Nacional archivos - Página 318 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acusa AMLO que PJ bloquea a 4T y apoya al crimen organizado

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial federal y de los estados de bloquear descaradamente las iniciativas de su Administración y apoyar a la delincuencia organizada y de cuello blanco. Durante la mañanera, López Obrador indicó que los juzgadores ya se quitaron la máscara y están enseñando el cobre. «Ahora están completamente descarados, bloqueando todas las iniciativas de cambio, todas, y apoyando, respaldando a la delincuencia organizada, y a la delincuencia de cuello blanco», se quejó AMLO. «Como que se quitaron la máscara y enseñan el cobre». Dijo que la solución a ese actuar es que el pueblo elija a los miembros del Poder Judicial. «¿Qué hacer ante esto? Denunciarlo públicamente, actuar de manera legal, también hacer denuncias judiciales y buscar una solución de fondo que pienso puede ser el que la gente elija a los integrantes del Poder Judicial y a los impartidores de justicia», insistió. Afirmó que antes de que termine su mandato, enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que se elijan a jueces, magistrados y ministros. Además, no descartó que también se elija el cargo de Fiscal General de la República. «Pero lo mejor es que se elija a los jueces, que se elija a las autoridades dedicadas a impartir justicia, que es el pueblo el que decida. A pasar ya a la democracia participativa, que es aplicada desde hace muchísimos años, desde la fundación por ejemplo en Estados Unidos de esa nación, se estableció la democracia participativa», indicó. «Eso ya sucedió antes en la época de la República restaurada se elegía a los procuradores, por eso el Presidente de la Corte se hacía cargo de la Presidencia en los casos de falta del Presidente de turno». «Porque tenían legalidad y legitimidad, eran electos por el pueblo. Eso es lo que hay que buscar ahora». El Mandatario federal puso como ejemplo el caso del Fiscal de Puebla que denunció que ante la Judicatura estatal a 3 jueces que han liberado a presuntos secuestradores y un ministro de culto que abusó sexualmente de un menor de edad. «Acerca del comportamiento de jueces, hoy en la mañana, hoy en la madrugada, muy temprano en el reporte que nos dan a conocer, porque esto es general, no es una cosa únicamente federal, sino como tú lo planteas se repite en los estados, hoy nos dieron a conocer, a ver si tienes la información sobre una denuncia que se hizo en Puebla», informó. «El Fiscal estatal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, reveló que se presentaron tres quejas ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, no es la Judicatura federal, por las resoluciones de tres jueces que han liberado a dos presuntos secuestradores y del ministro de culto Gerardo Gómez que abusó sexualmente de un menor de edad en Aquixtla».

AMLO confesó delito, dice Xóchitl Gálvez; presentará más denuncias contra el presidente

El presidente mencionó en tres ocasiones a la senadora panista pese a las medidas cautelares impuestas por el INE La senadora y aspirante a la presidencia Xóchitl Gálvez aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador confesó hoy en su mañanera que cometió el delito de violación del secreto fiscal al reconocer que tuvo acceso a información confidencial de sus empresas, por lo que anunció que sus abogados presentarán hoy denuncias complementarias en contra del titular del Ejecutivo Federal. En conferencia de prensa desde Sonora, la legisladora acusó al primer mandatario de difundir noticias falsas al señalarla de conflicto de interés por presuntamente obtener contratos millonarios a través de sus empresas High Tech Services S.A de C.C y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes S.A de C.V cuando fue Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, sin brindar pruebas de sus acusaciones. «Hoy el presidente acaba de confesar que tuvo acceso a la información fiscal, al secreto fiscal, bancario y financiero y lo hizo público. Vamos a seguir trabajando, no me va a distraer el presidente de mis actividades, mis abogados estarán presentando denuncias complementarias el día de hoy por esta mención en la mañanera”, dijo ante medios de comunicación y simpatizantes. Hoy, el presidente López Obrador mencionó a Gálvez en tres ocasiones, pese a la restricción del INE de no hablar de ella o cualquier otro aspirante del Frente Amplio por México, a pregunta expresa de un reportero sobre la denuncia que presentó la senadora ante la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra por utilizar información bancaria y comercial confidencial. El presidente dijo que si difundió la información de las empresas de la senadora fue porque se le hicieron llegar y no podía dejar pasar por alto el presunto conflicto de interés. “Ni modo que me quede callado”, expresó. Sobre la negativa de respetar las medidas cautelares impuestas por el INE, Gálvez dijo que es una señal de que el presidente está desesperado y criticó que haya difundido una encuesta en la mañanera que favorece a Morena al colocar al partido guinda por encima del PRI-PAN-PRD en las preferencias electorales. “Hoy el presidente vuelve nuevamente a desacatar al INE al mencionarme tres veces en la mañanera, lo tiene prohibido. Al haber dado a conocer una encuesta que favorece a su partido el pasado miércoles, pues es algo indebido y hoy a mencionarme, valiéndole sombrilla las medidas cautelares del INE, demuestran que hay una desesperación en presidencia de la República”, expresó.

