Local archivos - Página 6 de 535 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lanza Nuevo León padrón de inspectores e inspectoras

Para combatir posibles casos de extorsión. Para combatir posibles casos de extorsión; el Gobierno de Nuevo León lanzó un padrón de inspectores e inspectoras que permita conocer qué se inspecciona, quién lo inspecciona y cómo lo inspecciona. En rueda de prensa, Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador; acompañada por Betsabé Rocha Nieto, Secretaría de Economía, presentó el registro digital que incluirá los datos de casi 59 tipos de inspecciones de 12 dependencias y organismos estatales. Al momento ya se cuenta con información de  áreas como Agua y Drenaje de Monterrey, Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo, entre otros, a través de la página https://nlinea.nl.gob.mx/inspectores/. El programa, resaltó Saldívar Villalobos, se creó ante las denuncias informales de grupos y cámaras empresariales sobre verificaciones irregulares. «La mayor parte de las denuncias se han hecho a través de canales informales, a través de encuestas que han promovido las cámaras empresariales y nos marcan que primordialmente las irregularidades vienen en visitas domiciliarias del orden municipal», expuso. Betsabé Rocha Nieto, Secretaria de Economía, recordó que la prioridad de la actual administración es de ser un gobierno abierto y sobre todo transparente y con reglas claras.  Indicó que la Comisión de Mejora Regulatoria no solo es simplificar trámites, sino también transparentar, fiscalizar, y dar un mejor servicio con reglas claras.  «En este padrón de inspectores, cualquier ciudadano va a poder ver, quién, cómo y dónde», explicó. «Vamos a poner el parón de que hoy todos son más de 500 inspectores que tiene el gobierno del estado con 59 inspectores o 59 tipos de inspección; ustedes van a saber qué inspector, qué tipo de inspección y cuál es la dependencia del organismo a la que a la que está afecto». «Eso creo que va a dar mucha claridad y visibilidad al proceso y trazabilidad de cada uno de los procesos administrativos que cada una de nuestras dependencias tiene como parte de sus atribuciones», puntualizó.

Plantea Samuel crear estrategia nacional para denuncias femeninas

Para una denuncia oportuna en casos de violencia familiar. Para una denuncia oportuna en casos de violencia familiar; el Gobernador Samuel García Sepúlveda planteo la creación de una estrategia nacional que permita a las mujeres denunciar cualquier situación de riesgo. Durante su participación en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional; el mandatario estatal señaló que en su mayoría las víctimas tienen miedo de exponer las agresiones que sufren al interior de su hogar. Por ello, dijo, al igual como ya se hace en el delito de extorsión, es indispensable contar a nivel federal con un programa de denuncia para las mujeres. «Proponerles que así como la estrategia de extorsión podamos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven dentro de casa», expuso. «Que por miedo, por familia no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas, etcétera». En el encuentro estuvieron presentes también el Gabinete de Seguridad Federal y gobernadores del resto de las entidades de la República. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció  el trabajo conjunto con la Federación y el compromiso de las y los gobernadores para mejorar la seguridad del país. En el caso de Nuevo León, realizó mención especial a la reducción del 70 por ciento en homicidios. «Los acuerdos tienen que ver con eso, con aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal, que se fortalezcan las capacidades de inteligencia e investigación en cada estado en coordinación con la Federación», manifestó. «Que se fortalezcan las policías estatales y en todo caso las municipales con los municipios en coordinación con la Federación y la coordinación entre todas las entidades». «Felicitarles, ahora sí que, como dije ayer, vamos bien y vamos a ir mejor, muchas gracias a todas y a todos», agregó. Es de destacar que Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz, respaldó la propuesta de García Sepúlveda. Adicionalmente, Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva,  presentó un informe comparativo de la incidencia delictiva en los 32 estados del país, entre enero-agosto y el mismo periodo de 2025. La funcionaria federal refirió que  26 estados registraron una disminución en homicidios dolosos, 3 entidades se mantuvieron sin cambios, y solo 3 estados mostraron un aumento.

