Nacional archivos - Página 5 de 325 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entregará Sheinbaum apoyo económico para damnificados

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, apoyará por los daños causados por las lluvias en cinco estados de la República Mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se está buscando que este mismo fin de semana ya se entregue el primer apoyo económico a los damnificados por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional del martes, la jefa del Ejecutivo federal destacó que ya se iniciaron los trabajos de limpieza en las comunidades que resultaron afectadas. «Evidentemente, hay muchas comunidades afectadas, están llegando todas las máquinas para la limpieza y estamos buscando que este fin de semana pueda haber el primer apoyo y que pudiéramos estar también con las despensas apoyando a la población», mencionó.”. SE CUENTA CON UN FONDO DE 19 MMDP La presidenta Sheinbaum informó que para atender emergencias, como la ocurrida por las lluvias, se cuenta con un fondo de 19 mil millones de pesos, por lo que garantizó que se cuenta con recursos suficientes. La Mandataria federal indicó que de los 19 mil mdp se han usado, cerca de 3 mil millones. «O sea hay recursos suficientes para poder atender la emergencia», expresó en la conferencia de prensa.”. La jefa del Ejecutivo agregó que cámaras empresariales alistan apoyos para reactivar la economía en los estados afectados. «Ayer (lunes) ya estuvo en el comité de emergencias Marcelo Ebrard, le pedimos que pudiera hacer una cuantificación junto con los gobernadores, sobre todo la situación en ciertos lugares para poder reactivar y dar apoyo a aquellos comercios, que se les da apoyos a través de los censos, pero algunos otros que requieren apoyo y para eso, pues también con las distintas cámaras empresariales, estamos en contacto».”. Medios mencionaron que la inversión ejercida para prevenir inundaciones se redujo durante los últimos sexenios, de acuerdo con estadísticas del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de 2019 a 2024, los recursos destinados a ese propósito totalizaron 25 mil 94 millones de pesos, 44% menos que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando era de 45 mil 62 millones de pesos.

Recorre Sheinbaum Querétaro e Hidalgo por lluvias

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum. está dando seguimiento a la catástrofe con el Comité Nacional de Emergencias. Tras los daños causados por las lluvias en los diversos estados del país, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que da seguimiento con el Comité Nacional de Emergencias. Por lo que ayer lunes 13 de septiembre, la jefa del Ejecutivo visitó Querétaro e Hidalgo para supervisar la atención a las personas damnificadas. Además recorrió los lugares afectados junto al gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri, y el morenista Julio Menchaca, de Hidalgo. «En compañía de integrantes del gobierno federal, visitamos Querétaro e Hidalgo, donde nos comprometimos a apoyar a todas y todos», dijo en sus redes. «A través de videollamada en Palacio Nacional dimos seguimiento con el Comité Nacional de Emergencias a las acciones en los cinco estados afectados por las lluvias», destacó.”. «Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum continuamos con las acciones coordinadas para la entrega de apoyos en las regiones afectadas del estado, fortaleciendo la respuesta operativa en territorio», dijo Menchaca.”. «Hoy (lunes) recorrí una de las zonas más afectadas de la Sierra Gorda con la presidenta Claudia Sheinbaum; reconozco y agradezco su presencia, así como el acompañamiento y apoyo que está brindando a las y los queretanos en esta contingencia, destinando recursos de la federación para atender los daños que presentó la red carretera en la región», declaró Kuri.”. Por su parte la Secretaría de la Defensa Nacional a través de redes sociales informó que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional mantienen desplegados más de 6 mil efectivos realizando acciones de rescate, construcción de muros de contención, limpieza de caminos y escuelas, así como evacuación de personas en riesgo. Veracruz concentra el mayor despliegue operativo con 2,810 efectivos, quienes, en coordinación con autoridades civiles, han habilitado 31 albergues para casi 2,000 personas y distribuido más de 11,000 despensas y 61,700 litros de agua embotellada. Además, las cocinas móviles han preparado 28,200 raciones calientes y los ingenieros del Ejército han retirado más de 11,000 metros cúbicos de escombros y 160 árboles caídos.  Para reforzar la ayuda, ayer salieron 9 tractocamiones con 8,789 despensas hacia Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Dejan lluvias en sur de México al menos 100 mil viviendas afectadas

