Local archivos - Página 549 de 553 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tras pelea en presa La Boca prohíben entrar con bebidas embriagantes

La presa La Boca fue desairada por los paseantes y turistas regios en pleno «puente» de febrero. Y una de las razones es la prohibición de ingresar con cerveza y alcohol al paraje, lo cual «espantó» a quienes buscaban pasear en la presa, medida implementada por el municipio de Santiago, tras una bronca que se suscitó un día anterior precisamente por bebidas embriagantes. A las 13:30 la escasa afluencia era evidente, ya que en otros días de asueto en ese horario la presa ya estaba a «reventar». «Poca gente, no están permitiendo entrar con cerveza y mejor se van», señaló uno de los guías que llevan a los paseantes a los catamaranes.Otro de los comerciantes vio con buenos ojos la medida, pues lo pueden hacer con medida y abordando en el embarcadero. «Está bien, porque se han hecho muchas broncas y madrazos; entras, comes y te compras una cervezas, un seis, te vas al barquito, pagas 60 pesos, te lo echas, así ya pagas un acceso a un lugar y te quitas del poli que está pasando», indicó Eliud Rodríguez, quien invita a comer al restaurante Delicias del Mar, con 38 años establecidos en el lugar.Ayer domingo, durante un paseo turístico, un grupo de hombres protagonizó una riña en la presa Rodrigo Gómez, La Boca, en el municipio de Santiago, donde al menos uno de los involucrados resultó con lesiones. Un video difundido en redes muestra el momento en el que al menos dos hombres le pegan a lo que parece un automóvil Volkswagen, en color blanco, y patean a otro hombre que se encuentra sobre el piso.

Presa Libertad lleva un 46.73 por ciento de avance

Autoridades estatales y de la Comisión Nacional del Agua dieron a conocer los avances de los proyectos estratégicos Presa La Libertad, Acueducto El Cuchillo II y modulación de presiones. La Presa La Libertad, que es un proyecto presidencial, registra un avance físico del 46.73 por ciento y durante enero se colocó un volumen de 33 mil 892 metros cúbicos de concreto compactado con rodillo. En cuanto al Acueducto El Cuchillo II, que tendrá una inversión total de 10 mil 444 millones de pesos, ya cuenta con 2 mil 375 tubos, que representan un 28 por ciento del total; en tanto la tenencia de la tierra registra un 98.43 por ciento de avance. Sobre la modulación de presiones, se sigue la instalación de válvulas reguladoras en el Anillo de Transferencia Monterrey V, sector de la ciudad donde se comenzó el programa debido a ser la zona con más fugas y diferencias en la presión. También se ha recuperado un caudal de 339 litros por segundo. Comenzaría a bombear agua en marzo El gobierno de Nuevo León, tomó cartas en el asunto para terminar con el embalse y tener la Presa Libertad en funcionamiento en un corto tiempo. Samuel García, gobernador del Estado, informó que se terminará de construir este año 2023 para comenzar a captar agua en los meses de lluvia y pueda ofrecer suficiente abasto de agua y jamás pasar por una crisis de agua similar.

Anuncian que en 10 días arranca Línea 6 del Metro

El Gobierno estatal anunció que en 10 días inicia la construcción de la Línea 6 del Metro, que irá hacia Apodaca, y pidió a la población «paciencia, paciencia y paciencia» para el plan de movilidad que está en proceso. Aunque fue la última de las tres líneas del Metro que se planeó para construir durante la actual Administración, la Línea 6 iniciará primero al ser la más extensa, con una longitud total de 17.6 kilómetros, hasta el Centro de Apodaca. Sin embargo, la obra se realizará en dos etapas, y la primera va de la Y Griega a Citadel. Según la licitación, adjudicada al consorcio encabezado por la firma portuguesa Mota Engil, la obra civil para la construcción de esta línea debe concluir el 28 de febrero de 2026.

Busca 4T «Agandallar” a Tesla

Tras meses de dar casi por un hecho la llegada de Tesla a Nuevo León, la 4T busca arrebatarle esta inversión y llevársela a Estados gobernados por Morena. Las opciones que manejaron ayer las agencias informativas Bloomberg y Reuters, atribuidas al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, son Sonora e Hidalgo. De ser así, asesores de inversión extranjera coincidieron en que sería injusto para Nuevo León. «Habrá mucha competencia por esa empresa», dijo una fuente, «y los incentivos que pueden ofrecer los Estados no se comparan con lo que pudiera ofrecer el Gobierno federal». Otro bróker advirtió que lo peor que le puede suceder al Estado es que se politice la decisión, por el acercamiento que está haciendo con directivos de Tesla el Canciller Marcelo Ebrad, según publicó el portal La Política Online. El vocero de la Presidencia dijo que Tesla analiza también instalar una planta en un parque industrial cercano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). «Las inversiones de empresas de ese tamaño son de muy largo plazo, trascienden Gobiernos», expresó un bróker. «Pero este Gobierno (federal) fue capaz de cancelar un aeropuerto internacional con 30 por ciento de avance y sin evidenciar corrupción. «Presionó a Constellation Brands para salirse de Mexicali para irse a Veracruz, un Estado morenista», recordó, «y no se sabe si Tesla sería otra de la lista».

Provoca incendio de poste apagón en el Centro

Un súper apagón paralizó por la zona Centro de Monterrey esta mañana. Un cortocircuito causado por la llovizna originó un incendio en un poste que terminó por desconectar una de las cuchillas, siendo esto el origen aparente de un apagón. El poste incendiado fue ubicado en el cruce de Washington y Mariano Escobedo. El apagón, que afectó negocios y dejó sin funcionar los semáforos, ocurrió alrededor de las 9:50 horas. Alrededor de las 11:00 horas, la energía eléctrica volvió a la mayor parte de los negocios y se volvieron a reactivar casi todos los semáforos. Sólo por la calle Zaragoza, desde Aramberri a Modesto Arreola, los semáforos quedaron parpadeando en su luz roja. En su cruce con Washington, las luces quedaron apagadas, por lo que oficiales de Tránsito llegaron para controlar la vialidad. Acorde a personal de CFE, el mismo cortocircuito afectó otros poste de electricidad como el de Washington y Arista Sur.