Nacional archivos - Página 17 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Desea Rubio que México y EU eliminen barreras comerciales

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio reveló que en su encuentro con la presidenta Sheinbaum, le pidió eliminar las barreras comerciales y no comerciales, como lo contempla la política estadounidense y su presidente, Donald Trump. En un comunicado, difundido aparte de la declaración conjunta emitida por ambos gobiernos, el portavoz adjunto principal del Dpto. de Estado de EU, Tommy Pigott, señaló que Rubio «también agradeció a la Presidenta su colaboración para gestionar de forma más eficaz nuestros recursos hídricos comunes y se mostró optimista respecto a la posibilidad de seguir avanzando». En abril pasado, tras las quejas del país vecino porque México no estaba entregando la cuota de agua que le correspondía bajo el Tratado de Aguas, se alcanzó un acuerdo para atender el tema de las asignaciones del río Bravo correspondientes al ciclo de entregas de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de este año. Sheinbaum dijo en su momento que «se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda». En la reunión entre el secretario y la Presidenta, el secretario agradeció a la mandataria federal por su ayuda para asegurar la frontera con la Unión Americana y señaló que durante su encuentro se abordaron también los temas de seguridad.

Reafirman México y EU compromiso en seguridad internacional

Ambos países reafirmaron su cooperación en materia de seguridad para desmantelar el crimen organizado trasnacional. México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso de cooperar en materia de seguridad, basado en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.  El objetivo es trabajar de manera conjunta para desmantelar el crimen organizado transnacional y atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. En el marco de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ambos países acordaron respetar la integridad territorial en la lucha contra el narcotráfico y fortalecer la cooperación entre sus instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Para dar seguimiento a los compromisos, México y Estados Unidos establecieron un grupo de alto nivel que se reunirá de manera periódica. Este grupo tendrá la misión de contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar túneles clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, prevenir el robo de combustible e incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos. Durante la conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, Marco Rubio reconoció la colaboración del gobierno de Sheinbaum para enfrentar a los grupos ‘narcoterroristas’ designados por Trump. “Queda mucho por hacer. Los cárteles son una amenaza para Estados Unidos y México, y por eso tiene lógica trabajar en conjunto”, calificando su primera visita oficial a México como “sumamente productiva”. Ambos gobiernos destacaron que la cooperación inmediata y específica permitirá fortalecer la seguridad en la frontera compartida, detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, así como poner fin al tráfico de armas.  Además, remarcaron la importancia de avanzar en el intercambio de inteligencia dentro de los marcos legales de cada país. Marco Rubio expresó preocupación por el uso de armas no convencionales por parte de los cárteles, como minas terrestres y drones. Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley se basa en cuatro ejes fundamentales: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua.  Señaló que este esfuerzo ha permitido avances concretos, como la entrega de 55 delincuentes solicitados por Estados Unidos.

Llega Marco Rubio a México para la reunión en Palacio Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) minutos después de las 18:00 del martes, donde fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. En medio de la lluvia, el secretario de Estado bajó del avión, ya que el miércoles sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. «Trabajamos para mantener la seguridad de los estadounidenses fortaleciendo la cooperación en materia de inmigración ilegal y combatiendo el crimen trasnacional y el terrorismo en nuestra región», dijo Rubio previo a su salida de Estados Unidos. En México, también asistió a recibirlo Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como el embajador de EU en México, Ronald Johnson. Por su parte, Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, dio la bienvenida a Marco Rubio. «Es un gran orgullo dar la bienvenida a mi amigo de muchos años, Marco Rubio en su primera visita a México como Secretario de Estado de los Estados Unidos», expresó el diplomático en sus redes. «Bajo el liderazgo de Donald Trump y con la guía del secretario Rubio, estamos inaugurando una nueva era de diplomacia y de relaciones exteriores», añadió. Detalles de la reunión  La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló por la mañana del martes que por la tarde, Rubio llegaría al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y después tendría su propia agenda. “Mañana (miércoles) lo recibo a las 10:00 horas”, comentó al referir que la reunión podría durar entre una o dos horas en Palacio Nacional, y después se ofrecería una conferencia conjunta entre Marco Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la Cancillería. De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio viene a «impulsar las prioridades» de Estados Unidos. Entre las prioridades que se abordarán destacan «medidas rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores extra continentales malignos». En un comunicado, el Departamento de Estado destacó que se trata del «cuarto viaje del secretario a nuestro hemisferio» y que eso «demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestra patria y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses». Además, que se busca también «profundizar los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentará un reparto más amplio de la carga en toda nuestra región». Cabe mencionar que se prevé que a las 10:00 horas del miércoles, el secretario se reúna con la Presidenta en Palacio Nacional. La agenda del funcionario estadounidense indica que para  las 11:45 horas, se espera que ofrezca la conferencia de prensa conjunta con el canciller. A las 13:30 horas, el secretario Rubio se reunirá con empleados y familiares de Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, en un evento privado.

