Local archivos - Página 9 de 535 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presentará Samuel en la mañanera ´Ponte Nuevo, Ponte Mundial´

Para presentar la estrategia «Ponte Nuevo, Ponte Mundial». Para presentar la estrategia «Ponte Nuevo, Ponte Mundial» y afinar los preparativos rumbo a la máxima justa deportiva; el Gobernador Samuel García Sepúlveda acudirá a la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la rueda de prensa de este lunes; la Jefa del Ejecutivo Federal adelantó que en unos días tendrá la visita del mandatario estatal. Sin precisar fechas, indicó que también contarán con la presencia de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco; y Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. «Estará aquí en la mañanera, lo está coordinando la Secretaria Rosa Icela (Secretaria de Gobernación), creo que ya terminaron muchos detalles que estaban asociados al Mundial y no sé si lo podamos hacer esta semana, sino la próxima y ya presentamos todo lo que tiene que ver con el Mundial», resaltó. Aunque el Gobernador Samuel García Sepúlveda informó semanas atrás que este 26 de agosto arrancaría, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la construcción del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo; esto no fue confirmado Apenas este viernes, el emecista acudió a Jalisco para presentar la iniciativa «Ponte Nuevo, Ponte Mundial», donde convocó a la Iniciativa Privada y la población en general a sumar esfuerzos para convertirse en la mejor sede mundialista. A menos de 300 días para el encuentro deportivo, señaló que están a tiempo para, en conjunto con la Iniciativa Privada y la población en general, alistar los preparativos que permitan maximizar las oportunidades en materia económica, turística y cultural. «Si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey, obviamente la Ciudad de México, aprovechemos que este Mundial no solamente sean seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades, por supuesto luciendo ante el mundo lo que es México», aseveró. «Juntos los Gobiernos, pues le pedimos a la IP que haya acciones muy puntuales que podemos hacer juntos para embellecer nuestras ciudades y sacar el mayor jugo posible al Mundial». Destacó que actualmente el Gobierno del Estado trabaja en cuatro ejes de acción: Fortalecer Movilidad, Nuevos espacios públicos, Embelleciendo la ciudad y Experiencia Mundial.  Entre ellos se encuentran las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4 mil nuevos camiones, la Aduana Colombia, el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora, Corredores Verdes, el Programa de Limpieza, así como la construcción de 300 nuevas canchas.  Sin embargo, advirtió, es necesaria la participación activa del sector empresarial y la ciudadanía.

Saldo blanco en escuelas de Santa Catarina durante vacaciones

Además de rondines, se realizaron labores de mantenimiento y fumigación en escuelas.  El Gobierno de Santa Catarina detalló que durante el período vacacional se registró un saldo blanco en escuelas públicas y privadas, gracias a los trabajos de vigilancia implementados por la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad. A tan solo una semana del arranque del ciclo escolar 2025-2026, el alcalde Jesús Nava Rivera destacó que los rondines y patrullajes en zonas cercanas a planteles educativos permitieron evitar robos, como se habían registrado en años pasados. Operativos y comunicación vecinal “Durante todo el receso escolar, nuestros elementos realizaron diversos rondines en kinder, primarias y secundarias, lo que permitió garantizar que no se presentaran robos y dar tranquilidad a los padres de familia, alumnos y maestros”, señaló el edil. Asimismo, se señaló que se fortaleció la comunicación del C4 con grupos de WhatsApp de colonias, donde personal docente también participa, lo que contribuyó a reforzar la seguridad. Escuelas listas para el regreso a clases Además de la vigilancia, el municipio llevó a cabo mantenimiento, rehabilitación y fumigación en distintos planteles, con el propósito de que las instalaciones estén en condiciones óptimas para el regreso a clases. Con estas acciones, la administración de Jesús Nava reafirma su compromiso con la educación, ofreciendo espacios seguros y dignos para la niñez y juventud santacatarinense.

Lanza SC el programa ´Borrón y Cuenta Nueva 2025´

En apoyo directo a la economía de los hogares de Santa Catarina. En apoyo directo a la economía de los hogares de Santa Catarina el cabildo de esta Ciudad lanzó el  programa «Borrón y Cuenta Nueva 2025». Así es que con estas acción el Cabildo de Santa Catarina aprobó el programa Borrón y Cuenta Nueva en materia de Predial y Modernización Catastral 2025, con el objetivo de otorgar descuentos a las familias y propietarios del municipio que mantienen rezagos en este impuesto. La iniciativa, aprobada por unanimidad del Ayuntamiento, contempla subsidios y descuentos en el pago del Impuesto Predial y en la regularización de construcciones, tanto para inmuebles de uso habitacional como para aquellos destinados a actividades comerciales, industriales o de servicios. En este tema el Alcalde Jesús Nava Rivera destacó que este programa es una medida social para los contribuyentes santacatarinenses. «Queremos darle un respiro a las familias y a los contribuyentes que por diversas razones no han podido ponerse al corriente. Con este acuerdo les estamos ofreciendo la oportunidad de regularizarse y empezar de nuevo», afirmó. Es de decir que entre los beneficios, se incluye la eliminación total del Impuesto Predial correspondiente al año 2019 y anteriores, así como de sanciones, recargos y gastos de ejecución de esos periodos que pertenezcan a personas morales, físicas y poseedoras destinado a casa habitación. Además, se aplicará un subsidio del 30 por ciento en rezagos de los años 2019 al 2024 y un 100 por ciento en multas y recargos del 2019 al 2025 por ciento en el predial Además dentro del programa también contempla un subsidio del 30 por ciento sobre los derechos de regularización de construcción a usos diferentes a casa habitación por medio del programa de modernización catastral.

