Nacional archivos - Página 10 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Atacan normalistas de Ayotzinapa el Campo Militar de la CDMX

Los manifestantes y normalistas de Ayotzinapa utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar Número Uno. Manifestantes y normalistas de Ayotzinapa utilizaron un camión, que después incendiaron, para derribar la puerta del Campo Militar Número Uno, donde realizaron un mitin previo al onceavo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero. Desde las 11 horas de este jueves 25 de septiembre, madres, padres de los jóvenes desaparecidos normalistas se manifestaron en el Campo Militar Uno, en el marco del onceavo aniversario de la desaparición forzada de 43 estudiantes.  Horas antes comenzaron a llegar camiones con cientos de normalistas originarios de Guerrero. Primero tenían previsto una manifestación en la FGR de la Ciudad de México; sin embargo, cambiaron sus planes para protestar en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa.  Luego de un breve mitin, normalistas utilizaron un camión para derribar la puerta 1, lanzaron cohetes y petardos y luego incendiaron el vehículo que quedó incrustado en el acceso principal del Campo. REFUERZAN PALACIO NACIONAL Como parte de las manifestaciones que se prevén por los 11 años del Caso Ayotzinapa, la mañana de este jueves comenzó el reforzamiento de Palacio Nacional con vallas para protegerlo. En el Zócalo de la Ciudad de México se observó cómo trabajadores comenzaron a colocar las protecciones de casi dos metros de altura, e incluso con vallas de menor tamaño. También calles como Corregidora fueron cerradas al paso peatonal en una parte y las personas comerciantes tuvieron que replegarse a otros espacios. Desde el miércoles se han registrado diversas manifestaciones de estudiantes normalistas y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, en exigencia del esclarecimiento de los hechos. VERDAD HISTÓRICA El expresidente Enrique Peña Nieto expresó en el documental «PRI: Crónica del fin» que la noche de Iguala, Guerrero, donde fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa fue una tragedia, pero reiteró que defiende «la verdad histórica» que presentó el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en enero de 2015. «Lo hecho, hecho está. Para mí fue una tragedia. Yo sigo pensando lo que ya sabemos: lo que han denostado como ‘la verdad histórica’. ”. Quítarle el nombre de ‘verdad histórica’, pero no altera lo que hasta ahora he conocido de las nuevas investigaciones que han realizado», comentó el priista en la docuserie escrita y dirigida por la periodista Denise Maerker. «Fueron quemados en el basurero o no. Todos o algunos, no lo sé», expresó.

Lamenta Sheinbaum la agresión en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la «agresión» en la que dos escoltas resultaron heridos La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la «agresión» en la que dos escoltas resultaron heridos cuando acompañaban a una de las nietas del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien resultó ilesa. En su conferencia del miércoles aseguró que ya se investiga cuál fue la causa, que «parece fue el robo del vehículo», pero no se descarta ninguna hipótesis. «Se está investigando cuál fue la causa. (…), y el gabinete de seguridad va a seguir dando la información», indicó Agregó que, según el reporte, conducía un escolta y había otra persona en el vehículo, «hubo agresión contra estas personas. Y hasta ahora lo que se mencionó en el gabinete es que parece ser robo de la camioneta». «De todas maneras, no se descarta ninguna hipótesis, porque así debe ser, y la fiscalía tiene que hacer las investigaciones con el apoyo del gabinete de seguridad», mencionó. En tanto, la fiscalía de Sinaloa investiga si la muerte de Irving Jahir «N», de 20 años, encontrado muerto a un lado del canal siete, está relacionado con el intento de despojo de la unidad en la que viajaba la nieta del gobernador. El cuerpo del joven fue hallado entre la maleza del canal que corre cercano al boulevard Jesús Kumate (donde tuvo lugar el intento de robo), lo que hace presumir que éste resultó herido y buscó refugio en una parte enmontada donde falleció. La Secretaría de Salud del estado reportó que la mujer escolta que conducía la camioneta presentó lesiones leves, pero su compañero recibió varios disparos, por lo que su estado de salud es delicado. En otro punto, ante la aparición del caso del gusano barrenador en Nuevo León, la jefa del Ejecutivo mencionó que «se están evaluando medidas adicionales». Por lo que en su conferencia de prensa pidió que la Secretaría de Agricultura informe a detalle de las «medidas adicionales» que se están tomando.

Caen 38 de ‘La Luz del Mundo’; se entrenaban para el ‘apocalipsis’

Un grupo de 38 hombres, entre ellos uno de nacionalidad estadounidense. Un grupo de 38 hombres, entre ellos uno de nacionalidad estadounidense, fueron detenidos en un campamento de entrenamiento en posesión de un arma corta y 19 réplicas de armas de fuego, así como armas blancas y equipo táctico, entre otros. Al momento de su detención, las personas dijeron pertenecer a la iglesia de la Luz del Mundo y que formaban parte de un grupo que recibía adiestramiento militar, indicaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán. Los hombres se identificaron como integrantes de «Jahzer», una guardia que se encarga de proteger a los líderes de la congregación, así como las instalaciones de La Luz del Mundo, con sede en Jalisco. De acuerdo con funcionarios policiales consultados, los feligreses dijeron que se estaban preparando para «el fin del mundo». Sin embargo, las autoridades señalaron que no descartan otras líneas de investigación. Por lo que la SSP informó que la detención tuvo lugar el martes en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán como resultado de un reporte ciudadano. La denuncia señalaba la presencia de «presuntos civiles armados que se encontraban en un predio ubicado en las cercanías de una brecha, entre los límites con el estado de Jalisco», por lo que se dio aviso a elementos de la Guardia Civil, del Ejército, la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Policía local, quienes se trasladaron a la zona señalada. «En el lugar se confirmó la presencia de 38 hombres realizando entrenamiento táctico operativo y en portación de una pistola calibre .9 milímetros, 19 réplicas de armas de fuego, así como cuchillos, navajas, equipo táctico y de radiocomunicación; además, se localizó un camión de pasajeros de marca Mercedes Benz», detalló la SSP estatal en un comunicado. Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad de Michoacán, indicó que las armas encontradas tenían «características propias para el adiestramiento de corporaciones de seguridad pública». En un video en redes sociales se aseguró que los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). En tanto, agentes estatales, en coordinación con autoridades federales, mantenían un operativo con el apoyo de drones para localizar sitios relacionados con conductas delictivas en la región. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el funcionario indicó que dos de los detenidos cuentan con un entrenamiento militar, y se investigaba si el ciudadano estadounidense tenía nexos con milicias en su país. Además, indicó que el dueño del predio también fue asegurado. Cabe señalar que la detención fue el mismo día que Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, se declaró no culpable de los seis cargos que enfrenta en una corte federal de Nueva York, Estados Unidos, entre los que se encuentran crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

