Nacional archivos - Página 291 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO nombra a Miguel Ángel Maciel como el nuevo secretario de Energía

Miguel Ángel Maciel sustituirá a Rocío Nahle, quien dejó la Secretaría de Energía para buscar la gubernatura de Veracruz. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, nombró este lunes a Miguel Ángel Maciel como el nuevo titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, luego de cambios en su gabinete de cara a las elecciones de 2024. “De conformidad con mis facultades, he nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario”, informó el mandatario mexicano en sus redes sociales, acompañado de una foto con Maciel. El anuncio se da luego de la renuncia de Rocío Nahle, quien encabezó la polémica política energética de México en los últimos cinco años y ahora busca ser la primera mujer gobernadora del estado de Veracruz. Veracruz es el cuarto estado más poblado del país y uno de los más importantes a nivel económico por su industria petrolera, pesquera y portuaria en el Golfo de México. Maciel es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional y se desempeñaba como subsecretario de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía, ahora a su cargo. “Cuenta con toda nuestra confianza por su honestidad y probadas convicciones en favor de la soberanía nacional”, manifestó López Obrador. La salida de Nahle se anunció por el propio presidente de México el 4 de octubre pasado, quien dijo fue “una extraordinaria servidora pública, secretaria de Energía, que la queremos mucho, es una mujer con convicciones, trabajadora». Nahle, de 59 años y extrabajadora de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue la responsable de ejecutar la controversial política energética de López Obrador y defenderla ante sus principales socios comerciales, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE). Su principal tarea fue la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, sureste del país, cuyo costo ascendió a cerca de 16 mil millones de dólares, el doble de lo que en un inicio estimó López Obrador. Aunque el presidente la declaró inaugurada en julio de 2022, aún no opera a su máxima capacidad. Como secretaria de Energía, Nahle afrontó las consultas que iniciaron el año pasado los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por cuestionar la política energética de López Obrador, que privilegia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las privadas. Considerada una de las funcionarias del gabinete más cercanas a López Obrador, Nahle es una de las apuestas del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de 2024, en las que, además de la presidencia, competirá por nueve de los 32 gobiernos estatales del país. Para ser candidata Nahle aún debe vencer en la contienda interna del oficialista Morena. EFE

AMLO llama a trabajadores del PJ a no dejarse manipular

Llamó a que no se dejen manipular pues no se les va a afectar en nada absolutamente. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que «no le hace» que trabajadores sindicalizados del Poder Judicial quemen piñatas de «amlito», contra el recorte de 15 mil millones de pesos, pues esos recursos significarán 2 millones de becas para estudiantes pobres de educación básica. «No le hace y no importa que quemen una piñata de «amlito», no importa porque es como cuando insultan, ¿saben los 15 mil millones de privilegios que se entregarían para becas, saben a cuantos niños pobres les llegarán? a más de 2 millones de niños pobres de primaria».En conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo señaló que no importa que insulten y que hagan lo que consideren, porque son libres, pero llamó a que no se dejen manipular pues no se les va a afectar en nada absolutamente. «Aprovecho para decirle a los trabajados del Poder Judicial que no es con ellos, ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados». El Mandatario explicó que el objetivo es bajarle al sueldo y las canonjías a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo, pidió que se les pregunte a los trabajadores del Poder Ejecutivo si les afecto el recorte de prestaciones que solo fue a los de arriba. «Que no los usen y que no los manipulen, ellos mismos se dan cuenta de la vida que se dan los ministros, los magistrados, los de arriba, sus choferes, ayudante, pago de trabajadores domésticos, para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos, todos esos lujos. «Los sueldos que en general son 600, 700 mil pesos mensuales para lo que ganan los trabajadores de base del Poder Judicial que van a estar defendiendo eso».

AMLO confirma acercamiento con Hamás para liberar mexicanos

El mandatario declaró en su conferencia matutina que está en contacto con las familias y con otros gobiernos alrededor del mundo El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su gobierno busca acercamientos con la organización extremista Hamás para liberar a dos mexicanos secuestrados, ante el conflicto Israel-Palestina. «Tenemos comunicación con las familias y estamos haciendo labor con todos los gobiernos, con todas las organizaciones porque queremos salvar las vidas de estas dos personas», dijo en su conferencia mañanera de este martes 17 de octubre en Palacio Nacional. En el Salón Tesorería se le cuestionó López Obrador si ya habían tenido contacto con Hamas. «Estamos hablando con todos, no solo con una parte, incluso, no tenemos nada todavía en firme, estamos haciendo un trabajo que requiere también, en este caso, de sigilo, de actuar con mucha responsabilidad, por lo que queremos es salvar las vidas», comentó. Ayer, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca contacto con Hamas y gobiernos afines a esta organización para buscar el rescate de los dos mexicanos –Orión Hernández e Ilana Gritzewsky – que fueron secuestrados durante la incursión de Hamas en Israel. “La Cancillería está interviniendo para buscar contacto tanto con Hamas como con gobiernos y organizaciones afines para identificar dónde están y buscar que los liberen”.

