Local archivos - Página 550 de 553 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Convocan a votar por las ‘7 Maravillas Históricas de Nuevo León 2022’

El concurso difunde los valores más representativos del estado y la votación cierra el 27 de marzo de 2023. Con el objetivo de reconocer y difundir los valores más representativos, se lanzó por cuarto año consecutivo la convocatoria “7 Maravillas Históricas de Nuevo León 2022”, misma que se divide en tres categorías y son clasificadas como naturales, hechas por la mano del hombre y culturales.  Se busca preservar la cultura, el conocimiento, educación y orgullo de las maravillas históricas que hay en el estado, convocatoria que surgió en el año 2019 por parte del Consejo Metropolitano de la Crónica, A.C.; la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Gobierno de Monterrey, 3Museos, Museo Regional de Nuevo León El Obispado, Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos, A.C., Lo Hecho en México, Federación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León, A.C., El Día del Patrimonio de Nuevo León, Asociación de Cronistas Municipales José P. Saldaña, y Grupo Cultural “Diálogos de Historia”.  Propuestas 2022  En la convocatoria 2022 participan las siguientes propuestas y puedes votar solo una vez a través de la página https://7maravillashistoricasnl.com. Maravillas Históricas Naturales  Maravillas Históricas Hechas por la Mano del Hombre  Maravillas Históricas Culturales  Votación  Los ciudadanos tienen hasta el día lunes 27 de marzo de 2023 para emitir su voto, ya que el jueves 30 de marzo se darán a conocer las “7 Maravillas Históricas de Nuevo León 2022”. Será el jurado calificador quien tome la decisión final con el conteo de votos y en caso de haber empate se hará un voto de calidad.  La premiación se llevará a cabo en el Museo Metropolitano de Monterrey y los proponentes ganadores obtendrán un certificado formal, mientras que cada una de las maravillas tendrán un galardón.  Maravillas ganadoras 2021  La edición anterior premió las “7 Maravillas Históricas de Nuevo León 2021” donde las ganadoras fueron: 

Tercera Fase del Periférico de Monterrey entrará en operación en julio de 2023

La conclusión de la III Fase del Periférico en la Zona Metropolitana de Monterrey permitirá interconectar la carga que viene desde Sudamérica o el centro y sur del país, para llegar con mayor rapidez hasta Texas, ya que esta obra se conectará con Montemorelos, de ahí con la carretera La Gloria-Colombia, para utilizar el cruce del Puente Colombia y reducir los tiempos de espera. La tercera fase del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey (PAMM), a cargo de la Red Estatal de Autopistas, que comprende desde la carretera Monterrey-Cadereyta y que confluye en la carretera 85 a Montemorelos, entrará en operación probablemente, en julio de 2023, indicaron autoridades estatales. La construcción de la autopista Periférico etapa III (Fase 2), registra un avance del 70%; a su vez la edificación de la Caseta Juárez PAMM III, lleva un avance del 94%; mientras que la remodelación de la Caseta Lincoln, un 88 por ciento, abundó. La conclusión de esta vialidad es muy importante porque permitirá interconectar la carga que viene desde Sudamérica o del centro y sur del país, para llegar con mayor rapidez hasta el estado de Texas, debido a que el Periférico va a conectar con el municipio de Montemorelos y de ahí con la carretera Interserrana y la carretera la Gloria-Colombia para cruzar hacia Estados Unidos por el Puente Colombia y reducir el tiempo para que cruce el transporte de carga. Otro factor a tomar en cuenta es que el Periférico le va a dar una gran movilidad al estado en materia de carga y de inversión.

Anuncian puente vehicular en Carretera a Colombia

El Gobierno estatal anunció la construcción de un paso elevado para cruzar las vías del ferrocarril en la Carretera Colombia, como parte de la modernización de la vía. La obra será licitada el próximo mes por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes), se informó tras la visita del Gobernador Samuel García a los trabajos de ampliación de la carretera. «Este puente urge para no generar un cuello de botella, porque aquí están Hofusan e Interpuerto, aparte vienen muchas naves industriales que tenían dificultades con el tren», dijo García. El director de Fideproes, José Francisco Gutiérrez, explicó que el paso a desnivel tendrá una longitud de 600 metros lineales y contará con dos carriles por sentido. Estimó que la obra deberá quedar lista en 10 meses. Actualmente el Gobierno realiza trabajos de ampliación y modernización de la Carretera a Colombia, que ahora denomina Carretera Estatal 1 Norte, para convertirla en una vía tipo A4 con un ancho de sección de 15.30 metros, a lo largo de 22 kilómetros. La obra se realiza en dos etapas con una inversión de 358.8 millones de pesos. Este es un proyecto complementario al nuevo tramo carretero La Gloria- Colombia, que inicia este año su construcción.

Veta Samuel otra vez reforma del Congreso al SAT Nuevo León

[elhorizonte] Por segunda ocasión, el gobernador Samuel García vetó la reforma con la que el Congreso quitaría poder al Ejecutivo sobre la Subsecretaría de Administración Tributaria. Al respecto, Mauro Guerra, presidente del Legislativo, calificó de ilegal el movimiento, pues argumentó que viola la Constitución del Estado. Fue el pasado 7 de noviembre de 2022 cuando García Sepúlveda vetó el decreto, que fue aprobado nuevamente por el Pleno del Congreso al rechazar las observaciones remitidas por el gobernador. Ante el nuevo rechazo a publicar la reforma, el Legislativo ya analiza las acciones legales que deberán implementar para hacer efectiva la modificación al SAT Nuevo León. La reforma en disputa pretende que el titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Tesorería del estado sea designado por los diputados.

Se pone Monreal sus ‘moños’

[reforma] Fiel a su estilo «disonante», el Senador Ricardo Monreal aprovechó ayer una conferencia en la UDEM para afirmar que no es una «corcholata» de Morena para la Presidencia, sino un aspirante normal sin cadáveres en el clóset, y si la elección de candidato en el partido es por encuesta, él no va. El legislador, que apenas hace unos días empezó a ser reconocido formalmente como la «cuarta corcholata» morenista. dijo que lo mejor sería hacer una elección primaria con debates regionales frente a frente. «Yo no me sometería a una encuesta», afirmó antes de impartir la conferencia «Reforma electoral y sucesión presidencial». «Si esto sucede, que digan (que) sólo va a ser la encuesta del partido, que organiza el partido y que cante el partido, yo ahí digo no, yo ahí no participaría». Tanto en la rueda de prensa como en la conferencia fue cuestionado sobre si podría irse a otro partido. En ambos casos señaló que, pese al desdén con el que había sido tratado, decidió quedarse en el partido que él fundó, porque Morena no es propiedad de un solo grupo, aunque dijo que la dignidad es su límite. «Mi permanencia en Morena depende del trato y de la dignidad», respondió luego de que una alumna le preguntó si él pudiera encabezar una ruptura. «Hasta la dignidad va a ser mi límite, así es de que no quiero decir ‘de esa agua no beberé’». Sin hacer alusiones directas, Monreal se comparó con los otros tres aspirantes morenistas -Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López- y afirmó que él nunca ha tenido una denuncia por corrupción o malversación de fondos. «Yo no tengo cadáveres en el clóset», recalcó. Sobre el Plan B electoral que será impugnado por el INE, anticipó que posiblemente la Suprema Corte cambie todo y no se sabe cómo quedará. «Muchas de las leyes van a declararse inconstitucionales», señaló, «no podemos adelantar vísperas sobre cómo quedará el INE, no podemos adelantar ningún juicio sobre eso».