Nacional archivos - Página 3 de 325 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician dispersión de ayuda a damnificados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances realizados en los distintos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que fueron afectados por las intensas lluvias. Además, dijo que hoy miércoles 22 de octubre inicia la dispersión de apoyos a damnificados a los que se les entregarán 20 mil pesos, que podría derivar en dos apoyos más dependiendo si hubo pérdida total de sus hogares. A través de un video en redes sociales, Sheinbaum destacó que se han restablecido diversos caminos y servicios, aunque aún permanecen 112 localidades sin comunicación terrestre, de un total de 288 que inicialmente quedaron aisladas. Siendo Hidalgo la entidad que concentra el mayor número de comunidades incomunicadas con 74 de 184, seguido de Veracruz con 31 de 51, y Puebla con 7 de 32. En tanto, en los estados de Querétaro y San Luis Potosí ya se ha restablecido la conexión total. Explicó que en Veracruz, la cabecera municipal de Ilamatlán todavía no se puede acceder porque los derrumbes en las carreteras fueron muy amplios. «Quiero agradecer a Defensa, a la Mariana, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a los trabajadores de todos los estados de la República que han estado trabajando todos estos días, a los gobernadores, y sobre todo al pueblo de México, siempre generoso», destacó. Más de 79 mil viviendas censadas El Gobierno de México indicó que la Secretaría del Bienestar ha censado 79 mil 816 viviendas con daños, como parte del levantamiento para la entrega de apoyos a familias damnificadas.  Las autoridades reportaron que se mantiene en 76 personas fallecidas, y 31 no localizadas, mientras continúa la búsqueda y apoyo a las comunidades más afectadas. La línea 079 se mantiene activa para reportes y solicitudes de auxilio. En materia de infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia, 174 ya han sido atendidas, y los trabajos continúan en las zonas con caminos interrumpidos.

Lleva T-MEC avances del 90% en consultas: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en la revisión del T-MEC con Estados Unidos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en la revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, «México tendrá un mejor acuerdo comercial». Entrevistado en la Cámara de Diputados, luego de reunirse en privado con los coordinadores parlamentarios de todas las bancadas en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que ha sostenido al menos 85 conversaciones o consultas previas a la revisión del tratado comercial. «Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%. México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan (también a) Estados Unidos igual.  En primer lugar, estamos en el objetivo que nos fijó la presidenta Claudia Sheinbaum de que tengamos la mejor posición relativa respecto a todos los demás países. No siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente.  Pero la estructura del tratado, como ya estamos en consulta y lo hicimos de manera coordinada los tres países, todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el tratado va a seguir ese camino, trilateral», expuso el titular de Economía ante los medios de comunicación y en cuyo encuentro sólo admitió cinco preguntas», puntualizó. «Nuestro objetivo, la meta, es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa. Les acabo de informar a las diputadas y diputados con más detalle de este proceso. Ahí es donde estamos ahorita. Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas», agregó. «El país se mantiene fuerte» El exsecretario de Relaciones Exteriores explicó que el gobierno mexicano ha tomado una serie de medidas, entre las que destacan la propuesta de fracciones arancelarias que serán materia de discusión, deliberación y, en su caso, aprobación o modificación de la Cámara de Diputados, y la cual incluye siderúrgicos, es decir, acero y aluminio. Sobre el futuro del T-MEC, el funcionario federal insistió en que «estamos en una consulta previa a la revisión del tratado, concertada con USTR, con el representante de Estados Unidos para el comercio, y con las autoridades de Canadá, incluso con el primer ministro». Aseguró que durante el proceso de consulta, se advierten algunos cambios; «pero no espero que sean sustanciales». Al ser cuestionado sobre la visión internacional de México como país para invertir, sostuvo que el país se mantiene fuerte, y muestra de ello es que ya se registra la mayor inversión extranjera directa. «Bueno, tienes una inversión extranjera directa que es la más alta que hemos tenido históricamente, si la comparas para el mismo periodo. El portafolio de inversión que lleva la Secretaría de Economía tiene 1.776 proyectos por 297 mil millones de dólares, que también les informé a las diputadas y diputados. No me han cancelado ningún proyecto hasta el día de hoy. Incluye extranjera y nacional», detalló.

Estiman 10 mmdp para los apoyos directos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno destinará una inversión. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno destinará una inversión inicial de alrededor de 10 mil millones de pesos para la entrega de apoyos directos a las familias damnificadas por las recientes lluvias que afectaron a diversos estados del país. Durante su conferencia matutina, la Mandataria detalló que la cifra no incluye los recursos provenientes de la aseguradora estatal Agroasemex, la cual también aportará fondos para la reconstrucción de infraestructura educativa, médica y de caminos. «Tenemos una estimación inicial de los apoyos que hay que dar, que son los que mencionó Ariadna, de alrededor de 10 mil millones de pesos. Eso sin contar lo que va a invertir la aseguradora. Todos están asegurados por Agroasemex, la aseguradora del Estado mexicano. Ya está trabajando asignando empresas para cada una de las escuelas y clínicas», explicó la presidenta Sheinbaum Pardo. La Presidenta aclaró que, además de los apoyos directos, la reconstrucción total requerirá un monto mayor, ya que incluirá obras de rehabilitación de caminos, plantas de tratamiento y desazolve de ríos. «Para atender a todas las familias damnificadas, estimamos que serán cerca de 100 mil. Algunas perdieron completamente su vivienda (…), para recuperar escuelas, clínicas y empleos. Hay recursos para atender la emergencia, y después viene la etapa de reconstrucción, que llevará un monto adicional», puntualizó. En ese sentido, adelantó que su gobierno fortalecerá los Atlas de riesgo y el sistema nacional de pronóstico y alertamiento, como parte de una estrategia para prevenir y mitigar futuros desastres naturales.  «El punto cuatro del plan es el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y atención a riesgos», señaló. Indicó que se trabaja en un protocolo simplificado de identificación de zonas de riesgo, que permitirá ubicar viviendas vulnerables sin necesidad de grandes inversiones por estudios especializados.  «Lo más importante es saber cuáles son las viviendas en alto riesgo y definir medidas de mitigación o reubicación», afirmó.

