Local archivos - Página 59 de 537 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mantiene resultados positivos estrategia de Seguridad

Según reportes de las autoridades se han logrado múltiples detenciones y una reducción en los índices delictivos sin activar los operativos de contención La estrategia de Seguridad Presencia Total mantiene resultados positivos con múltiples detenciones y una reducción en los índices delictivos. Al término de la Mesa de Construcción de la Paz, Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, compartió las cifras de la última semana. En rueda de prensa, indicó que por esta ocasión no fue necesario activar los operativos de contención.  Asimismo, descartó incidentes graves  en carreteras y autopistas. «Como aún continúa el periodo vacacional, seguimos activos en el Operativo Carrusel en las principales carreteras y autopistas de Nuevo León», refirió. «Hasta el momento no se registran incidentes graves». «No fue necesario activar operativos de contención», puntualizó. El mando de Seguridad detalló que fuera del área metropolitana lograron  14 detenciones y el aseguramiento de siete vehículos y dos armas. Por otro lado, a través del  Grupo de Coordinación Metropolitana, decomisaron tres armas de fuego y detuvieron a 8 personas en el municipio de Monterrey, una en Pesquería y otra más en García. «Este último fue el resultado del trabajo en conjunto con los tres niveles de Gobierno, gracias a trabajos de inteligencia con los que pudieron localizar a una mujer considerada como objetivo prioritario, al contar con una orden de aprehensión por el delito de homicidio». Es de destacar que durante la reunión Escamilla Vargas  felicitó a los municipios del Área Metropolitana que obtuvieron una buena calificación en la encuesta de la ENSU, en la cual también Fuerza Civil mantuvo buenos resultados en percepción de confianza y desempeño.

Jesús Nava brinda más de 10 mil servicios médicos en Santa Catarina

Estas atenciones incluyen consultas generales, orientación nutricional, apoyo psicológico, servicios dentales, exámenes de la vista. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, el municipio de Santa Catarina ha otorgado más de 10 mil servicios médicos gratuitos en lo que va del año, como parte de una estrategia de salud impulsada por el alcalde Jesús Nava Rivera. A través de brigadas móviles organizadas por la Dirección de Salud Municipal, se han llevado diversos servicios directamente a las colonias. Estas atenciones incluyen consultas generales, orientación nutricional, apoyo psicológico, servicios dentales, exámenes de la vista, así como la toma de presión y glucosa. Además, se han aplicado vacunas, todo completamente sin costo para la ciudadanía. El alcalde Jesús Nava destacó que estas acciones buscan facilitar el acceso a la salud, especialmente en sectores vulnerables, donde muchas personas no tienen la posibilidad de acudir a clínicas de manera regular. “Llevamos los servicios médicos hasta las puertas de las colonias para asegurar que nadie se quede sin atención. Nuestra gente merece servicios de calidad, cerca de su hogar y sin que representen una carga económica”, señaló. Uno de los principales beneficios de estas brigadas es la detección oportuna de enfermedades crónicas o padecimientos que podrían agravarse si no se tratan a tiempo. El programa ha sido especialmente valioso para niñas, niños y adultos mayores, quienes muchas veces no asisten a revisiones médicas por falta de recursos o tiempo. Jesús Nava aseguró que este esfuerzo continuará de forma constante, recorriendo todo el municipio. “Seguiremos trabajando día con día para garantizar que todas las personas tengan acceso a la salud. Porque su bienestar es nuestra prioridad y no vamos a bajar la guardia”, finalizó.

Regresarán diputados de vacaciones con mucho trabajo

Para el próximo lunes los legisladores estarán de regreso Este viernes culminan las vacaciones los diputados del Congreso Local para reanudar a sus labores el próximo lunes y lo harán con una loza demasiado pesada, atender el enorme rezago legislativo. Los integrantes de las seis bancadas que conforman el Poder Legislativo actual tendrán un mes con dos días para tratar de bajar el número de expedientes que están en lista de espera y que en total suman mil 894 asuntos. Los legisladores antes de tomar el periodo vacacional argumentaron que tenían la tarea de bajar un 30 por ciento el rezago legislativo, pero hasta el momento no lo han cumplido. Entre los expedientes rezagados se encuentran todo lo relacionado con cuentas públicas, leyes para erradicar el rezago y abandono escolar, el seguimiento y cumplimiento de los mandatos de la SCJN, organismos electorales notificados al Congreso, el análisis y atención a las observaciones emitidas por parte del Poder Ejecutivo a diversos decretos. La Ley de Protección Civil y Servicios de Emergencia, Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urban, Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad, solo por mencionar algunas. «Esperemos que podamos ir avanzando y sacando el rezago que tenemos, por eso acordamos ampliar el periodo». «Hemos avanzado bastante en bajarle al rezago creo que ahí vamos, que estamos avanzando, así lo ha venido haciendo cada una de las comisiones», dijo Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN Cabe destacar que al arranque de la actual legislatura se contaba con un rezago de mil 734 expedientes, ahora hay mil 849 asuntos en lista de espera. Es decir, lejos de bajar el 30 por ciento que señalaron iba a realizar, les incremento el número de dictámenes, a 115 más, es decir, un nueve por ciento.  Cabe destacar que los integrantes de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno acordaron presentar iniciativas y acuerdos durante las sesiones de lunes y martes, y el miércoles ante el pleno parte del rezago legislativo y no tocar otros temas y mucho menos presentar iniciativas de ley. «Los miércoles ni iniciativas ni asuntos generales para tratar de sacar la mayor cantidad de dictámenes y hay más de 50 dictámenes y estamos sacando 7 u 8 por día y estamos avanzando muy lento y están trabajando bien las comisiones sacando muchos proyectos para circularlos al pleno y creo que nuestra prioridad es esa más allá de la presentación de iniciativas y asuntos generales son las reformas», señaló de la Fuente Flores.

