Nacional archivos - Página 292 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llama Xóchitl a no ´desanimarse´ por encuestas

Xóchitl llama a mexiquenses a no desanimarse con encuestas y mentiras La virtual candidata presidencial del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez, llamó a los mexiquenses a no repetir la mala experiencia de las pasadas elecciones en el estado de México, donde se publicaron encuestas que daban gran ventaja a Morena frente a la oposición y por ello mucha gente no salió a votar. En una reunión con simpatizantes en la explanada del Palacio Municipal de Naucalpan, la coordinadora nacional del Frente Amplio Va por México, dijo que la precampaña iniciará el próximo 20 de noviembre «y los de Morena están temblando y van a empezar con sus mentiras como pasó aquí, de que íbamos 20 o 30 puntos abajo». Durante su discurso, dijo que ello provocó que «mucha gente se desanimó y no salió» a votar en la elección para gobernador. «Estamos creciendo porque el 50 por ciento de la gente no me conoce. Yo necesito que me ayuden para que me conozcan, necesito que hablen con sus vecinos, que hablen de mí y les digan que soy una mujer comprometida con los que menos tienen», apuntó. Refirió la carencia de recursos en la mayoría de los municipios mexiquenses y de todo el país, lo cual dijo es porque se están destinando a las mega obras del presidente en el sureste del país, como son el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. «No tengo nada contra el sureste, no tengo nada contra el Tren Maya, pero de los 120 mil millones de pesos que iba a costar, ya se han gastado 500 mil millones, mientras que muchos municipios no tienen recursos para agua, para pavimentación, para seguridad», apuntó. Dijo que la Refinería Dos Bocas, que ya fue inaugurada hace un año y tres meses y no ha refinado ni un litro de gasolina. Habían dicho que iba a costar 170 mil millones y ya lleva 400 mil millones invertidos. «Pues a cuánto va a llegar, a más de 500 mil millones».

Presume López Obrador ser el segundo mejor aprobado

En su cuenta de «X», López Obrador agradeció a las mexicanas ya los mexicanos por el apoyo El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este viernes 13 de octubre que la encuesta semanal de Morning Consult, la cual mide la popularidad de los presidentes en el mundo, lo mantiene en el segundo lugares con un 68% de apoyo de la población mexicana. En su cuenta de «X», López Obrador agradeció a las mexicanas ya los mexicanos por el apoyo, el cual, afirmó, siempre será correspondido.«Así estamos en la encuesta semanal de Morning Consult, publicada ayer. Gracias por el apoyo que siempre será correspondido», escribió en la red social. En la encuesta se indica que López Obrador tiene 68% de aprobación frente a un 28% de la población que lo reprueba. En primer lugar, de la encuesta se ubica Narendra Modi, primer ministro de India; en tercer lugar se encuentra Alain Berset, presidente de Suiza; seguido de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; en quinto lugar se encuentra Anthony Albanese, primer ministro de Australia. En sexto lugar se ubica Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; le sigue Pedro Sánchez, presidente de España, y en octavo lugar se encuentra Joe Biden, mandatario estadounidense.

Arrancan precampañas el 20 de noviembre

La campaña se llevará a cabo del 1 de marzo al 29 de mayo del siguiente año, para un total de 90 días. El Instituto Nacional Electoral (INE ) determinó que las precampañas para las elecciones federales iniciarán el 20 de noviembre y concluirán el 18 de enero de 2024; sin embargo, algunas consejerías advirtieron que limita la fiscalización y que incluso podría afectar a las candidaturas. El periodo de intercampaña comprende del 19 de enero al 29 de febrero de 2024, es decir, 42 días. La campaña se llevará a cabo del 1 de marzo al 29 de mayo del siguiente año, para un total de 90 días. Después iniciará el periodo de reflexión, del 30 de mayo al 1 de junio. Y posteriormente se llevará a cabo la jornada electoral el 2 de junio. El INE modificó las fechas de las precampañas en acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ordenó recorrer el inicio de las precampañas del 5 de noviembre a la tercera semana de noviembre. El INE tendrá 40 días para recibir, revisar y aprobar los dictámenes de fiscalización de las precandidaturas federales, periodo que ven como limitado. A propuesta del consejero Jaime Rivera, se impulsó la propuesta de recortar el periodo de precampaña para que finalizara el 11 de enero, y así contar con mayor margen para la fiscalización. Sin embargo, el planteamiento fue rechazado con 6 votos en contra y cinco a favor. El consejero advirtió que este periodo constriñe los plazos de fiscalización, afectando actividades sustanciales y eventualmente el riesgo de cancelación de candidaturas. «También afecta el registro de candidaturas que ya estuvieran registradas y que por incumplimiento o infracciones en materia de fiscalización pudieran ser canceladas después de ser registradas, provocando esto una desventaja para el partido político», subrayó. La consejera Dania Ravel subrayó que tener más personal no es la solución, ya que requieren de más tiempo para poder revisar los informes de gastos que presentan para la fiscalización de las precampañas. La consejera Claudia Zavala apuntó que uno de los mayores retos son la revisión del origen y destino de los recursos, por lo que se debe privilegiar la fiscalización de las campañas. «Se me hace mayor riesgo que terminemos muy junto, no demos espacio para que el Tribunal pueda hacerse cargo de las impugnaciones que en su caso puedan tener frente a estos resultados de la fiscalización», puntualizó. Por separado, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la modificación del plazo de precampañas no es potestad del Instituto, por lo que se deben respetar los 60 días.

