Nacional archivos - Página 303 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ahí va el agua, llegará a Monterrey mañana o pasado: AMLO

Además el presidente aseguró que el proyecto está terminado, ante los reportes que señalan que es una obra inconclusa. Ante los reclamos de la ciudadanía regiomontana por la falta de servicio de agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que entre jueves o el viernes 22 de septiembre, el líquido llegará a través del acueducto “El Cuchillo II”. En su conferencia de prensa de éste miércoles, el mandatario aclaró que dicha obra sí está terminada, respaldando lo comentado por las empresas que participaron en la construcción de éste proyecto. «Ahí va el agua, ahí va, yo creo que ya mañana o pasado mañana llega, porque son como 100 kilómetros, 90 kilómetros de ducto, son 5 plantas de bombeo», señaló. López advirtió que desde que se inauguró el acueducto, se avisó que el agua procedente de la presa El Cuchillo tardaría al menos una semana en llegar a la planta potabilizadora San Roque. «El día 13 al mediodía, en la tarde, ahí mismo se dijo que iba a llevar tiempo, ahí está en el acto, es más, está en las redes porque se transmitió que iba a tardar 7 días, 8 días el llegar con el agua a la potabilizadora de Monterrey y se dijo también que iban a ser en inicio mil litros por segundo», respaldó. Por otra parte, el tabasqueño aseguró que el acueducto fue hecho en tiempo récord, tal y como lo presumió el gobernador de Nuevo León, Samuel García. “Hay dos presas que están secas prácticamente y por eso tomamos la decisión de llevar estos mil litros por segundo, que va a ayudar mucho en el caso del abasto de agua a Monterrey», indicó. El acueducto “El Cuchillo II” se encuentra muy cerca de la presa el Cuchillo, en China, Nuevo León, y está soterrada a 22 metros de profundidad. Además está compuesta por cinco plantas y seis bombas que serán las responsables de impulsar el líquido.

Pide analizar supuesto plagio de Xóchitl

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el supuesto plagio cometido por Xóchitl Gálvez en su tesis de licenciatura al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda. Esto luego de que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, fuera acusada en redes sociales de copiar párrafos íntegros de otros documentos para elaborar su trabajo para obtener el título de Ingeniera en Computación. «Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda», informó la casa de estudios a través de un comunicado.

Recibe AMLO reclamo de representante de pueblos por bastón

El Presidente López Obrador fue criticado por un médico de pueblos originarios, al señalarle que no debe usarse por ser de tradiciones ancestrales. Luego de la entrega que hizo del bastón de mando de la 4T a Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un reclamo de representantes de las tradiciones de pueblos originarios. En su conferencia mañanera de este martes 19 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador recibió un audio de Santiago Ortela Sarmiento, médico tradicional que le entregó el bastón de mando al titular del Ejecutivo en el Zócalo el 1 de diciembre de 2018. «Señor presidente, me dirijo a usted con todo respeto para decirle que su servidor fue quien le entregó el bastón de mando que representa los 68 pueblos originarios en México y afromexicanos, mediante una ceremonia sagrada olmeca, el primero de diciembre de 2018 en la plaza de la Constitución, al inicio de su mandato como presidente de la República Mexicana (…).”. «Como representante de las tradiciones ancestrales, quiero decirle que el bastón de mando no es cualquier instrumento y no se debe de usar, como he visto en las redes sociales, sin el consentimiento de los guardianes de las tradiciones sagradas. Para nosotros es una ofensa», externó Ortela Sarmiento.”. Agregó que ahora que termina el mandato de López Obrador, el cetro sagrado deberá colocarse en una vitrina especial dentro de Palacio Nacional. Tras escuchar el audio, el presidente López Obrador expresó: «Este bastón que entregué, pues simboliza nuestro compromiso de atender de manera prioritaria a las comunidades indígenas. Tiene que ver con nuestras convicciones de muchos años, que se pueden resumir en una frase: ‘por el bien de todos, primero los pobres’».”. Al insistirle sobre la inconformidad, López Obrador aseguró que tiene «muy buena relación con las comunidades». «Yo respeto mucho la opinión del señor, pero le preguntaría: ¿Ya consultó él a todos los demás?», añadió el Presidente.”. AMLO acatará orden del INE de bajar foto de entrega bastón de mando El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acatará la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que le ordenó borrar de su red social «X» una fotografía donde entrega el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, como nueva coordinadora nacional de los comités en defensa de la transformación. Sin embargo, el titular del Ejecutivo reprochó que el INE intervenga en un tema que fue fuera de su horario de trabajo. «¿Qué tienen que ver ellos?», reclamó el titular del Ejecutivo al señalar que la entrega del bastón fue después de las 9 de la noche, fuera de Palacio Nacional.”. «Ayer me pidieron, imagínese, los del INE que bajara una foto en donde estoy entregando el bastón de mando a Claudia ¿Qué tienen que ver ellos? Esto lo hice como a las 9 de la noche».”. En conferencia de prensa se le cuestionó al Mandatario que la difusión de la fotografía fue en sus redes oficiales. «Yo no sé cómo se pagan las cuentas oficiales, yo no pago publicidad», reviró el titular del Ejecutivo.”. Al insistirle en el tema, el presidente López Obrador dijo que acatará la medida ordena por el INE, pero se reservó su derecho a impugnar. «Lo acátanos, claro vamos a recorrer todo el camino, ayer dije: no, quiten eso, nada más informarles porque que tiene que ver la foto a las 9 de la noche fuera de aquí».”. El Mandatario dijo que desconocía que sus redes oficiales formaran parte del Presupuesto público. «No sabía yo eso, ¿y es parte del presupuesto?, ¿mi cuenta es oficial?», dijo.”. La semana pasada, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que la difusión del evento en plataformas y redes sociales oficiales es ajena al quehacer institucional del Ejecutivo Federal, pues se trató de un evento partidista y podría influir en el proceso electoral 2023-2024. Presidencia deberá bajar las publicaciones referentes a la entrega del «bastón de mando» la noche del 7 de septiembre en el restaurante El Mayor, en el Centro Histórico.