La presidenta, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el saldo por las intensas lluvias e inundaciones en cinco estados de la República Mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum estimó en 100 mil, las viviendas afectadas por las lluvias e inundaciones en Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla. «Es una cifra totalmente preliminar; hasta que no termine el censo no podríamos dar una cifra final», precisó en su conferencia matutina.”. Aseguró que hay suficientes recursos y que, si bien ya no existe el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), hay una partida presupuestal de 19 mil millones de pesos. «Y se han destinado cerca de 3 mil millones, hasta la fecha, por los distintos episodios que hemos tenido principalmente en Guerrero, en Oaxaca con el huracán ‘Erick’», explicó. «Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar, [en] todo lo que tiene que ver con la emergencia, porque aún estamos en el periodo de emergencia», agregó.”. Ante las lluvias registradas la semana pasada, que han dejado 64 fallecidos y 65 personas no localizadas en cinco estados,  afirmó que no existían condiciones científicas o meteorológicas que permitieran anticipar la intensidad del fenómeno. Dijo que los servicios meteorológicos nacionales y de la Secretaría de Marina se encontraban concentrados en el monitoreo del huracán «Priscilla» en el Pacífico, y en determinar si aumentaría su categoría. Sin embargo, varios fenómenos atmosféricos coincidieron y generaron un escenario atípico de lluvias extremas en el país. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de ayer inició el censo casa por casa en los estados afectados, a fin de evaluar los daños en viviendas, agricultura, ganadería y locales comerciales, además de entregar los primeros apoyos económicos a las familias damnificadas. Explicó que esta misma semana comenzará la entrega de los primeros apoyos.

Atienden la emergencia desde Palacio Nacional

La presidenta publicó en sus redes sociales la actualización sobre los trabajos y la coordinación interinstitucional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó esta noche que se continúa atención a la emergencia por las afectaciones de las fuertes lluvias los diversos estados del país, que han dejado más de 40 personas fallecidas, por lo que destacó que el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente. En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal indicó que para atender esta emergencia se está en coordinación con la gobernadora y los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, así como diversas autoridades del gobierno federal.

Provocan lluvias 31 muertos y severas inundaciones en el país

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona del Golfo. Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la zona del Golfo y el centro del país han dejado un saldo trágico de al menos 31 personas fallecidas, además de graves afectaciones materiales y comunidades incomunicadas.  La presidenta Claudia Sheinbaum escribió en sus redes sociales que «para apoyar a la población afectada por las recientes lluvias, el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con cinco mil 400 efectivos». Agregó que instalaron albergues en Veracruz y San Luis Potosí. «Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, diez cocinas comunitarias, diez tortilladoras y 48 plantas potabilizadoras», escribió. Finalizó que «nueve mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada están listos para distribuirse». Cabe mencionar que de acuerdo con los reportes oficiales, Hidalgo concentra 18 decesos, seguido de Puebla con nueve, Veracruz con tres y Querétaro con uno.  En Poza Rica, Veracruz, el desbordamiento del río Cazones provocó inundaciones que en algunas zonas superaron los tres metros de altura. Mientras que la entidad de  Hidalgo se reporta la mayor devastación, más de mil viviendas resultaron dañadas, 17 municipios se quedaron sin energía eléctrica y 90 comunidades permanecen aisladas. La Secretaría de Gobierno hidalguense informó que, de las 18 víctimas registradas, 16 murieron en derrumbes ocurridos en Tenango de Doria y Zacualtipán, y dos más en Acaxochitlán por la caída de un árbol.  Además, se reportan 308 escuelas, 59 hospitales y seis ríos desbordados, así como 87 derrumbes y 71 caminos afectados, de los cuales 32 permanecen cerrados. En Veracruz, las lluvias provocaron la muerte de tres personas y severas inundaciones en 48 municipios, especialmente en Poza Rica, donde la corriente del río Cazones arrasó viviendas, vehículos y comercios.  Videos difundidos en redes sociales muestran escenas dramáticas de personas atrapadas en las calles y pidiendo auxilio.  En Puebla, las lluvias dejaron nueve muertos y 13 desaparecidos en la Sierra Norte y Nororiental, mientras que en Querétaro, un menor perdió la vida por un deslave en Pinal de Amoles.  En Oaxaca, unas ocho mil personas permanecen incomunicadas en comunidades de la sierra zapoteca-mixe por deslaves y crecida de arroyos.  También Sheinbaum sostuvo  una reunión virtual con gobernadores de los estados, con el objetivo de coordinar acciones de emergencia y apoyo a la población.  Al encuentro se sumaron los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Comunicaciones y Transportes, Gobernación y Bienestar, así como los directores de Conagua, CFE y Protección Civil.