Nacional archivos - Página 7 de 326 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aprueban iniciativa de reforma a Ley Aduanal

El documento fue aprobado con 31 votos a favor de parte de Morena, PT y PVEM. Diputados federales que integran la Comisión de Hacienda aprobaron por mayoría la iniciativa de reforma a la Ley Aduanal propuesta por la presidenta. El documento fue aprobado con 31 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 12 en contra del PRI, PAN y MC.  Siendo el dictamen remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa, mientras que los votos particulares se anexarán a la Gaceta Parlamentaria para ilustrar la discusión en el Pleno. El dictamen modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve, con el objetivo de combatir la corrupción, la evasión y la elusión fiscales, mejorar la eficiencia operativa de las aduanas, controlar la entrada y salida de productos del país, aumentar la recaudación federal y asegurar una competencia más justa para la industria nacional.  El diputado Carol Antonio destacó que la iniciativa «busca brindar mayor certeza a los agentes y agencias respecto de las inversiones que han realizado en infraestructura, capacitación y desarrollo para brindar sus servicios». Se estableció que las patentes de agentes aduanales y las autorizaciones de agencias tendrán vigencia de 20 años, prorrogables por un plazo igual, y que los agentes deberán certificarse cada tres años.  Entre los requisitos se incluyen no ser servidor público ni estar inhabilitado, presentar la evolución patrimonial y no tener intereses con quienes soliciten trámites de comercio. La reforma suprime la excluyente de responsabilidad de los agentes y agencias aduanales, adiciona causales de suspensión y define los casos en los que no se podrá solicitar nuevamente la autorización de una patente.  Los agentes deberán verificar que importadores y exportadores cumplan regulaciones, integrar expedientes completos, emitir comprobantes fiscales digitales y garantizar la correcta determinación de contribuciones. Además, los socios de agencias aduanales deberán formar parte del Consejo de Administración y responder solidariamente por el pago de impuestos al comercio exterior, otras contribuciones y cuotas compensatorias.  Se exige además que los recintos cuenten con sistemas electrónicos de control de inventarios, videovigilancia, trazabilidad y monitoreo en tiempo real de las mercancías, interoperables con el sistema electrónico aduanero. El dictamen contempla la opción de garantizar contribuciones y cuotas compensatorias mediante carta de crédito emitida por instituciones autorizadas y registradas ante el SAT, para brindar estabilidad financiera a importadores y exportadores.  Durante la discusión, Federico Döring (PAN) aseguró que «no va a contribuir a mejorar la recaudación» y que viola derechos con el pretexto de digitalización; Jericó Abramo (PRI) advirtió que afecta el comercio internacional y contradice recomendaciones del Banco Mundial y la OMA.  La iniciativa fue presentada el 9 de septiembre y tras reuniones de trabajo se aprobaron las modificaciones finales sobre vigencia de patentes, prórrogas y certificación de agentes.

Confirma Sheinbaum que unificarán sistema de salud en 2027

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, busca que los derechohabientes puedan atenderse en cualquiera de las tres instituciones públicas. La presidenta Sheinbaum Pardo adelantó que se busca que para 2027 sea unificado todo el sistema de salud nacional con el objetivo de que los derechohabientes del ISSSTE, IMSS, e IMSS-Bienestar puedan recibir atención médica en cualquiera de las tres instituciones públicas de salud. En su conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal indicó que el próximo año se iniciará con la inscripción a este sistema, y en donde todas las y los mexicanos tendrán una credencial en la que se detalle a qué sistema de salud pertenece. «Les adelanto que en enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al sistema de salud nacional, todos van a tener una credencial. Si son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o con lo que cada persona diga para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones. «Porque el objetivo es (…) atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública», explicó.”. RECHAZA LAS REDADAS MIGRATORIAS La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su rechazo a las redadas migratorias que se han intensificado en Estados Unidos desde el pasado 6 de junio y que han resultado en la detención de mil 83 mexicanos, de los cuales varios ya han sido repatriados o se encuentran en contacto con los consulados. La jefa del Ejecutivo expresó su rechazo a la política de detenciones masivas del gobierno estadounidense y defendió el papel de los migrantes mexicanos en la economía de ese país. «Nosotros estamos en contra de estas redadas que se han estado haciendo a nuestros compatriotas y a otras nacionalidades.  Los mexicanos y mexicanas que están en Estados Unidos son trabajadores, no criminales. Son quienes han sacado adelante la economía de Estados Unidos y son necesarios para su desarrollo», afirmó.

