Mantendrá Claudia decreto de carga aérea en el AIFA
La presidenta Sheinbaum advirtió que no eliminará el decreto que emitió en su momento. La presidenta Sheinbaum advirtió que no eliminará el decreto que emitió en su momento el expresidente López Obrador de trasladar la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues afirmó que de hacerlo habría una saturación. Esto, pese a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el AIFA. La Titular del Ejecutivo federal rechazó que este decreto haya afectado a las aerolíneas estadounidenses y aseguró que su gobierno mantiene una ruta de trabajo conjunta con las autoridades estadounidenses para resolver el diferendo. «Porque hay quien nos dice: ‘Bueno, eliminen el decreto de carga de 2023 que hizo el expresidente López Obrador’, y no sé qué otra cosa piden. Sería muy irresponsable hacerlo, ¿por qué?, porque habría una saturación. Pero, además, no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos». La Mandataria indicó que las decisiones sobre el traslado de operaciones de carga al AIFA obedecieron a razones técnicas y de seguridad, y no a motivos políticos como algunos sectores han señalado Dijo que espera que esta decisión del gobierno estadounidense no tenga un fondo político o de apoyar a alguna empresa aérea de ese país. Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una ruta de trabajo conjunta con las autoridades estadounidenses para resolver el diferendo, pero manifestó que no entiende la decisión que tomó el país vecino de cancelar estas rutas aéreas. «Ya hay una ruta de trabajo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Departamento de Transporte. No entendemos la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos, pero, como siempre, vamos a buscar el diálogo para resolverlo, y no poner en riesgo ni a los usuarios ni a la operación del propio Aeropuerto de la Ciudad de México«. La Presidenta recordó que desde 1994 el AICM fue declarado en condiciones de saturación, y que los decretos de 2014 y 2021 instruyeron la revisión y reorientación de operaciones hacia otras terminales, entre ellas el AIFA.