Nacional archivos - Página 306 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO celebra a migrantes y pide acabar con racismo en su penúltimo grito

El presidente de México encabezó este 15 de septiembre su penúltimo grito de independencia, donde celebró El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este viernes el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la capital mexicana, el penúltimo de su mandato en el que congregó a más de 150 mil mexicanos que celebraron la histórica fecha y en el que únicamente estuvo acompañado de su esposa. Ataviados con sombreros, banderas nacionales, vestuarios de charro, mariachis y música, los miles de mexicanos que se reunieron en la plancha del Zócalo vitorearon al presidente, en lo que fue su penúltimo grito como mandatario del país, pues en 2024 dará la estafeta al próximo gobernante federal. La celebración de los 213 años del inicio de la lucha de la Independencia mexicana se llevó a cabo en medio de una ligera lluvia que resistieron los presentes con sombrillas y plásticos. El Grito de Independencia recuerda el llamado que hizo el cura Miguel Hidalgo en Dolores, en el céntrico estado de Hidalgo, cuando comenzó la Independencia del país latinoamericano. A solo 60 minutos de la medianoche, López Obrador realizó el tradicional paseíllo dentro de Palacio Nacional, su residencia oficial y donde realiza sus conferencias matutinas diariamente. El mandatario caminó por los largos pasillos del lugar, hasta asomarse al balcón del inmueble donde ya lo esperaba un público masivo que lo recibió entre aplausos, gritos y chiflidos. Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien portaba una falda multicolor y una blusa blanca, llegó hasta el balcón, donde lo esperaba la histórica campana de Hidalgo, la misma que usó el cura para detonar el movimiento independentista mexicano en 1810. El presidente López Obrador, ataviado en un traje negro, camisa blanca y corbata con los colores del símbolo patrio mexicano se asomó al balcón del Palacio Nacional, esta vez sin ningún invitado especial. Durante el Grito, el mandatario, además de nombrar a los héroes de la Independencia, también reconoció a los “héroes anónimos” y reiteró su llamado a que muera la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación. Además, pidió celebrar a los pueblos indígenas, a los “hermanos migrantes”, al amor y a la grandeza cultural de México, para concluir con un “¡Viva México!”, frase que repitió sonriente en diversas ocasiones. El gobernante mexicano concluyó así la penúltima ceremonia del Grito de Independencia que tendrá durante su mandato, para el cual estuvo acompañado de una multitud que le vitoreó mientras ondeaba la bandera mexicana. López Obrador estuvo acompañado de algunos miembros del Colegio Militar, pues días antes había descartado la compañía de representantes del poder legislativo y judicial, con quienes reconoció que no tenía buena relación. Los presentes disfrutaron además los fuegos artificiales que iluminaron el cielo con los colores verde, blanco y rojo y estuvieron acompañados de algunas piezas musicales. Las celebraciones, que iniciaron alrededor de las 19:00 horas, culminaron con el concierto del Grupo Frontera, que programaba culminar su actuación en los primeros minutos del sábado.

