Nacional archivos - Página 317 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alista denuncia contra juez que le prohibió hablar de XG

López Obrador señaló que también dará a conocer este escrito «al pueblo de México». Luego de que un juez ordenara al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de hablar de Xóchitl Gálvez, el titular del Ejecutivo anunció que enviará un documento, dentro de 48 horas, al Consejo de la Judicatura Federal (CJF). «Ya estamos viendo cómo me quieren silenciar, un juez que habla ´con malicia efectiva´. Le voy a contestar al juez, sí, por escrito porque la malicia efectiva es de su parte y le voy a enviar también, formalmente, un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez, por todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además politiquera», expresó López Obrador. En su conferencia mañanera de este martes 8 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador señaló que también dará a conocer este escrito «al pueblo de México». «Voy a denunciarlos por todos los antecedentes y por todo lo que está haciendo en mi contra», agregó.Declaró que el CJF tiene que actuar en estos casos «y no hacen nada».

Juez le ordena a AMLO no hablar sobre Xóchitl Gálvez

La medida de suspensión provisional fue tomada por el juez federal Martín Santos después de los señalamientos de AMLO en «La Mañanera» sobre la aspirante. Un juez federal le concedió a Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura presidencial en 2024 por el Frente Amplio por México, la suspensión provisional contra los señalamientos que realiza en su contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Martín Santos, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, destaca que con fundamento en los artículos 125, 128, 130 y 138 de la Ley de Amparo, con copia de la demanda de amparo y anexos relativos a la demanda promovida por propio derecho contra actos del jefe del Ejecutivo federal y otras autoridades, se forma el incidente de suspensión correspondiente al juicio de amparo. El juez indica que con fundamento en el artículo 138, fracción III, de la Ley de Amparo, se requiere a las autoridades responsables sus informes previos, que deberán rendir en un plazo de 48 horas, para cuyo efecto se ordena remitirles copia del escrito inicial de demanda, además se les apercibe que, de no hacerlo sin causa justificada, se impondrá multa de 100 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. «Se fijan las 10: 35 horas del 11 de agosto de este año, para que se verifique la audiencia incidental…. se concede la suspensión provisional. Notifíquese; y de manera electrónica a la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita», refiere.”. En julio la senadora panista requirió a un juez de la Ciudad de México, la protección de la justicia por declaraciones del Presidente haciendo calificaciones en perjuicio de los derechos humanos desde la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Amaga AMLO con desafuero a Magistrados tras resolución

El mandatario también volvió a hablar de Xóchitl Gálvez en su mañanera al señalarla como la «señora Fox» El retorno a clases de la Universidad también se ve acompañado de una importante carga vial en los alrededores del campus de Ciudad Universitaria, ante la falta del Sistema Colectivo de Metrorrey y el aumento de los vehículos privados que buscarán ingresar a la zona. Luego de que por orden del Tribunal Electoral la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó imponerle medidas cautelares por sus comentarios contra Xóchitl Gálvez al advertir posible violencia política de género, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que contempla desaforar a Magistrados, sin embargo, señaló que no lo hará para evitar que se coviertan en «mártires vivientes».  En Palacio Nacional, el Mandatario federal descartó que vaya a presentar algún recurso tras esta decisión de los órganos electorales. «Sí podría solicitar un desafuero y tengo los elementos, pero no lo voy a hacer, porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes. por eso, estaba planteando lo de la reforma electoral, que a estos Tribunales los elija el pueblo», dijo.  «¿Qué va a hacer presidente? ¿Va a acatar?», se le preguntó. «Nada. Ya no voy a hablar, nada más para que ustedes para qué me preguntas, tengo que informar que ya no voy a hablar de la señora, o no voy a pronunciar su nombre. Creo que eso es, no puedo pronunciar su nombre. «Ni modo que … estoy mostrando cómo manipularon mis palabras y ya no vuelvo a mencionar el nombre de la señora. No sé si decir ‘señora’ también… ‘una persona’, sí», contestó en el salón Tesorería. «¿No es Fox la señora Xóchitl Gálvez?», cuestiona AMLO al aclarar sanción del INE «No estoy mintiendo, la señora es Fox, claro, estoy hablando en términos políticos», repitió el presidente Andrés Manuel López Obrador al tratar de aclarar la sanción que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por sus dichos que podrían considerarse violencia política de género en contra de la senadora Xóchitl Gálvez. En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador mostró las supuestas expresiones que hizo el 11 de julio sobre la aspirante presidencial del bloque opositor: «…Es un pelele, un títere, una empleada de la oligarquía a la que únicamente van a utilizar para seguir saqueando y robando». «Eso es lo que dicen los magistrados, fíjense hasta dónde llegan, porque le quitaron toda la esencia y también la forma, la forma, sobre todo, que es fondo», dijo López Obrador al recordar que dijo que «la señora Xóchitl Gálvez pues es Fox». «¿No es Fox la señora Xóchitl Gálvez?», cuestionó.