Recibe Cámara de Diputados reforma contra la extorsión

La reforma en materia de extorsión plantea sanciones de hasta 50 años a quienes lo cometan. La Cámara de Diputados recibió la iniciativa presidencial para expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que homologa la tipificación de este flagelo a nivel nacional y plantea sanciones de hasta 50 años de prisión a quienes lo cometan. En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registra un incremento de 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades. Reconoce que pese a los esfuerzos, las autoridades no han logrado consolidar la prevención, investigación, persecución y sanción efectiva de ese ilícito. «Son una tarea pendiente que se encuentran obligadas a atender sin mayor dilación, de forma coordinada, asumiendo las responsabilidades que a cada orden de gobierno le corresponden y a partir de un marco jurídico claro, robusto y general», se precisa.”. Señala que a partir de un estudio realizado a las 32 legislaciones penales locales, se observa que, en México, los códigos penales no describen al delito de extorsión de manera homogénea, por lo que los elementos que deben acreditarse para su tipificación y sanción varían en cada estado. «Uno de los principales objetivos que plantea esta iniciativa es contar con un tipo penal básico de extorsión que sea aplicable para toda la República, de modo tal que, independientemente de dónde se cometa, de la forma de coacción que se emplee, del beneficio o lucro que se obtenga, o del daño que se provoque, exista la posibilidad de que la extorsión se acredite a partir de los elementos básicos del mismo», se indica.”. Explica que en promedio, la pena privativa de la libertad por el delito de extorsión es de 4 años y 6 meses como mínimo y de 12 años como máximo.  No obstante, existe una diferencia importante entre las penas previstas en las legislaciones de las entidades, por ejemplo, en Chihuahua la pena de prisión por el delito de extorsión oscila entre los cinco y 30 años, mientras que en Oaxaca la pena es de uno a tres años de prisión. Por lo anterior, la iniciativa plantea establecer un tipo penal básico por el delito de extorsión, con una pena de seis a 15 años de prisión y una multa 100 a 500 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización (UMA): «Esto permitirá que las entidades federativas y la Federación puedan investigar y sancionar esta conducta bajo un amplio parámetro».”. La ley que se propone contempla 34 agravantes divididas en tres categorías, organizadas conforme a la gravedad de la afectación al tipo de bien jurídico tutelado. Además, propone incrementar las penas, de la mitad hasta dos terceras partes más, es decir, hasta 50 años de prisión en el caso de aquellas conductas que implican una grave afectación a la integridad de la víctima, el carácter de quien comete el delito, así como por el impacto económico y social. La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que le dé lectura y se turne a comisiones en la sesión de esté martes.

Informa Sheinbaum que analizarán censos para ayuda por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se mantiene en coordinación con los tres niveles de gobierno para entregar la ayuda.  La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se analizarán los censos para la que la ayuda que se entregue a los damnificados dependa de sus pérdidas. En su visita a Pantepec, Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se mantiene la coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar el apoyo a las personas afectadas. La mandataria, junto con el gobernador Alejandro Armenta, supervisó avances en limpieza y apertura de caminos, así como el censo a viviendas afectadas. Precisó que se va a analizar el censo, «y dependiendo de la pérdida que hayan tenido en su casa, se va a dar un segundo apoyo. Si se perdió completamente la casa, pues el apoyo va a ser mayor. Sí tuvieron afectaciones menores, entonces va a ser menor» Agregó que seguirán con la repartición de despensas grandes «en lo que se recupera todo». Sin embargo, hasta el reporte del sábado a las 18:00 horas, el número de víctimas por las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, suman 76 las personas fallecidas y 31 las clasificadas como no localizadas. Además, hasta el domingo, 335 caminos habían sido reabiertos y 329 continuaban cerrados, tras las lluvias e inundaciones de la semana pasada en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En  la entidad de Veracruz, hay 34 personas fallecidas y 14 no localizadas; en Hidalgo 22 muertas y 12 sin encontrar; Puebla, 19 fallecidas y 5 no localizadas; una fallecida en Querétaro; y ningún fallecido ni no localizado en San Luis Potosí. Además la mandataria federal explicó que esta semana se inicia la entrega de apoyos económicos a las familias que resultaron afectadas, por las intensas lluvias en reunión que sostuvo la presidenta con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca. Se dijo que continuará el censo para conocer las necesidades de las y los afectados, y se aseguró que posteriormente seguirá la etapa de reconstrucción, con más recursos para restaurar las viviendas afectadas. Agregó que con el Apoyo de 189 máquinas, se han limpiado a la circulación vehicular. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que se  restableció el suministro a 260 mil 80 usuarios en Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro y Puebla, lo que representó un avance de 98.72 por ciento, informó la paraestatal. Destacó trabajar sin interrupción para restablecer el servicio de 3 mil 382 usuarios pendientes y que se mantendrá al personal disponible para atender fallas puntuales casa por casa.