Aún podemos «jalar» a MC al Frente Amplio: Xóchitl Gálvez

La candidata del frente opositor aseguró que no está descartada la posibilidad de que el partido naranja, que dirige Dante Delgado, se incorpore a la alianza Ante la corriente del PRD Alternativa Democrática Nacional (ADN), la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz ofreció «la victoria» electoral, ser una candidata 4×4 «todo terreno» y sumar a todas las expresiones de la oposición al proyecto que encabeza, incluido Movimiento Ciudadano. En reunión en la que fue ovacionada y aclamada por los perredistas, la senadora panista dijo que coincide con la agenda social del partido del Sol Azteca, «la verdadera izquierda», y aseguró que no está descartada la posibilidad de que el partido naranja, que dirige Dante Delgado, se incorpore a la alianza opositora. Seguimos pensando que podemos jalar a MC. Lo vamos a seguir intentando para hacer un solo Frente Amplio por México, no sabemos en qué acabe, pero por nosotros no va a quedar”. Xóchitl Gálvez reconoció que en el PRD nacieron iniciativas de reformas sociales de avanzada, y que se han convertido en banderas que el actual gobierno federal le ha querido arrebatar. «Reconozco en el senador Miguel Ángel Mancera y en toda la bancada que son los primeros que pusieron en la mesa el incremento al salario mínimo, de repente pues se lo quiere adjudicar (el gobierno), pero eso es una bandera del PRD histórica, y la pensión universal de adultos mayores fue una bandera del PRD en la ciudad. OK, la implementó el actual presidente, pero ustedes fueron el partido que hizo realidad esa agenda social porque hicieron las reformas en la Asamblea Legislativa», recordó. La legisladora panista señaló que el presidente López Obrador y Morena están muy enojados con ella porque no aceptó su invitación para sumarse a la 4T y por eso los ataques en su contra desde Palacio Nacional. La verdad es que todos los días me inventan algo, todos los días, que si no soy indígena, que si no soy ingeniera, que si mis empresas”. «Ellos me querían allá, ellos me invitaron hace seis años. Hace seis años me decían que era inteligente, trabajadora, honesta. De verdad estuvo Claudia en mi casa con Andy (Andrés López Beltrán) queriéndome convencer de que me fuera y pues no me fui. No sé si eso fue lo que les enojó, pero yo lo que les quiero decir es soy una mujer derecha soy una mujer de la cultura de abajo», destacó. Xóchitl Gálvez afirmó que el régimen de la 4T intentará descarrilarla con la mentira de que ella y los partidos que la apoyan quieren desaparecer los programas sociales. Lo aclaro públicamente, porque es la gran mentira del presidente y es lo que va a repetir, que nosotros queremos quitar los programas sociales. ¡Ni de broma!”. Dijo que, por el contrario, propondrá reducir la edad para recibir la pensión de adultos mayores, ya que está comprobado que en las comunidades indígenas la gente vive ocho años menos, en promedio. Luego de reprochar los recortes que a lo largo de cinco años de este gobierno se han aplicado a sectores como el campo, la ciencia y la tecnología, las carreteras y la cultura, además del nulo apoyo a los emprendedores, aseguró que sede el FAM y el Senado dará la batalla contra el endeudamiento que pretende el Ejecutivo. «Yo me comprometo que voy a estar en los próximos días, en mi calidad de responsable de este Frente Amplio, defendiendo el tema del presupuesto, hay un endeudamiento tremendo de 1.9 billones que sí es preocupante, porque sí nos puede meter en un brete económico. «Ya conocemos esas historias en un año electoral, que yo no tengo duda que hay que apoyar a los que menos tienen, y ahí necesitamos trabajar en equipo seguramente en los próximos días en el Senado, porque nos toca aprobar la Ley de Ingresos, y de qué sí se puede o qué no se puede. Entonces seguramente Morena va a mayoritear, pero debemos dejar en claro que hay una deuda importante», subrayó. A la reunión con perredistas asistió el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, pero sólo estuvo unos minutos y se retiró de las instalaciones del partido.

