Nacional archivos - Página 11 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Defiende Sheinbaum el movimiento de la ´4T´

La presidenta defendió los logros de su administración frente a críticas de Estados Unidos sobre seguridad y política arancelaria. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, aunque haya quienes apuestan a que fracase el movimiento de transformación, ella «no se rinde». La Mandataria aseveró sentirse «muy contenta y muy satisfecha» en su primer año de gobierno. «Quiero decirles que me siento muy contenta, muy satisfecha de este año de gobierno. Falta mucho por hacer en nuestro país, pero sepan que su Presidenta no se rinde, que vamos a estar  juntos siempre en esta gran lucha. Hay muchos que quieren que nuestro movimiento fracase, pero jamás va a fracasar porque está en el corazón del pueblo de México«. Acompañada por el gobernador Javier May (Morena), la mandataria federal recordó al expresidente Andrés Manuel López Obrador y lo calificó como «el mejor presidente» que ha tenido México. «Estar en Tabasco siempre nos recuerda, nos evoca, nos entusiasma al gran fundador de nuestro movimiento de transformación, al gran presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país». La jefa del Ejecutivo destacó la inversión millonaria que se ha destinado a los programas de Bienestar, además de que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza con los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación. «Todos los programas de Bienestar, el próximo año vamos a llegar a un billón de pesos para repartirlo de manera directa a la gente a través del Banco de Bienestar». Posteriormente, la presidenta siguió su gira por Campeche.  Ante las diferencias arancelarias y de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, destacó que se han llegado a buenos acuerdos sin pelear, porque México es un país libre y soberano, y recordó la frase de Vicente Guerrero: «La patria es primero». Por lo que ante cientos de personas que acudieron al Parque San Román en la capital campechana, la Jefa del Ejecutivo destacó que, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, nuestro país tuvo que hacer frente a la nueva política arancelaria y críticas a la seguridad del país, pero destacó que se han llegado a buenos acuerdos con el país vecino. «Puede haber complicaciones, vicisitudes, como las que tuvimos este año. Todos los países del mundo, pero nosotros, en particular, tuvimos que enfrentar esta nueva visión del gobierno de Estados Unidos: de aranceles, de decir que había mucha inseguridad en México. Y logramos, la verdad, hasta ahora buenos acuerdos. «Siempre he pensado que no es bueno pelear, que México debe ser un país amistoso con todo el mundo, que debe haber respeto para que a nosotros nos respete. Claro, a veces es importante decir siempre lo que pensamos.  Pero eso se puede hacer porque uno tiene claro los principios, tiene claro que México siempre será, ha sido desde su independencia un país libre y soberano, y que el pueblo de México lleva en el corazón la frase de Vicente Guerrero (…) ´La patria es primero´, y eso lo tiene en el corazón el pueblo de México«.

Defiende Sheinbaum a la Secretaría de Marina

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que no se puede juzgar a toda una institución. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que no se puede juzgar a toda una institución como la Marina Armada de México si hay algunos elementos que cayeron en corrupción. Consultada sobre la posibilidad de reevaluar la decisión de mantener a las Fuerzas Armadas en los recintos fiscales, ante el caso de huachicol fiscal relacionado con la Secretaría de Marina (Semar), la Mandataria aseguró que «hay mucho mayor control» y destacó el papel que tiene la Semar con las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asiponas). En Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo federal aseguró: «Si se encuentra que hay elementos vinculados con algún caso de corrupción, se procede, pero no por eso se va a juzgar a todos los elementos de una institución o a una institución completa», mencionó Sheinbaum Pardo, al señalar que la propia Marina denunció el caso de huachicol fiscal. «Si hay un elemento civil, o militar, o naval que [esté] involucrado en un acto de corrupción, se procede, pero eso no quiere decir que toda la Marina, que todo el Ejército, que toda la Sedena, que las Fuerzas Armadas están involucrados en actos de corrupción, no es cierto», añadió la Presidenta. Mencionó que el ingreso en aduana subió a 250 mil millones de pesos en un año, lo que es la mejor prueba de que disminuye la corrupción. «Cuando se toma el control, pues [lo que pasa es] que hay más recaudación. «En este año ha aumentado la recaudación casi 200 mil millones de pesos adicionales en aduanas, pues quiere decir que se está combatiendo la corrupción», dijo.

