Nacional archivos - Página 302 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Hugo López-Gatell se suma a la batalla por la jefatura de Gobierno de CDMX

El doctor reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum y señaló la importancia de darle continuidad a su proyecto. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, se destapó como candidato de Morena por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Lo anterior tuvo cabida en una entrevista que el doctor dio al medio de comunicación La Jornada, misma que compartió en su cuenta de X, para luego asegurar continuidad de la Cuarta Transformación. “Hice público mi propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables; vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos”, escribió. En la charla, López-Gatell reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la capital que recientemente fue anunciada como Coordinadora de Defensa de la 4T a nivel Federal. “La doctora Claudia Sheinbaum hizo une excelente trabajo, con un proyecto político y de respuesta a la ciudadanía, la justicia, igualdad, integración, desarrollo social, impulsar desarrollo económico increyente, esos elementos no se deben perder”, dijo. El apodado “Zar Anticovid”, quien dijo haber colaborado en lo que llamó el primer piso de la transformación, señaló que se encuentra en colaboración con un grupo de compañeras y compañeros, con quienes analiza las “avenidas” para construir el segundo piso de ésta intención. “Esa obra llevarla a profundizar, extender, todas esas oportunidades para una ciudad de oportunidades, vale la pena trabajar y tener un liderazgo en  los comités”, puntualizó. Vale hacer mención que el día de ayer, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, anunció que buscará la jefatura de Gobierno de la capital del lado de Morena.

Celebra AMLO llegada del agua a Monterrey por acueducto

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal aseguró que con esta obra se garantiza que no habrá escasez. Bajo el grito de «Ya llegó el agua a Monterrey» y con aplausos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy por la mañana llegó la primera descarga de agua a Monterrey, Nuevo León, por medio del Acueducto El Cuchillo II, cuya primera etapa fue inaugurada la semana pasada por el jefe del Ejecutivo federal y por el gobernador Samuel García. En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal aseguró que con esta obra se garantiza que no habrá escasez de agua en la capital regiomontana por al menos seis años. «Ya está y ya inició la llegada del agua, el abasto del agua. Esto va a significar un incremento en el abasto como del 10% del total y cuando van a ir entrando periódicamente, cuando entre toda el agua que son 5 mil litros por segundo, van a tener como 40, 50% más del agua disponible. Lo que les va a permitir agua sin escasez mínimo seis años. Es una obra importantísima», dijo. «Muchas felicidades a todos los trabajadores. Llegó a las 5 de la mañana llegó», indicó. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador detalló que se trata de la primera etapa de esta obra de infraestructura, pues indicó que será inaugurada en su totalidad en el próximo mes de diciembre. Superfarmacia, alojada en dos bodegas de 10 mil metros, adelanta AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el gobierno federal está por adquirir 10 mil metros cuadrados de dos grandes bodegas que servirán como instalaciones que alojarán la farmacia central que distribuirá medicinas a toda el país. En Palacio Nacional, el Mandatario federal garantizó que con esta farmacia, si un enfermo requiere de una medicina que no se encuentre en su pueblo, ni en el ISSSTE o en IMSS, habrá un sistema de comunicación para que en menos de 24 horas esté la medicina lista «desde una aspirina hasta un subproducto de fentanilo para anestesia». «Ayer, por ejemplo, nos reunimos y ya hicimos una evaluación sobre el abasto de medicamentos. Están comprados prácticamente todos los medicamentos hasta diciembre del 24. Y estamos por adquirir 10 mil metros cuadrados de dos grandes bodegas preparadas con ese propósito, para almacenar medicamentos y para poder inaugurar ya todo el sistema de distribución de medicinas. «Y la farmacia, que va a contar con todas las medicinas que se requieran en México, una farmacia central para que, si en un pueblo, en un municipio, en un estado, un enfermo requiere de una medicina que no la encuentre en el pueblo, en el municipio, en el estado, ni en el ISSSTE, ni en el Seguro, va a haber un sistema de comunicación y en menos de 24 horas va a estar el medicamento, desde una aspirina hasta un subproducto de fentanilo para anestesia, de lo más delicado de manejo, todo completo. Entonces, es un desafío».

