Nacional archivos - Página 305 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

«Siempre se hace»: AMLO defiende a ejército ruso en desfile

El Presidente López Obrador argumentó que su gobierno siempre invita a los desfiles a los países con los que se tienen buenas relaciones internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que «siempre se hace», ante las críticas por la participación del ejército ruso en el desfile cívico militar del pasado 16 de septiembre. En su conferencia mañanera de este lunes 18 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador destacó que México tiene relaciones con otros países y por eso marcharon contingentes de otros países. «Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo y a todos se invita, siempre se ha hecho», declaró López Obrador al señalar a los «conservadores» y «reaccionarios».”. «Me llamó la atención porque también desfilaron de China y no hubo tanto escándalo, todo fue Rusia», agregó al mencionar que en el periodo del presidente Felipe Calderón también vinieron a nuestro país a marchar.”. En el marco del 213 aniversario de la Independencia de México, el gobierno invitó a soldados del regimiento ruso como parte de las naciones amigas que acompañaron en el desfile del 16 de septiembre, dicha situación causó polémica por la guerra que sostienen los países de Ucrania y Rusia.

AMLO niega amparo de Ovidio ante extradición

Ovidio Guzmán se encuentra en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, luego de ocho meses en el Altiplano. El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, no se amparó contra su reciente extradición a Estados Unidos. En su rueda de prensa de este lunes 18 de septiembre, el mandatario señaló que el traslado del nacido en Culiacán, Sinaloa, fue parte de un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes.    “Tenemos un convenio de colaboración para extraditar a presuntos delincuentes. Hizo el gobierno de Estados Unidos al gobierno de México el procedimiento es que la solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y si se autoriza, se turna a la Fiscalía General de la República. Se notifica a la personas que se va a extraditar, tiene la oportunidad de ampararse, de acudir a un juez”, explicó. No obstante, López Obrador criticó que en el contexto electoral que se vive actualmente en Estados Unidos, se utilice a los temas del narcotráfico y migración para señalar a México.   “Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses, yo creo que no les funciona. Lo mismo con el tema migratorio, siempre es voltear a México, culpar a México”, lamentó. Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos el pasado viernes 15 de septiembre, luego de ocho meses dentro del penal del Altiplano en Almoloya, en el Estado de México. El traslado fue confirmado por el Departamento de Justicia mediante un comunicado; asimismo, se explicó que el hijo de “El Chapo” Guzmán había aterrizado en la ciudad de Chicago, para luego ingresar al Centro Metropolitano Correccional. El apodado “Ratón” es uno de los objetos prioritarios de Estados Unidos, donde se le acusa de  conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana desde abril del 2008.

Solo el 28% de mexicanos considera a AMLO un héroe

La consultora «Gabinete de Comunicación Estratégica», publicó una encuesta sobre los símbolos patrios y la mexicanidad, de cara a las fiestas del 15 y 16 de Septiembre.En la muestra, el 28.2% de los encuestados consideró que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un «héroe o persona en la actualidad por la que se siente orgulloso(a)», encabezando esa categoría.

Destaca AMLO contribución de fuerzas armadas en seguridad

El Presidente López Obrador estuvo presente en el desfile cívico militar en el Zócalo de la Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile cívico militar con motivo del 213 aniversario del Inicio de la Independencia de México. Acompañado por los secretarios de Defensa, general Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el Mandatario cruzó la plancha del Zócalo para el izamiento de la Bandera Monumental. Mientras un grupo de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana «vistió» el cielo con humo tricolor Acto seguido, el también comandante Supremo de las Fuerzas y su comitiva abordaron el vehículo presidencial militar con el objeto de pasar revista a las agrupamientos castrenses, navales y de la Fuerza Aérea que participaron en el Desfile. Desfile conmemora bicentenario del Heroico Colegio Militar Durante la ceremonia del desfile cívico militar por los 213 años del inicio de la lucha de independencia de México, se conmemoran el bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar. Para ello, por primera vez en la Plaza de la Constitución y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, mil 548 cadetes del Heroico Colegio Militar efectuaron la más grande salva de fusilería en honor a la creación del plantel educativo militar. Al unísono, los cadetes ejecutaron la salva de fusilería más grande realizada por dicha institución que provocó el aplauso de los asistentes. Dentro de los festejos, cadetes realizaron una secuencia de evoluciones que demuestran su formación y disciplina que solo se realizan durante la celebración de hechos históricos memorables. Antes, cadetes del Heroico Colegio Militar hicieron una reseña histórica de la institución de educación militar donde destacaron la gesta de los «Niños Héroes«, que el 13 de septiembre de 1847, con que actuaron con valentía ante la invasión norteamericana para defender a la nación en el Castillo de Chapultepec. En honor a los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar nueve aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) pintaron el cielo con humo blanco.

Con endeudamiento, AMLO propone aumentar apoyos a población

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en endeudamiento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en endeudamiento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del próximo año, para incrementar el presupuesto para desarrollo social y aumentar los apoyos económicos de los programas sociales durante el proceso electoral de 2024, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). «De aprobarse el Presupuesto, el Gobierno Federal otorgaría un nivel histórico de apoyos a la población que coincidirá con el proceso electoral de 2024 en el que se renovarán cargos públicos en las 32 entidades federativas y a nivel federal», señaló. En el «Análisis de programas sociales federales: evolución presupuestaria», el Instituto refiere que las instituciones de fiscalización deberán vigilar que estos apoyos financieros y el gasto en desarrollo social promuevan un México más justo e incluyente. Lo anterior, debido a que en el Proyecto del PEF 2024, ocho programas sociales concentran 17.2% del presupuesto para desarrollo social, es decir, 646 mil 785 millones de pesos; «esta cifra representa una variación anual de 21% real», apunta. «Los principales cambios de los programas prioritarios son: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (30.8%) y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente (10.4%)», detalla el IMCO. Los otros programas sociales que tienen aumentos, aunque no considerables, son: Beca universal para estudiantes de educación media superior Benito Juárez (0.03%); Sembrando vida (0.02%); Programa de becas de educación básica para el bienestar Benito Juárez (0.02%). Jóvenes construyendo el futuro (0.03%); Jóvenes escribiendo el futuro (0.03%); y Programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras (0.04%).