Nacional archivos - Página 16 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Critica Loretta Ortíz reducción de salarios a servidores públicos

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, hacia la nueva reducción de salarios. La ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, criticó la reducción de su salario y las restricciones impuestas a los servidores públicos para evitar gastos «lujosos», durante una entrevista con el conductor Risco. La ministra señaló que su remuneración pasó de más de 200 mil pesos mensuales a 137 mil pesos, tras la decisión del nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, de que ningún integrante del Poder Judicial gane más que la presidenta de México.  Aseguró que con esta medida también se perdieron prestaciones como seguro de gastos médicos y pensión de jubilación.  Comparó su salario con el de su secretaria particular, quien, según comentó, percibe 110 mil pesos, mientras que ella ganará 137 mil. «No es la misma responsabilidad de mi secretaria particular a la de la ministra de la SCJN», señaló.”.

Comienza Sheinbaum gira por su Primer Informe de Gobierno

La presidenta Sheinbaum inició el viernes su gira por el país para rendir cuentas con motivo de su Primer Informe de Gobierno. Los primeros estados del país que visitó fueron de gobiernos panistas, el primero Guanajuato, liderado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el segundo Aguascalientes, encabezado por Tere Jiménez. En Guanajuato, en compañía de su equipo de trabajo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, la mandataria federal aseguró que en la entidad hay coordinación para atender uno de los principales reclamos: la seguridad. Subrayó que, aunque provienen de fuerzas políticas distintas, la coordinación ha permitido enfrentar de manera conjunta la violencia en el estado. Señaló que de febrero a la fecha los homicidios dolosos se redujeron en 60%. «Podemos venir de distintos partidos, pero cuando se trata de gobernar tenemos que hacerlo juntas y coordinadas», expresó. La Presidenta consideró el resultado como un ejemplo de que la política puede ir más allá de las diferencias ideológicas cuando lo que está en juego es el bienestar de la población. Además, reiteró que el tema de seguridad seguirá siendo atendido todos los días en conjunto con el gobierno estatal. Sheinbaum llamó a gobernar sin odio y con valores como la honestidad, el amor al pueblo y el amor a la patria. «Se gobierna con amor, no con odios. Los odios no son buenos nunca y menos para gobernar», sostuvo. Afirmó que la honestidad es el principal valor de su administración y que sólo a través de ella se pueden garantizar obras y beneficios reales. En el evento, Sheinbaum dio cifras de los programas del Bienestar en Guanajuato y destacó la construcción del tren México-Guanajuato y próximamente del tren México-Irapuato-León. Al respecto, la mandataria estatal reconoció la coordinación con el gobierno federal y aseveró que es clara en el tema de seguridad y que, «pese a cualquier color partidista, está nuestra gente, por eso vamos a seguir trabajando y seguiremos haciendo equipo». También agradeció a la jefa del Ejecutivo las medidas contra la importación de calzado chino para apoyar la industria nacional. Mientras que en su visita a Aguascalientes, reconoció la recepción de la gobernadora panista Teresa Jiménez, con quien, dijo, comparte la responsabilidad de atender a la población. «Todos saben que la gobernadora viene de un partido político y su servidora ganó por otro partido político, ¿verdad? Pero saben que hay que trabajar juntas», señaló. insistió en que el respeto debe ser la base de la gobernabilidad, más allá de los tiempos electorales. «Habrá cosas en las que no estemos de acuerdo, pero hay algo fundamental: ella es gobernadora de Aguascalientes y yo soy la presidenta de México. Así que por el bien del pueblo de Aguascalientes hay que ponernos de acuerdo entre las dos y es lo que estamos haciendo el día de hoy», afirmó.

Trabajarán en ´nueva forma de investigación´ en caso de los 43

Luego de la inconformidad que mostraron el jueves los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Luego de la inconformidad que mostraron el jueves los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa por la falta de información, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se trabajará en «una nueva forma de investigación basada en evidencias», que llevará a tener mayor conocimiento de la verdad sobre la desaparición de los estudiantes. Sobre la incorporación de expertos independientes a la investigación, la titular del Ejecutivo federal contó que le pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que hablara con Naciones Unidas, «para ver si era factible buscar expertos, precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Se está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellos», refirió. En su conferencia mañanera ayer en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que los padres están de acuerdo en este «nuevo método de investigación» y comentó que se abre la posibilidad de integrar a expertos independientes, pero ya no serían quienes en su momento integraron el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Al destacar el trabajo del fiscal del caso, Mauricio Pazarán, la Presidenta dijo que se ha trabajado en «nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado hasta ahora. Se les presentaron a los padres ya en dos ocasiones con todo detalle y ahí hay información. «Lo que se está buscando por parte del fiscal es que se judicialicen estos casos, quiere decir, llevarlos ya directamente ante el juez, con suficientes pruebas, para que no pueda haber por parte de un juez, si no hay suficientes pruebas, alguna decisión de no pedir la orden de aprehensión o que no reconozcan que haya la vinculación», dijo. Refirió la Titular del Ejecutivo federal que el fiscal del caso explicó a los familiares de los normalistas que para obtener todas las pruebas después de 11 años «tiene que llevar su caso». Aseveró que los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos quieren que sigan las líneas de investigación que venían de años anteriores. Además, en otro punto internacional, la mandataria aseguró que los seis mexicanos que partieron a Gaza en la Flotilla Global Sumud, para llevar ayuda humanitaria ante el conflicto Israel-Palestina, «tienen todo el apoyo» del gobierno de México. Al preguntarle si los activistas que se embarcaron a Gaza enfrentan una situación vulnerable, insistió en que las cuatro y los dos connacionales tienen todo el apoyo. «Cualquier apoyo que necesiten, como cualquier compatriota en cualquier situación, siempre tendrá el apoyo», insistió.