Anuncia AMLO puente aéreo para rescatar mexicanos en Israel

Adelantó que hoy viernes partirán dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) nuevamente a Israel El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, ante el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamás, ordenó la instalación de un puente aéreo para rescatar de forma segura a 764 mexicanos que todavía se encuentra en esa nación. Adelantó que este viernes partirán dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) nuevamente a Israel. En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal destacó que el miércoles por la noche llegaron 287 connacionales, «ero se nos quedaron incluso jóvenes, llegaron 287 y nos faltan traer 764». «Ya tomamos la decisión, hoy de que están descansando los pilotos, todo el equipo y mañana salen, mañana salen los dos aviones, pero como son muchas personas y está escalando lamentablemente el conflicto. Queremos aprovechar el tiempo y vamos a hacer un puente aéreo«, anunció. «Es decir, vamos a sacar lo más pronto posible, se van a quedar los aviones allá, en Europa, están sacando a un país cercano, seguro, y ya que los tengamos a todos en este país, en uno o en dos países, ya los traemos porque no podemos tardar tanto «, explicó. LA ESTRATEGIA La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que viajarán a Israel para comenzar a evacuar a mexicanas y mexicanos que soliciten su salida, los llevarán a España, «desde donde cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México». Para ser considerado en los vuelos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, las personas solicitantes deberán registrarse en un nuevo formulario. Se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad: niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas. Ya tomamos la decisión, hoy de que están descansando los pilotos, todo el equipo y mañana salen, mañana salen los dos aviones, pero como son muchas personas y está escalando lamentablemente el conflicto. Queremos aprovechar el tiempo y vamos a hacer un puente aéreo”. Es decir, vamos a sacar lo más pronto posible, se van a quedar los aviones allá, en Europa, están sacando a un país cercano, seguro, y ya que los tengamos a todos en este país, en uno o en dos países, ya los traemos porque no podemos tardar tanto, entonces vamos a hacer este puente aéreo, se va de nuevo mañana, se van los dos aviones, ya con ese propósito, Relaciones Exteriores, ya está haciendo los trámites”.

AMLO pide prudencia a finalistas en proceso interno de Morena

El Presidente negó que se le haya consultado sobre el proceso interno de Morena, pues dice que ha tenido mucho trabajo. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió prudencia y aceptar la voluntad del pueblo a los morenista que hoy sabrán si lograron meterse a la encuesta final para elegir a quien competirá por la jefatura de Gobierno y ocho gubernaturas en 2024. En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario envió sus mejores deseos a los interesados en representar a Morena en el proceso electoral. «Yo le deseo a todos los que están participando en los procesos hacia las elecciones, aunque todavía en el caso del movimiento de transformación es para elegir a los dirigentes, mujeres, hombres que van a conducir el proceso de transformación hacia adelante, pero a todos desearles lo mejor y que se actúe con prudencia, que todo se le deje a la voluntad del pueblo». Será este viernes cuando tras una valoración política, que la Comisión Nacional de Elecciones determine quiénes serán las cuatro, seis u ocho personas que llegarán a la encuesta final, con una lista con paridad de género, que garantice a las personas más competitivas y con posibilidad de formar una estructura política y de movilización territorial para ganar la gubernatura. El presidente negó que en su partido le hayan consultado sobre el proceso interno de Morena y los posibles resultados. Dijo que ya no esta participando en decisiones partidistas porque tiene mucho trabajo en la Presidencia del país. «No, yo ya entregué el bastón de mando que tiene que ver con nuestro movimiento y tengo bastante trabajo, hoy voy a hacer una gira por el Istmo, voy a empezar en Palenque, voy a Coatzacoalcos, voy a Salina Cruz, voy a terminar el domingo en Tapachula y de ahí de regreso».