Pide México esclarecer muertes de connacionales

Tras reportarse la muerte del mexicano Ismael Ayala Uribe. Tras reportarse la muerte del mexicano Ismael Ayala Uribe, mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés) en el Centro de Detención de Adelanto, California, México solicitó una investigación rigurosa para el esclarecimiento de los hechos. Esta muerte se da luego del asesinato del mexicano Silverio Villegas González, durante el proceso de detención en Chicago por parte de elementos de ICE. La Jefatura de la Unidad para América del Norte de la SRE transmitió a través de canales diplomáticos su preocupación y exigió una investigación rigurosa que permita el pleno esclarecimiento de los hechos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó el fallecimiento de Ayala Uribe el 22 de septiembre e indicó que, de acuerdo con las autoridades de ICE, «el connacional presentó complicaciones médicas y pese a los esfuerzos del personal médico, falleció durante la madrugada del día siguiente». Además, el Consulado de México en San Bernardino dará seguimiento con las autoridades del Centro de Adelanto para asegurar la realización de una «investigación exhaustiva que permita esclarecer plenamente la causa de la muerte, en atención a la gravedad de los hechos». La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, reafirmó su compromiso de velar por la protección y defensa de los derechos de las personas mexicanas en el exterior.

Supera desempleo juvenil en el país el 5%: OIT

La tasa de desocupación juvenil en México asciende a 5.9% de la Población Económicamente Activa. La tasa de desocupación juvenil en México asciende a 5.9% de la Población Económicamente Activa, es decir, más del doble de la observada en el resto de los sectores del país, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ubicó el desempleo de los jóvenes en 4.8% hasta el primer trimestre de 2024. La OIT señala que cuatro de cada 10 personas desempleadas en México tienen entre 20 y 29 años de edad y advierte que en México una tasa baja de desempleo no necesariamente equivale a una mejoría en la calidad del empleo, pues podría ser originada por factores como un crecimiento del trabajo informal, que no implica condiciones laborales dignas. En el Congreso senadores y diputados buscan legislar para abatir el desempleo juvenil, mientras que una de las estrategias del gobierno federal para lograr que los jóvenes obtengan trabajo formal son las ferias del empleo. «Durante todo el mes de agosto tuvimos las ferias de las juventudes. Y en octubre tenemos una dirigida a grupos vulnerables. Entonces, para este caso de agosto realizaron más de 69 ferias, eventos de ferias de empleo en las 32 entidades de la República. Se ofrecieron cerca de 37 mil vacantes de empleo formal, con la participación de más de 2 mil 200 empresas», destacó Claudio Frausto Lara, titular de la Unidad del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo. En entrevista, afirmó que los empleos que se ofrecen en estas ferias cuentan con salarios competitivos. «Nosotros no tenemos injerencia en el salario que ofrecen las empresas, pero en lo que sí tenemos injerencia es en sólo ofrecer empleos formales. Entonces, hay una línea mínima del empleo formal, que tú sabes es el salario mínimo, que hoy en lo que se ha llamado la primavera laboral, está ya en 8 mil 480 pesos, y el promedio de salario formal en nuestro país, anda por los 13 mil 765 pesos, de acuerdo con los datos del IMSS», dijo.  El funcionario reconoció que la experiencia laboral puede ser una barrera para el acceso al empleo formal de los jóvenes; «entonces, en estas ferias también tenemos presencia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para aquellas personas de 18 a 29 años que no estudian y no trabajen y quieran capacitarse». Indicó que las ferias del empleo en realidad están dirigidas al público en general. «Puede ir quien guste, pero estamos focalizando algunas vacantes que se adecúen a las necesidades de las personas jóvenes en este caso. Entonces, en ese sentido, ¿qué tienen que llevar? No tienen que llevar nada. Yo recomiendo que lleven su credencial, su comprobante de domicilio, porque a veces incluso en la propia feria se hacen las contrataciones, y su currículum. Pero si no llevaran un currículum, también ahí en las ferias están consejeros laborales, que tenemos un maravilloso equipo de más de 2 mil 500 consejeros y consejeras laborales en todo el país, que brindan asesoría gratuita para las personas que buscan trabajo». Agregó que en el Servicio Nacional de Empleo «tenemos el encargo, en el marco del Plan México, de hacer más de 400 ferias de empleo este año. Se hacen a lo largo de todo el año, pero tenemos cuatro jornadas nacionales o ferias nacionales que son eventos coordinados con las 32 entidades federativas, con sus gobiernos.