Con puente aéreo, rescatan a 158 mexicanos más de Israel

López Obrador anunció un puente aéreo para evacuar a mexicanos de Israel en diversos vuelos que se realizarían de forma escalonada. Los dos primeros vuelos del puente aéreo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) con 158 mexicanos que se encontraban en Israel en pleno recrudecimiento del conflicto en la Franja de Gaza llegaron a Madrid, España. Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara un puente aéreo para agilizar el rescate de mexicanos de Israel en diversos vuelos que se realizarían de forma escalonada. Las dos aeronaves partieron por la mañana desde el aeropuerto de Tel Aviv y arribaron a la terminal aérea de Madrid-Barajas pasadas las 14:00 horas locales. El primer avión FAM3258 transportó a 75 pasajeros, además de la tripulación y personal oficial, mientras que en el segundo, FAM3527, viajaron 83. Ya en Barajas, fueron recibidos por el embajador de México en España, Quirino Díaz, quien les dio la bienvenida a territorio español. El responsable de la misión, el general Leonardo Ávila Bojórquez, declaró que con estos dos aviones se pone fin a la misión del puente aéreo Tel Avi-Madrid, ya que no hay necesidad de que más mexicanos sean trasladados por esta vía. En este sentido, el general declaró que los aviones militares volarán de regreso a Tel Aviv para trasladar a otro grupo de mexicanos en los dos aviones, con la diferencia de que volarán directamente a México. Por separado, el embajador de México en Madrid explicó que a los mexicanos que lo deseen pueden volar desde mañana de regreso a suelo nacional a bordo de aviones de Iberia con un costo en el boleto mucho más inferior del precio de mercado. La línea aérea proporcionó 30 plazas diarias para los connacionales que lo requieran. La Secretaría de Relaciones Exteriores calculó en un principio la repatriación total de 764 mexicanos. Así fue el procedimiento para puente aéreo de rescate mexicanos en Israel La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) abrió el registro para los connacionales interesados en viajar en los vuelos del puente aéreo anunciados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Para el registro de los mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores abrió una convocatoria en sus redes sociales, donde los interesados debieron llenar un formulario para las personas, incluyendo niñas, niños y todo menor de edad. Una vez que la evacuación de Israel a España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, “acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de vulnerabilidad”.

AMLO anuncia fecha para la inauguración del Tren Interoceánico

Aunque anunció la fecha, AMLO precisó que todavía falta «afinar algunos tramos de vía». Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, realizó una segunda prueba al Tren Interoceánico y desde uno de sus vagones anunció la fecha en que esta obra será inaugurada. De acuerdo a López Obrador será el 22 de diciembre de este año cuanto el Tren Interoceánico sea inaugurado, escribió el Presidente a través de su mensaje en la red social X, anteriormente llamada Twitter. Aunque su fecha de inauguración ya fue anunciada, el Presidente mencionó que aún “falta liberar esfuerzos y afinar algunos tramos de vía”. A su vez, mencionó que con lo que se ha realizado de construcción es posible viajar de Coatzacoalcos, Veracruz a Salinas Cruz, Oaxaca en un lapso de seis horas. “El 22 de diciembre se inaugura el Tren del Istmo. Todavía falta liberar esfuerzos y afinar algunos tramos de vía, pero ya hicimos, de océano a océano, 6 horas con 20 minutos de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca”, escribió. En su mensaje, el cual acompañó con un video, López Obrador resaltó la importancia que esta obra tiene de cara al futuro, pues permitirá conectividad en la franja del Istmo, en la cual existen un total de 10 parques industriales. “Entonces este es un proyecto que tiene mucho futuro, que está significando no solo alegría a la gente porque es nostálgico, es regresar al ferrocarril de pasajeros, sino que significa también progreso porque en toda esta franja del Istmo hay 10 parques industriales, polos de desarrollo, alrededor de 300 hectáreas de parque industrial y se van a establecer empresas, ensambladoras y va a haber empleo, mucho trabajo ya de por sí con todas estas obras de infraestructura hay trabajo, hay empleo además bien pagado”, dijo. El Tren Interoceánico forma parte del Corredor Interoceánico cuyo objetivo es conectar los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, Salinas Cruz y Oaxaca para crear polos de desarrollo industrial en lo largo y ancho de este corredor. La ruta de este tren se divide en tres líneas, una de ellas es la línea Z que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Salinas Cruz, Oaxaca. La siguiente es la línea FA, que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, esta línea conectará con el Tren Maya, y la línea K que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.