AMLO cancela cumbre ¡Por asistencia de Perú!

México no asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico debido a que no tiene relación alguna con Perú. Debido a que no hay relaciones con Perú, México no asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en San Francisco, Estados Unidos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el mandatario dijo que declinará la invitación que le hizo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para asistir a dicho foro del 15 al 17 de noviembre próximo.  “No voy a asistir a la cumbre de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia Pacífico”.  Además, el titular del Ejecutivo recordó que ha propuesto al presidente estadounidense que visite México a constar algún proyecto como la construcción de una planta de licuefacción en Altamira, Tamaulipas, entre Fortres y la CFE; el Tren Transístmico o el Tren Maya.  Dijo que sé no concretarse la visita, se busca que puedan tener un encuentro en Washington en noviembre próximo. “También podemos vernos en enero en la cumbre de líderes en Canadá».

Endurece INE medidas contra AMLO

Dicho mensaje podrá ser de forma oral o escrita antes de cada conferencia matutina, y no se estableció una temporalidad de este. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador colocar un mensaje antes de las conferencias matutinas, en el que se mencionen las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos, ante las reiteradas manifestaciones que ha realizado con índole político y electoral. Dicho mensaje podrá ser de forma oral o escrita antes de ca- da conferencia matutina, y no se estableció una temporalidad de este. La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, interpuso una queja por violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, por las expresiones del Presidente en las conferencias matutinas del 7, 8 y 13 de septiembre de 2023. La comisión también aprobó que se modifique o elimine el contenido denunciado de las conferencias matutinas, así como una tutela preventiva para que el presidente se abstenga de continuar con estas expresiones. «Desde una óptica preliminar, se trata de manifestaciones vinculadas al proceso electoral federal 2023-2024, por lo que se considera que se pueden vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda», señala el proyecto. En una de las conferencias, el presidente consideró que la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, quedaría en tercer lugar de la elección presidencial de 2024. Además, expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum tras ganar la encuesta del proceso interno de Morena, para dar continuidad al movimiento de la Cuarta Transformación. Al respecto, la consejera Claudia Zavala, advirtió que hay una reiteración sistematizada del presidente de volver a hacer estos pronunciamientos, a veces a favor de unas fuerzas políticas y en contra de otras. El proyecto también plantea cerrar el expediente y mandarlo a la Sala Especializada del Tribunal Electoral.

‘Antes les daban más dinero y se callaban’: Ana Guevara

La titular de la Conade se le fue con todo a los deportistas Ana Gabriela Guevara, la titular de la Conade, criticó a los atletas que han dicho cosas negativas de ese estatuto que ella rige y aún más cuando estos han expresado su descontento de que en ocasiones esa institución les quite su beca económica por rendimiento deportivo.  Guevara habló de manera reciente y dijo que antes en la Conade se les daba más dinero a estos atletas, siendo eso en gestiones anteriores a la que ella estuviera en este estatuto, pero que ahí los deportistas no decían nada y «se callaban la boca«.  «Lamentablemente maleducaron a muchos atletas, por callarles la boca, les llenaron la boca de dinero y los maleducaron. Si levantaban un poquito la voz, les daban más dinero y se callaban la boca«. «No soy una entidad de caridad, soy el ente de gobierno y el ente está regulado y no es que el dinero lo tenga en una caja para dispersarlo y al que llegue, le dé, le dé y le dé», dijo Guevara en entrevista con Hugo Sánchez de ESPN.  Cabe señalar que Ana Gabriela Guevara es la titular de la Conade desde que Andrés Manuel López Obrador es el presidente de México.  Obrador tomó la presidencia de México en diciembre del 2018, hace casi ya cinco años de ello.