Refrenda Estado disposición a un diálogo con todos los poderes

Al asistir a la sesión solemne del Congreso Local. Al asistir a la sesión solemne del Congreso Local, Miguel Flores Serna, secretario General de Gobierno refrendo la disposición del Gobierno del Estado al dialogo con el resto de los poderes. El funcionario estatal aseveró que seguirán con la postura de una administración de puertas abiertas para poder llegar a la construcción de acuerdos. «Hoy comienza el segundo año de trabajo legislativo y con él llegan nuevos retos, por eso, reitero nuestro compromiso de mantener un Gobierno de puertas abiertas, siempre dispuesto al diálogo con este Congreso y a la construcción de acuerdos que garanticen que Nuevo León siga siendo el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir», señaló. Flores Serna aseveró que los próximos meses serán fundamentales para trabajar en conjunto con las ocho bancadas que conforman el Congreso Local para sacar adelante el Presupuesto para el 2026. Dijo que el aval de este será clave para consolidar los proyectos estratégicos en materia de movilidad, seguridad e infraestructura, que otorgarán a Nuevo León la capacidad para responder a los retos del presente y prepararse para el futuro. «El Presupuesto 2026 será fundamental para que nuestro estado esté listo como sede del Mundial 2026, un evento que pondrá los ojos del mundo en Nuevo León y que dejará un gran legado para las próximas generaciones». «Veo que existe disposición y un ambiente de colaboración para llegar a acuerdos por el bien del estado. Estoy convencido de que, si seguimos trabajando en equipo, a Nuevo León siempre le irá bien», puntualizó. El funcionario estatal explicó que la coordinación entre los diferentes poderes es fundamental para que Nuevo León continúe creciendo como hasta hoy. «Gracias a la coordinación con los diferentes poderes hemos obtenido grandes resultados. El mejor ejemplo es que el Presupuesto 2025 hoy ya se refleja en las calles con obras, como la construcción de las nuevas líneas del Metro. Además, en materia de seguridad, se ha fortalecido la Nueva Fuerza Civil, la cual es considerada la mejor policía de México», explicó. Es de señalar que Flores Serna acudió en representación de Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda quien decidió acudir al primer informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Garantiza Estado un regreso a clases sin problemas en escuelas

Dijo que los 6 mil 600 planteles existentes en el estado están listos. Al arrancar el ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno del Estado aseguró que cada estudiante contara con todas las herramientas necesarias que les permitirán enfrentar los retos que vayan saliendo. Miguel Flores Serna, secretario general de Gobierno, dijo que los 6 mil 600 planteles existentes en el estado están listos. Aseveró que al regresar este lunes más de un millón 49 mil estudiantes de nivel básico no encontraran problemas en los planteles educativos. El funcionario estatal refirió que se a estado trabajando en toda la estructura educativa y sobre todo que los padres de familia sepan que la calidad de los planteles es buena.  «Como padre de familia, entiendo la emoción y también el reto que significa este día. Quiero desearles el mayor de los éxitos a cada estudiante que este lunes regresa a clases en los más de 6,600 planteles de nuestro estado».  «Desde el Gobierno de Nuevo León trabajamos para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan enfrentar los retos del mañana y construir un mejor futuro», expresó.  Flores Serna destacó que se ha estado trabajando en coordinación con la Secretaría de Educación y los municipios.Aseveró que durante los primeros meses de este año se llevó a cabo un amplio programa de mantenimiento y rehabilitación de escuelas.  «Se han atendido más de 600 planteles, beneficiando a más de 182 mil alumnas y alumnos. Vamos a continuar reforzando este esfuerzo para que cada niña y niño estudie en espacios seguros, dignos y con la infraestructura adecuada que dé tranquilidad a sus familias», afirmó.  Asimismo, pidió comprensión a los padres de familia y a la ciudadanía en general por el incremento en el tráfico vehicular que se registrará con motivo del regreso a clases.  «Estamos construyendo la movilidad que siempre debimos tener. Sabemos que algunas de las zonas de mayor afluencia coinciden con obras estratégicas, pero una vez concluidas se convertirán en un legado para las futuras generaciones».  «Hoy Nuevo León es primer lugar en seguridad y en reducción de pobreza, y nuestro objetivo es también ser primer lugar en educación», concluyó.

Iría PAN con MC a nivel federal y con PRI en lo local

El PAN de Nuevo León no descarta la posibilidad de ir en alianza a nivel federal con Movimiento Ciudadano. El PAN de Nuevo León no descarta la posibilidad de ir en alianza a nivel federal con Movimiento Ciudadano y a lo Local  con el PRI, si es que sus Consejeros Nacionales lo avalan, reveló Policarpo Flores. El líder estatal del Partido Acción Nacional  reveló que van muy avanzadas las negociaciones nacionales entre su partido y MC, pero a nivel Local han trabajado muy bien con el PRI y Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey. Por lo que no ve mal la posibilidad de concretar alianzas que más favorezcan el evitar que MORENA llegue al Gobierno de Nuevo León. Así es que el líder albiazul local sostuvo que la alianza con el PRI sigue fuerte y con miras para el 2027, pero no descartó que la fórmula de partidos pueda cambiar acorde a las negociaciones que los comités nacionales. Y aunque señaló la posibilidad de formar una coalición con Movimiento Ciudadano para el 2027, todo puede pasar. «La coalición con MC se está viendo a nivel nacional. (…) Vemos que MC en Nuevo León no ve con malos ojos esa coalición, vemos muchos panistas que no lo ven con malos ojos. «Hoy por hoy, nuestra coalición con el PRI se mantiene fuerte, se mantiene dando frutos y sigue adelante el proyecto de dar los mejores resultados para que dentro de esa coalición, salga el mejor candidato», aseguró. «Lo que vamos a buscar aquí en Nuevo León, es que la coalición actual o al concordar una nueva, sea lo que beneficia más al estado. Una prioridad de un servidor como persona y dirigente, es que de Morena no quede ni un rasgo pintado en el estado, que no quede más que un mal recuerdo de una política turbia que existió», manifestó. Comentó que si se podría ver la posibilidad de la alianza de  Movimiento Ciudadano en Nuevo León, tal y como se está analizando a nivel nacional, con el objetivo de contrarrestar a Morena.