A EMPRESA A FORTALECER COMPROMISO A más de dos semanas del incidente ambiental registrado en el arroyo La Talaverna, la bancada de Movimiento Ciudadano hizo un llamado a las empresas de Nuevo León a fortalecer su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Tras el daño ocasionada a la flora y la fauna, Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción del partido naranja dijo que este tipo de acciones eran necesario. «En Nuevo León creemos en la generación de riqueza y en el desarrollo económico, pero siempre respetando al medio ambiente», expresó el legislador. Flores Serna subrayó la importancia de que las autoridades competentes investiguen a fondo lo sucedido. El líder de los legisladores de MC hizo un llamado a que se tomen las medidas necesarias para evitar que hechos similares vuelvan a repetirse. Cabe destacar que el secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez, informó que la empresa Ternium tiene hasta este martes 6 de mayo para presentar un informe detallado sobre el incidente, así como las acciones correctivas que implementará. Ante tal situación, Flores Serna dijo confiar plenamente en el funcionario estatal par ejercer la ley como corresponde.

Santa Catarina impulsa el programa ‘Policía en tu Parque’

El municipio busca fortalecer la confianza ciudadana con encuentros directos entre vecinos y elementos de seguridad. Con el propósito de acercar a la comunidad con sus cuerpos de seguridad, Santa Catarina lanzó el programa “Policía en tu Parque”, una iniciativa que busca mejorar la relación entre los ciudadanos y los elementos de la policía municipal, además de atender directamente sus inquietudes. Esta estrategia forma parte del plan integral de seguridad instruido por el alcalde Jesús Nava Rivera, quien ha impulsado acciones para lograr una policía más cercana, accesible y eficaz. En la primera reunión del programa, llevada a cabo en el parque hundido de la colonia López Mateos, vecinos conversaron directamente con personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, encabezado por el secretario José María Ramírez. “El compromiso es ser una policía presente, que escuche, apoye y atienda las necesidades de los santacatarinenses para que vivan tranquilos”, expresó el titular de seguridad. Durante el encuentro, los elementos policiacos presentaron algunos de los avances en materia de seguridad implementados por el municipio, como la instalación de cámaras corporales, la modernización del sistema C4, el aumento salarial a policías, y la creación de chats vecinales, que permiten una respuesta más rápida ante emergencias o reportes ciudadanos. Vecinos aprovecharon el espacio para externar sus principales preocupaciones, entre ellas el ruido excesivo en algunas viviendas y la falta de alumbrado público, factores que pueden derivar en situaciones de riesgo. También agradecieron la atención brindada por las autoridades y reconocieron los beneficios de contar con patrullajes más frecuentes en sus colonias. El programa “Policía en tu Parque” continuará en distintos puntos del municipio, con el objetivo de mantener una comunicación constante y cercana con la comunidad.