Anuncia Santa Catarina rehabilitación de 277 plazas públicas

La Secretaría de Servicios Públicos ha realizado labores de limpieza, reparación de luminarias, aplicación de pintura, etcétera. La Secretaría de Servicios Públicos ha realizado labores de limpieza, reparación de luminarias, aplicación de pintura, etcétera. Mediante un plan integral impulsado por el alcalde Jesús Nava, el municipio de Santa Catarina anunció haber rehabilitado 277 plazas públicas en beneficio de la comunidad. Entre las labores hechas por las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos se encuentran: limpieza, reparación de luminarias, retiro de maleza, descacharrización, aplicación de pintura, rehabilitación del mobiliario urbano y en el pavimento.  “Con la recuperación de estas 277 plazas no solo embellecemos nuestra ciudad, ahora estos espacios públicos y parques, con canchas y juegos iluminados, han sido retomados por las familias para su disfrute.”, mencionó el edil morenista.   Una vez recuperado el espacio público, se promueven actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades, así como la participación activa de los vecinos para la conservación. Esto, de acuerdo al gobierno municipal,  ha permitido que comunidades se vuelvan más unidas, fortaleciendo el tejido social y disminuyendo factores de riesgo relacionados con la inseguridad. Nava Rivera dijo que la meta de este programa es rehabilitar las 393 plazas que se encuentran en el municipio. “Estamos fomentando el bienestar y cercanía con la ciudadanía, a través de la eficiencia en seguridad, servicios públicos y salud. Estamos respondiendo a las necesidades de ciudadanía con firmeza y eficiencia”, puntualizó. De estos trabajos, se han recolectado 280 toneladas de basura vegetal en cuatro meses. Santa Catarina apoyará con microcréditos a jefas de familia emprendedoras El alcalde Jesús Nava anunció una nueva iniciativa destinada a apoyar la economía de las mujeres jefas de familia en Santa Catarina.  Se trata de un programa de microcréditos diseñado para impulsar sus emprendimientos y brindarles las herramientas necesarias para salir adelante. Esta acción, enmarcada dentro de la estrategia municipal de apoyo a grupos vulnerables y fomento económico, se realizará en colaboración con diversas entidades financieras. De acuerdo con Nava Rivera, el objetivo principal es reconocer el papel fundamental que desempeñan las jefas de familia como pilares de sus hogares, ofreciéndoles un respaldo para iniciar o fortalecer sus propios negocios. «Tendremos un programa de créditos a la palabra para jefas de familia emprendedoras que no solo dará dinero, sino respaldo, capacitación y confianza para que inicien su negocio», expresó el alcalde Nava Rivera durante el anuncio.

Senadores exigen soluciones inmediatas a la crisis de transporte en Nuevo León

Los senadores de Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz, pidieron al gobierno estatal reforzar las acciones en materia de transporte público. El Senado de la República lanzó un llamado al Gobierno de Nuevo León y a los alcaldes del área metropolitana de Monterrey para atender con urgencia la grave crisis de movilidad que afecta a millones de ciudadanos. A través de un Punto de Acuerdo presentado por los senadores neoleoneses Waldo Fernández y Judith Díaz, se exhortó a las autoridades estatales y municipales a reforzar las acciones en materia de transporte público y movilidad urbana. Durante la sesión, la senadora Judith Díaz señaló que el sistema de transporte público en Nuevo León ha venido deteriorándose, afectando principalmente a las clases trabajadoras y sectores populares, quienes son los principales usuarios del servicio. “Nuevo León enfrenta una grave crisis en su sistema de movilidad, que se ha agravado en los últimos años. Existe una violación al derecho a la movilidad de los ciudadanos neoleoneses que afecta su calidad de vida, la competitividad industrial y el comercio en el Estado. Si bien la crisis de movilidad la padecemos todos, el deterioro de este sistema de movilidad afecta principalmente a la clase trabajadora y a los sectores populares, sus principales usuarios”, señaló Díaz. Por su parte, el senador Waldo Fernández denunció que muchos ciudadanos invierten hasta cuatro horas diarias en traslados, soportando temperaturas extremas que van desde los 0 hasta los 40 grados centígrados. Además, lamentó que a pesar de estas condiciones, Nuevo León tiene uno de los sistemas de transporte más caros del país, con tarifas que llegan hasta los 17 pesos, en comparación con los costos mucho menores de la Ciudad de México. Ambos legisladores coincidieron en que el reciente aumento de tarifas es un golpe directo a los bolsillos de las y los trabajadores, especialmente considerando las malas condiciones del servicio y los recientes escándalos por presunto enriquecimiento de funcionarios estatales vinculados al sector transporte. El Punto de Acuerdo aprobado por el Senado busca no solo atender esta crisis con carácter urgente, sino también apoyar la implementación de un Plan Integral de Movilidad Urbana, así como una reestructuración de las políticas públicas en materia de seguridad vial y planeación urbana, con el acompañamiento de expertos. “Como Senadores de la República, seguiremos cumpliendo con los compromisos que asumimos en campaña. Este es uno de los temas que más duele a la gente de Nuevo León, y no vamos a quedarnos callados mientras se vulnera su derecho a un transporte digno, accesible y eficiente”, concluyó Fernández.