Anuncia AMLO conferencias vespertinas para defender libros

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió de nueva cuenta el contenido de los nuevos libros de texto. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió de nueva cuenta el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos, ante críticas que son un «virus comunista», como expresó el presentador de noticias de TV Azteca, Javier Alatorre. En su conferencia mañanera de este viernes 4 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador garantizó la distribución de los libros de texto. En el Salón Tesorería, anunció que el próximo martes iniciarán conferencias de prensa vespertinas en Palacio Nacional para analizar el contenido de libros de textos gratuitos y estarán encabezadas por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, y especialistas. El presidente López Obrador refirió que mostrará facturas de editoriales «que eran desde los tiempos de Zedillo, se dedicaban a hacer los libros«. «Habían editoriales españolas, contratos que se obtenían con ese propósito, y al mismo tiempo pues se garantizaba que los periódicos de esa editorial hablaran bien del gobierno», dijo el Presidente.

AMLO busca creación de banco de medicamentos

La propuesta es propia a la intención del Gobierno Federal por atacar el desabasto de medicinas que hay en el país. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que enviará una propuesta a la Secretaría de Salud en busca de crear un banco de reserva de medicamentos con ubicación en la Ciudad de México. Esto, a fin de combatir el desabasto de medicinas que hay en el país, y que tanta preocupación ha causado en personas, sobre todo, con enfermedades crónicas. «Para darle una salida definitiva al desabasto, vamos a proponer, les voy a proponer a los del sector salud, que se tenga una especie de farmacia, donde se cuente, una farmacia en la Ciudad de México con todas, todas las medicinas, todas, todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables, para que cuando falte en un hospital, ahí como un banco de reserva de medicamentos y lo vamos a hacer», señaló. La propuesta será enviada en los próximos días al organismo que preside Jorge Alcocer Varela, de hecho, el propio López Obrador adelantó que realizarán las licitaciones necesarias para adquirir los medicamentos y mantenerlos en el banco, para hacer uso de los mismos cuando un paciente lo requiera.    «Eso es para que, sí, en un avión o por tierra si hay necesidad de estos medicamentos se mueven y siempre se tiene en inventario todo, todo, todo. Hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo, un banco de reserva de medicamentos», agregó el tabasqueño. Afirma AMLO abasto de medicamentos en IMSS Bienestar El presidente López Obrador defendió al IMSS Bienestar destacando que tiene un abasto de medicamentos superior al 90 por ciento. Justamente ayer se dio a conocer que el programa en materia de salud ha invertido 8 mil 484 millones de pesos para adquirir 91 mil 869 equipos médicos para equiparar hospitales y centros de salud en los 14 estados donde ya opera IMSS Bienestar. «Estamos avanzando en lo de la seguridad social, el programa de salud, que toda la gente tenga el derecho de ser atendida en un centro de salud, en un hospital, que pueda ser intervenido quirúrgicamente», indicó.