Llaman a industria a sumarse a estrategias ambientales

La División Ambiental del estado exhortó a las empresas a colaborar con acciones sostenibles Con el objetivo de mejorar la calidad del aire en Nuevo León, la Agencia Estatal de Calidad del Aire, como parte de las dependencias que integran la División Ambiental hizo un llamado a la industria para adherirse a las estrategias ecológicas. Lo anterior luego de que la dependencia participó en el Seminario ASG organizado por STIVA y ANADE Nuevo León. Durante el evento, que impulsa proyectos ambientales, sociales y de gobernanza, Armandina Valdez, directora de la Agencia, fue la encargada de exponer los trámites y programas clave de la institución. En su intervención, realizó un llamado a la acción dirigido al sector empresarial, instándolo a cumplir con la normativa. Es decir, regularizar sus operaciones mediante la obtención de la Licencia de Funcionamiento y la presentación anual de la Cédula de Operación Anual (COA), trámites esenciales para operar dentro del marco legal. Adherirse a la Estrategia Estatal de Calidad del Aire con el objetivo de presentar de manera voluntaria un Programa de Reducción de Emisiones específico para sus instalaciones.  Armandina Valdez recalcó que la idea es una colaboración en la que las empresas, basándose en su conocimiento de sus procesos, propongan sus propios compromisos de mejora, con el apoyo y guía de la Agencia. Los invito a ser corresponsables y adoptar un papel activo en la mejora de la calidad del aire, destacando que estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también se traducen en eficiencia operativa y ahorros económicos para las empresas. «Quiero aprovechar este momento para invitarlos a que se adhieran a esta estrategia, presenten sus planes de reducción de emisiones y, de esta manera, apóyennos para poder mejorar la calidad del aire a través de la mejora en sus actividades y sus procesos.» expresó la funcionaria estatal. Se destacó que más de 235 empresas en el estado ya forman parte de esta estrategia, demostrando un compromiso creciente del sector. La participación de la Agencia en este foro refrenda el trabajo continuo de la División Ambiental en su objetivo prioritario de mejorar la calidad del aire de Nuevo León, a través de la coordinación y la suma de esfuerzos con todos los actores de la sociedad.

Solicitará Waldo Fernández a Profeco intervenir en casos de abuso de hospitales privados

El senador por Nuevo León presentará un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente, luego de que se hiciera viral la denuncia de una paciente a la que el Doctors Hospital pretendían cobrar 6 mil 400 pesos por un medicamento de bajo costo. El senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, anunció que presentará un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente para solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que intervenga en los casos de abusos en hospitales privados, luego de que se hiciera viral la denuncia de una paciente a la que en el Doctors Hospital pretendían cobrar 6 mil 400 pesos por un medicamento de bajo costo en el mercado. “Como ustedes saben, en días pasados un video de una señorita en un hospital se hizo viral, esto derivado de que no la dejaban salir de su hospitalización, pero sobre todo porque habló de un producto que en la calle tiene un valor ínfimo que se lo estaban vendiendo en 6,400 pesos”, expresó Fernández. El legislador recordó que desde hace meses ha impulsado su iniciativa “Seguros Justos”, con la cual busca frenar los incrementos excesivos en las pólizas de salud para adultos mayores y los abusos que se presentan en el sector privado. “Llevo meses librando una batalla con la Asociación Mexicana de Industrias de Seguros, con los hospitales privados y con todos los integrantes de este sector para hacer valer los derechos de las y los ciudadanos, que al llegar a la tercera edad sus pólizas se incrementan de manera desmesurada”, señaló. Fernández subrayó que, mientras la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros sí participó en un parlamento abierto convocado por el Senado, la Asociación de Hospitales Privados se negó a asistir. “Tal vez una de las razones sea ésta: que simple y sencillamente hacen estos abusos en los hospitales privados, aumentando los precios de los productos de manera inusitada”, advirtió.  senador destacó que su propuesta se fundamenta en el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que obliga a los prestadores de servicios a informar previamente los costos a los usuarios. “Conforme a esto, el próximo miércoles en la Comisión Permanente presentaré un punto de acuerdo solicitando a la Profeco que haga las revisiones pertinentes en los hospitales privados”, anunció.