Iniciativas de la Industria Mexicana de Coca-Cola impulsan la economía circular

Con un enfoque de sustentabilidad y gobernanza como ejes rectores, la compañía se ha planteado lograr un crecimiento sostenible y con apoyo a las comunidades, además de alcanzar en 2030 su objetivo de Un Mundo Sin Residuos. De acuerdo con especialistas, la colaboración entre empresas y consumidores es fundamental para impulsar un cambio hacia un futuro más sostenible. Y es que, al adoptar prácticas sustentables, las compañías no solo ayudan a proteger el medio ambiente, sino que, a largo plazo, reducen costos y logran una mayor reputación entre los consumidores, quienes muestran más preocupación por el cuidado de los recursos naturales. Es por esto que las empresas enfocan su desarrollo mediante la implementación de estrategia ESG (Environmental, Social and Governance), que se centran en la gestión hídrica, la ética de negocios, las prácticas laborales y los derechos humanos, además del cuidado del medio ambiente y el apoyo a las comunidades en donde operan.

México-Japón, el vuelo ‘en la mira’ del Gobierno de AMLO por el tráfico de droga

Los primeros días de junio se reportó a un mexicano transportando droga a Japón en un vuelo de Aeroméxico. El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio el control del AICM a la Marina argumentando que, con ello, el crimen ya no controlará el trasiego de drogas en el aeropuerto más importante del país, como ocurría en el gobierno de Felipe Calderón, cuando era secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna. Sin embargo, pese a acciones disuasivas y al endurecimiento de los controles, el tráfico de drogas se mantiene. En noviembre del 2022, Aeroméxico anunció el reinició de sus vuelos desde la Ciudad de México a Tokio, Japón, esto después de tres años de no operarlo por diferentes motivos, entre ellos, la pandemia de Covid-19. En ese momento, las alarmas de la Embajada de México en el país del sol naciente se encendieron pues, a partir del 25 de marzo del 2023, los dos países retomarían la operación aérea que por años ha sido uno de los caminos elegidos por el crimen organizado y los cárteles mexicanos para enviar sustancias ilegales a la región asiática desde México.

Encuesta de El Financiero ubica a Xóchitl Gálvez, separada de 5 a 12 puntos de las ‘corcholatas’

En escenarios hipotéticos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvezcomo posible abanderada del frente opositor está hoy a 5 puntos de Adán Augusto López, a 11 de Claudia Sheinbaum y a 12 de Marcelo Ebrard, aspirantes de Morena, PVEM y PT a la candidatura presidencial. En un careo hipotético entre Sheinbaum y Gálvez, la morenista capta 41 por ciento de las preferencias, mientras que la senadora de oposición registra 30 por ciento. Ese 30 por ciento parece ser una base de apoyo estable en la encuesta, ya que se mantiene también ante Ebrard, quien capta 42 por ciento, y ante López, con 35 por ciento. En esos escenarios, Samuel García como candidato de MC obtiene entre 8 y 10 por ciento, quitando ligeramente más simpatías al partido gobernante que al bloque opositor, toda vez que al crecer la opción naranja el apoyo morenista baja un poco. En escenarios sin MC, las diferencias entre las corcholatas y Xóchitl Gálvez se reducen. En el careo de candidatas, Sheinbaum obtiene 44 por ciento y Gálvez 34 por ciento, 10 puntos de diferencia; en el careo con Ebrard, el excanciller logra 45 por ciento y Xóchitl 34 por ciento, una ventaja de 11 puntos. Y en el careo contra Adán Augusto, el exsecretario capta 38 por ciento, mientras que la senadora Gálvez alcanza 37 por ciento, un empate estadístico.