Arranca funciones la nueva Suprema Corte

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades la noche del lunes. La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició formalmente actividades la noche del lunes, en una sesión solemne de instalación en la que estuvo presente la presidenta Sheinbaum Pardo, los representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrantes del gabinete del gobierno de México. Durante la misma, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció un plan de austeridad que contempla la reducción de los salarios de los ministros y la revisión de las remuneraciones que reciben los ministros en retiro, así como la eliminación del seguro de gastos médicos mayores. “Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la presidenta de la República conforme a la dispuesto por el artículo 127 de la Constitución, fracción tercera, lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos”. Estimó que de ser posible, se podrán lograr ahorros de hasta 800 millones de pesos. El ministro oaxaqueño de origen mixteco, aseguró que de la revisión somera que han realizado, los ministros en retiro perciben salarios de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por arriba de lo que gana la titular del Ejecutivo federal. De igual forma, adelantó que pedirá que se eliminen otros apoyos que generan gastos excesivos al presupuesto autorizado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aseguró que la nueva Corte combatirá con firmeza la corrupción haciendo valer las nuevas atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial, y fomentarán la honestidad como mandato de vida y como recta actuación en el ejercicio de la función judicial. “El presupuesto se destinará a lo esencial: que los juzgados funcionen, que los expedientes se resuelvan, que la justicia llegue a cada rincón del país”. Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  rindieron protesta ante el pleno del Senado en la que fue para Morena una sesión con sabor a triunfo sobre el modelo neoliberal. En la sede del órgano legislativo, cercada con vallas metálicas en un fuerte operativo policiaco-militar, rindieron protesta 881 juzgadores electos, entre ellos los nueve ministros de la SCJN, incluido Arístides Guerrero, quien sufrió un accidente automovilístico el pasado 22 de agosto y se presentó en silla de ruedas y con tanque de oxígeno. La sesión solemne comenzó con más de una hora de retraso y contó con la presencia, como invitadas especiales, de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto.

Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum

En Palacio Nacional, acompañada de su equipo de trabajo, los nuevos ministros de la Suprema Corte. En Palacio Nacional, acompañada de su equipo de trabajo, los nuevos ministros de la Suprema Corte, empresarios, entre otros, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno en el que destacó que «vamos bien y vamos a ir mejor», donde abordó la relación con Estados Unidos, así cómo los distintos temas de su agenda política. Aseguró que, pese a las tensiones derivadas de la nueva política arancelaria impulsada por su homólogo Trump, su administración ha logrado mantener el diálogo abierto y encaminar acuerdos que favorecen a México. Recordó que el miércoles recibirá al secretario Marco Rubio, para concretar un nuevo marco de colaboración en seguridad, en el cual se respete la soberanía y sin subordinación. Uno de los apartados centrales del informe fue la seguridad, al destacar que, de acuerdo con cifras oficiales, los homicidios dolosos se redujeron 25% y los delitos de alto impacto, como el robo de vehículo y el feminicidio, en 20%. Añadió que hace unos meses se puso en marcha la estrategia nacional contra la extorsión, acompañada de una reforma constitucional. Al hablar de las leyes aprobadas, Sheinbaum destacó que en los últimos 12 meses vivimos transformaciones legislativas profundas, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas, contra el nepotismo y al Poder Judicial. En el tema de salud aseguró que, pese a los malos augurios, mentiras y calumnias el abasto de medicamentos está al 90%. Con motivo del mes patrio, dedicó parte de su discurso a subrayar que México mantiene firme su independencia: «México es un país grandioso, con un pueblo maravilloso, y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario», enfatizó.