Sugiere Washington usar fuerza letal contra narcos

Un proyecto de ley que circula en la Casa Blanca y el Capitolio autorizaría al mandatario estadounidense Donald Trump. Un proyecto de ley que circula en la Casa Blanca y el Capitolio autorizaría al mandatario estadounidense Donald Trump a matar a personas que sean consideradas narcoterroristas, reporta «The New York Times». Según el medio, no había claridad sobre el autor del borrador, pero la Casa Blanca lo ha distribuido por el Poder Ejecutivo. La propuesta menciona que se autorizaría legalmente al presidente a matar personas que considere narcoterroristas y a atacar a países que, según el mandatario, los ayudaron; eso ha hecho sonar las alarmas en algunos sectores del Poder Ejecutivo y en el Capitolio, reportan fuentes que cita el «Times». Según el reporte del diario, no se define qué constituye una consulta suficiente con el Congreso ni qué se considera tácticas terroristas. No obstante, de acuerdo con el medio, el informe parece inspirarse en la amplia autorización que el Congreso otorgó al presidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. No nombra a un enemigo específico —lo que faculta al presidente para decidir a quién atacar— y no se ajusta únicamente a límites geográficos. El borrador tiene un punto clave: expiraría después de cinco años si el Congreso no actuaba para prorrogarlo. Las fuentes añadieron que el representante Cory Mills, republicano de Florida y veterano de guerra, miembro del Comité de las Fuerzas Armadas, participó en la elaboración del borrador. Mills, un firme aliado de Trump, se negó a comentar sobre la posible legislación o su papel. Aboga DEA ataques directos a México Un reporte de «The Washington Post» señala que los funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA) abogaron por una serie de ataques militares en México a principios de este año contra los cárteles de la droga, lo que alarmó a algunos en la Casa Blanca y el Pentágono, aunque no está claro si las objeciones planteadas bastaron para cambiar de enfoque o determinar si la propuesta de atacar a los cárteles en suelo mexicano sigue en pie. A inicios de su mandato, Donald Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras a cárteles y bandas criminales, incluidos el Cártel de Sinaloa, así como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El medio, que cita a fuentes familiarizadas con los hechos, informa que los funcionarios de la DEA «sugirieron tanto asesinatos selectivos de líderes de cárteles en México como ataques a la infraestructura del país». Las conversaciones fueron bastante conceptuales y carecían de un marco legal sólido, según varias personas. Sólo querían que los militares «los atraparan», es decir, a los cárteles, «porque ahora tenemos la designación [de terrorista extranjero]», señaló una persona.

Ingresan a Hernán Bermúdez al Penal del Altiplano

El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, ingresó durante la noche de este jueves. A las 23:07 horas de este jueves 18 de septiembre fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, «El Abuelo» o «Comandante H», donde quedó finalmente preso en nuestro país después de un viaje de 33 horas. Tras permanecer en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en el que la FGR le cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, después de llegada, el presunto líder del grupo criminal de «La Barredora» llegó a dicha prisión custodiado por convoy de 15 vehículos de la FGR, Guardia Nacional, Ejército. El tabasqueño Bermúdez Requena, iba en un vehículo blindado color gris conocido como «Rhino», de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, el encabezaba la columna de 13 camionetas y dos vehículos de dichas corporaciones e seguridad. Se prevé que al interior del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) 1, en Almoloya de Juárez, se le practiquen los exámenes médicos y diligencias de ley para conocer el estado de salud y determinar que no se hayan violado los derechos del exjefe policiaco tabasqueño designado por el exgobernador morenista Adán Augusto López Hernández. Asimismo, que se le practiquen exámenes para conocer su nivel de peligrosidad. Después de lo anterior, será llevado al área de ingresos y mañana será presentado ante el juez de Tabasco que lo requiere quien determinará su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que al llegar al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República le ejecutaron a Bermúdez Requena una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Países del T-MEC buscan renovación del tratado: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los tres países del T-MEC están alineados en sus objetivos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que existe consenso entre los tres países miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para su renovación, en el marco de la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a Palacio Nacional. «A ver, los tres países estamos de acuerdo en el Tratado (Comercial). Es muy importante la convocatoria que salió por parte del gobierno de Estados Unidos para abrir las mesas de diálogo con relación a la revisión del tratado.”. El tratado va (por su renovación), obviamente hoy tenemos aranceles a serie de los que ponen una consideración distinta, pero la gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles ni tarifas, y los tres países estamos de acuerdo», expresó la mandataria. Sheinbaum subrayó que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral, no solo en materia comercial, sino también en cooperación estratégica. «Obviamente Canadá y México estamos de acuerdo en fortalecer el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá y garantizarlo, eso es lo primero. Ahora, ¿a qué viene el primer ministro Mark Carney? Viene a fortalecer la relación México-Canadá, que además del propio tratado que tenemos, es fortalecer el comercio e inversiones económicas en ciertos sectores, pero también otros temas», destacó.”. En este encuentro, ambos reconocieron que, ante un panorama global cambiante, México y Canadá tienen una oportunidad única para impulsar los esfuerzos conjuntos que fortalezcan su relación hacia la prosperidad compartida, para profundizar la cooperación y amistad. México y Canadá reafirman su compromiso con una colaboración dinámica y orientada hacia el futuro. Para ello, la presidenta y el primer ministro se complacen en anunciar que el marco de cooperación entre México y Canadá se elevará al nivel de una asociación estratégica integral, la cual les permitirá construir un futuro más próspero, seguro, inclusivo y sostenible para sus pueblos.  México y Canadá también se comprometen a sostener encuentros y comunicación frecuente al más alto nivel.