Niega AMLO cerrar sexenio con crisis económica

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que las finanzas del país están fuertes. Para el final del sexenio no hay ningún viso o problema que pueda convertirse en una crisis económica que afecte al país como ocurría en las pasadas administraciones, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Decirle a la gente que no hay ningún viso, problema futuro que pueda convertirse en crisis económica o financiera, no hay nada, ya ven como era antes a finales de los sexenios: devaluaciones, caídas de la economía, inflación, todo eso, no tenemos nada que temer»”. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo expresó que se manejan las finanzas públicas con mucha responsabilidad y al mismo tiempo se garantiza el bienestar del pueblo. «Es un año que me falta y estamos muy pendientes de todo para poder gobernar… Decirle a la gente que estamos muy bien, que nuestras finanzas están muy fuertes y que está garantizado el presupuesto para mantener los programas del bienestar».”. Explicó que el Paquete Económico 2024 incluye el aumento de 25% para las pensiones de los adultos mayores y un incremento en todos los programas del Bienestar. ÚLTIMO INFORME EN EL ZÓCALO López Obrador abrió la posibilidad de que su sexto y último informe de gobierno en 2024 se pueda ser en un pueblo o en el Zócalo de la Ciudad de México, porque manifestó que se formó abajo y se debe a la gente. «Me gustaría terminar el informe con el pueblo, rindiendo el informe en un pueblo, todavía, pero sí porque yo me debo a eso, a la gente, yo me formé abajo a mí me inquieta.”. «Entonces por eso sí, no sé si en la Cámara o en un pueblo sí, así como lo hicimos en Campeche, ahora en otro pueblo ya termino mi informe del día 1 de septiembre el año próximo», dijo.”. «¿Sería ya abierto al pueblo?», se le preguntó en conferencia de prensa. «Sí, sí, abierto a la gente o a lo mejor en el Zócalo, el último en el Zócalo», respondió en Palacio Nacional.”.

AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

El mandatario aclaró que el organismo se ha dedicado a actuar en contra de la transformación del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó enviar invitación al Poder Judicial para disfrutar en vivo el Grito de Independencia a llevarse a cabo el próximo 15 de septiembre en Palacio Nacional. Desde su conferencia de prensa matutino organizada hoy miércoles 13 de septiembre, el jefe del Ejecutivo señaló que ni integrantes de los poderes Legislativo y Judicial acudirán al evento, mismo que dijo “será limitado y austero”. “No, no, no, nada más es una representación del Gobierno, del Ejecutivo, muy limitada y austera, nada de la parafernalia de antes”, dijo. Luego de esta declaración, algunos reporteros cuestionaron a López Obrador si habría lugar para Arturo Zaldívar –entonces presidente de la Suprema Corte- sin embargo, el mandatario respondió que “las cosas han cambiado”.  “Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es público, es notorio, es de dominio público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”, indicó. “Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz”, añadió. La ceremonia del Grito de Independencia a llevarse a cabo el próximo 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México dispondrá de diferentes programas, entre ellos una presentación de niñas y niños que integran los Semilleros Creativos y la participación musical de Grupo Frontera.    Al finalizar el show, López Obrador saldrá al balcón de Palacio Nacional para dar el tradicional Grito, que, se prevé, sea decorado con fuegos artificiales, como es toda una costumbre.  Más tarde, Grupo Frontera regresará al escenario para brindar el cierre de su presentación, que se pretende llegue a las 00:00 horas.

Rechaza AMLO que Presupuesto 2024 incremente deuda pública

El presidente acusó que sus adversarios tienen una campaña en contra de su administración para señalar: «´¡qué barbaridad, va a haber déficit!´ El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 incremente la deuda pública. «Nosotros estamos haciendo mucho más con menos, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, el precio de la luz, sin endeudamientos». Acusó que sus adversarios tienen una campaña en contra de su administración para señalar: «´¡qué barbaridad, va a haber déficit!´. No, la deuda pública de México es menor a la deuda pública que dejó Calderón y que dejó Peña Nieto». En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que entendía lo que consideró como «arranques de histeria» de sus opositores porque estaban muy mal acostumbrados. Nosotros estamos haciendo mucho más con menos, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, el precio de la luz, sin endeudamientos”. «El pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar. Le llaman a eso ´hacer negocio´, pero no, porque el negocio es el que se obtiene un contrato mediante un proceso de licitación o por adjudicación, y el que hace la obra obtiene una utilidad del 30%, como cualquier empresa; pero aquí no es así». El pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar. Le llaman a eso ´hacer negocio´, pero no, porque el negocio es el que se obtiene un contrato mediante un proceso de licitación o por adjudicación, y el que hace la obra obtiene una utilidad del 30%, como cualquier empresa; pero aquí no es así”. El Presidente advirtió: a «robar a otra parte, ahora tenemos que cuidar el presupuesto público porque es dinero de todos».