Inflación en México terminará en 5.4% en 2023

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico estimó que este año, los países del G-20 reducirán su inflación. Por el efecto de la política monetaria, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimó que la inflación en el 2023 se reducirá en la mayoría de los países del G-20. Lo anterior con excepción de Argentina y Türkiye (antes Turquía) en donde se espera que este año lo terminen con 118% y 52%, respectivamente. Mientras que en México se espera que la inflación termine este año en 5.4%, cifra menor al 5.9% que se estimó en junio pasado. En tanto que la menor inflación en este año entre los países del Grupo de los 20 (G-20) se espera para China, con 0.5%; Arabia Saudita, 2.5%; Japón, 3.1%; Corea, 3.4%, y España con 3.5%, dijo la OCDE en el Panorama Económico, Reporte interino 2023. Se espera que la inflación para 2023 sea de 6% en promedio en los países del G-20, porcentaje menor al 7.8% de 2022, mientras que para 2024 se proyecta en 2.7%, es decir, que seguirá reduciéndose el alza de precios. Sin embargo, los pronósticos son mayores a los objetivos de los bancos centrales. Además de que la inflación subyacente, aquellos productos y servicios no sujetos a decisiones administrativas, estacionalidad o volatilidad persiste en niveles altos en muchas economías, lo que tiene relación con presiones en los costos de producción y altos márgenes de ganancia en algunos sectores. El pronóstico de la OCDE para la inflación subyacente es de 4.3% en promedio, sin embargo, para Türkiye es de 56.7%, México 6.7%, Reino Unido 6.3%, Australia 5.9% y 5.3% en Sudáfrica.

Limitada, capacidad de producción de vacuna «Patria»

El subsecretario Hugo López-Gatell señaló que quizá para 2024 la producción de «Patria» sea mayor. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en la próxima jornada de vacunación contra influenza y Covid, que iniciará en octubre, se podría aplicar la vacuna «Patria», desarrollada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), pero reconoció que la capacidad de producción de este biológico todavía es muy limitada. En entrevista con medios, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el subsecretario señaló que quizá para 2024 la producción de «Patria» sea mayor. Confirmó que en la jornada de vacunación contra influenza y Covid se aplicarán las vacunas «Abdala«, de Cuba y «Sputnik«, de origen ruso. «De la vacuna Sputnik teníamos un pendiente de entrega de 4 millones de dosis, y justamente nos las van a estar entregando, ya se firmó el contrato de esas dosis faltantes. En el caso de Abdala, hay 9 millones que ya están físicamente en México y estaremos recibiendo el restante conforme se vayan utilizando las que ya tenemos». «Patria´´ es probable, no queremos echar campanas al vuelo porque la capacidad de producción todavía es muy limitada. Pudiera ser un fragmento del esquema de vacunación todavía, quizá en el siguiente año ya habría una cantidad mayor», declaró. Estas declaraciones se dan luego que esta mañana, en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que en la jornada de vacunación se podrá disponer de la vacuna «Patria». López-Gatell informó que la estimación en la próxima jornada de vacunación contra influenza y Covid es aplicar la dosis a 25 millones de personas de grupos prioritarios, como mayores de 60 años, personas con diabetes, enfermedades del corazón y pulmonares, así como mujeres embarazadas, entre otros.