Establece la Corte reglas para sesionar

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará de lunes a jueves. La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará de lunes a jueves de cada semana de manera pública, con la posibilidad de hacerlo en sedes distintas a la principal, ubicada en la Ciudad de México. Los lunes y martes, el pleno encabezado por el ministro Hugo Aguilar Ortiz se ocupará de resolver controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad, incidentes de inejecución de sentencia, contradicción de tesis, recursos de revisión en materia de seguridad nacional y asuntos relacionados con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En tanto, los miércoles los nueve ministros abordarán asuntos vinculados con las materias penal y civil, y el jueves atenderán los relacionados con las materias administrativa y laboral, según el reglamento de sesiones publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La nueva Corte mantendrá sesiones privadas, como la anterior, pero según el reglamento serán de manera excepcional cuando los ministros así lo determinen para abordar alguno de los temas previstos en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con el reglamento, las sesiones deberán ser públicas y se permitirá la entrada a las personas que deseen asistir, considerando la capacidad que tiene el salón de Pleno. Establece también que las ministras y ministros deberán acudir a todas las sesiones en forma presencial. «En casos excepcionales, cuando exista causa justificada que les impida acudir físicamente, previo aviso a la Presidencia, podrán hacerlo a través de los medios electrónicos». Asimismo, señala que en el curso de las intervenciones, los ministros no podrán interrumpir a su homólogo que esté en uso de la palabra. Al inicio de cada sesión pública habrá un segmento para abordar las solicitudes de facultad de atracción y de reasunción de competencia, de parte legitimada, de las materias correspondientes, según el reglamento que entrará en vigor este viernes, según se informa en la publicación dada a conocer.

Afirma Sheinbaum que oposición desea el mal a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra Alejandro «Alito» Moreno, líder nacional del PRI. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que por lo pronto no está en la agenda una reunión con el mandatario estadounidense Donald Trump, tras la visita que hizo a México el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. «No ha sido tema todavía, no está, digamos, en la agenda pronto», dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves 4 de septiembre en Palacio Nacional.”. En el Salón Tesorería, la mandataria federal aprovechó para arremeter contra la oposición por desear que le vaya mal, ante el encuentro que tuvo con Rubio. Además, llamó ridículo al senador y líder nacional del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, por haber viajado a Washington a denunciar una «narcodictadura comunista». «Ayer otra vez, ‘Alito’ allá en Washington. ¡Fíjense nada más, hasta hacen el ridículo, la verdad! Allá diciendo: `es que el gobierno de México está vinculado con los narcos´. ”. El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con la congresista del Partido Republicano, María Salazar. En redes sociales, el dirigente priista publicó fotos del encuentro realizado en el Capitolio, sede de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos de América, aunque no dio detalles de los temas abordados. Y aquí Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, felicitándonos por el trabajo que tenemos en torno a la delincuencia organizada y la buena cooperación que hay», comentó Sheinbaum al también señalar al panista Roberto Gil Zuarth. Aseveró que la reunión con Marco Rubio «salió muy bien», además que hay colaboración y cooperación con respeto a la soberanía y la territorialidad. «Se está trabajando muy bien (…) O sea, lo que buscan es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira, de la calumnia, pero ayer se les cayó el teatrito», declaró.”. «¿No les parece ridículo? Así el ridiculazo que hizo (Alito Moreno)», agregó.”. Evitó comentar sobre personas manifestantes que pidieron a Marco Rubio «rescatar» a México, a su llegada al encuentro con la titular del Ejecutivo a Palacio Nacional. Reiteró que hay mucho respeto entre ambos gobiernos: «Nosotros tenemos muy claros nuestros principios, nunca vamos a negociar nuestros principios y el máximo principio es la defensa de nuestra soberanía y de nuestro territorio, eso es innegociable».”. «Y al mismo tiempo en los temas de cooperación y colaboración, también bajo principios de reciprocidad y que nos veamos como iguales.”. No tiene por qué un país sentirse superior al otro una relación de iguales en la que cooperamos y colaboramos», añadió al destacar que se ha comunicado con Trump 14 veces. Apuntó que en la reunión con Rubio planteó que se busca el reconocimiento de mexicanos que trabajan en Estados Unidos y contribuyen. «Creo que estamos llegando a un buen acuerdo en lo comercial», afirmó Sheinbaum.”.