Celebra Claudia Sheinbaum su primer año de gobierno

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta en la historia de México, celebró su primer año en el Zócalo Capitalino. La primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer en el Zócalo capitalino la ceremonia por los primeros 365 días de su gobierno, que ella misma ha definido como «el segundo piso de la 4T». Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas «La Transformación Avanza», la mandataria federal presentó avances, retos y consignas de su administración, sucesora de López Obrador. Durante su discurso, refrendó su compromiso con los ideales de la 4T.  «Aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del gobierno del pueblo porque no camino sola, no gobierno sola, en nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México», expresó la mandataria federal.”. Desde el triunfo electoral en los comicios de 2024, Sheinbaum ha aseverado que su llegada a la Presidencia no corresponde a un triunfo individual, sino a uno colectivo: «No llego sola, llegamos todas», ha reiterado.  «Andrés Manuel López Obrador fue es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo».”. Ante señalamientos del posible distanciamiento, la Presidenta respondió que comparte los ideales del exmandatario. Agregó que «En México no se reprime, no existe la censura y todos los Poderes son elegidos por el pueblo de México«, la frase,  la dijo en relación con la elección judicial del pasado domingo 1 de junio, primera en la historia. «Se terminó la era en el Poder Judicial del nepotismo, de la corrupción y privilegios Y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos». Sheinbaum fue muy crítica con el antiguo Poder Judicial, ya que, afirmaba, era lejano al pueblo y estaba plagado de nepotismo, corrupción y excesos. «Cuando no hay corrupción alcanza para más», aludiendo a los Programas de Bienestar que ahora son Constitucionales.”. Es decir, aunque Morena salga del Ejecutivo, estos apoyos sociales tendrían que seguir entregándose por el gobierno sucesor. Aseveró que «México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo, somos un país libre y soberano», haciendo referencia a la relación México-EU. «Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, al pueblo de México», expresó.”. Sobre «la deuda maldita» de los expresidentes, particularmente hacia Petróleos Mexicanos (Pemex). Asegura que desde el gobierno de AMLO, se ha avanzado en aquellos pagos. «Vamos por el camino correcto, aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir».”. «Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria», externó en su discurso.”.

«La corrupción no tiene cabida en las instituciones»

En el desfile conmemorativo participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la corrupción no puede tener cabida en las instituciones y por eso debe sancionarse con firmeza, en el contexto del escándalo de huachicol fiscal de algunos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar). Durante la conmemoración del 204 aniversario de la Armada de México y el 201 aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en Veracruz, la mandataria federal respaldó a los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Les reconoció su entrega, valentía, honestidad y patriotismo.  Apuntó que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía. «Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es: una traición a todos los valores.  La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida», expresó ante altos mandos de la Marina. «Debemos ser claros: la lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad, la vida de quienes servimos al pueblo y a la patria, exigiendo valores profundos, no lujos superfluos, de qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado». La Presidenta declaró que para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones: «Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen: el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber que empuja a cumplir la misión sin vacilación. Agregó que «la soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día», añadió. Al criticar los lujos superfluos y el dinero mal habido, Sheinbaum señaló que con esto se pierde la reputación y el legado. «No hay riqueza que valga más que el honor. No hay poder más grande que el de la lealtad. No hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud», dijo. Por su parte, la presidenta también inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos. Además de su gabinete legal y ampliado, asistieron al evento el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar; las presidentas del Legislativo, y la gobernadora Rocío Nahle. En territorio veracruzano, observó el desfile conmemorativo de los 204 años del nacimiento de la Armada y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Marina. Alistan Zócalo para celebrar el primer año de Sheinbaum Como parte del cierre de la gira de rendición de cuentas «La Transformación Avanza» de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este domingo 5 de octubre, alistan el Zócalo de la Ciudad de México. «A un año de gobierno, los invito a reunirnos una vez más el domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México», invitó la Mandataria federal. Pese al clima y amenaza de lluvia por la tormenta tropical «Priscilla», en el Zócalo ya se instaló el templete, bocinas y sillas para cerrar la rendición de cuentas de la titular del Ejecutivo, a un año de estar en la Presidencia de México.  A las 11:00 horas del día se espera que Sheinbaum encabece el evento.  Por lo que desde las 08:00 horas se tienen contemplados diversos números musicales.

Pide Presidencia al Legislativo claridad sobre Ley de Amparo

La Presidencia de la República, a través del coordinador general de Política y Gobierno. La Presidencia de la República, a través del coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hizo un llamado a los legisladores para modificar la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado para que no haya retroactividad. «Queremos ser muy claros, entendemos la buena intención de los legisladores, pero pensamos que se tiene que clarificar porque la presidenta [Claudia Sheinbaum], lo digo una vez más, ha sido clara y contundente», señaló el funcionario. El jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó en la mañanera que el Senado incluyera en la Ley de Amparo un transitorio de retroactividad, lo que está prohibido por la Constitución, y exigió respeto para la Carta Magna. Incluso, cuestionó que se incluyera un transitorio de retroactividad para modificar el amparo en los juicios ya vigentes. En este sentido, ayer el ministro en retiro Arturo Zaldívar precisó que «no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna aplicación retroactiva, y si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare para que las dudas se disipen y quede sin ningún problema». En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que hay una jurisprudencia para que se respete el artículo 14 de la Constitución, el cual señala que las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras. «(…) lo cierto es que el precepto [en la reforma] no tiene la suficiente claridad, ya ha dado lugar a un debate innecesario y a ciertas críticas, descalificaciones y también preocupaciones legítimas, y la Presidenta ha sido muy enfática, reitero que no estamos a favor de ningún tipo de retroactividad», informó. Zaldívar precisó que en el ánimo de un diálogo constructivo institucional entre poderes «nos permitimos sugerir respetuosamente, y si así lo estiman conveniente las [legisladoras] y los legisladores, hacer las siguientes adecuaciones al artículo sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad». Precisó que debe quedar claro que la Ley de Amparo es una ley procesal, y las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento del inicio de los procesos. Y de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que aplique retroactividad. En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicar el posicionamiento de su administración: se debe respetar el artículo 14 de la Constitución, el cual establece que no debe haber retroactividad en las leyes. «Le pedí al doctor Arturo Zaldívar, ministro o exministro presidente de la Corte, sobre el tema este, de la retroactividad, Ley de Amparo, etcétera. Que nos diera una explicación de lo que ayer (jueves) platicamos, y que fue mucho debate en las redes y medios sobre este tema», comentó la Mandataria federal. Comparte documentral A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió el documental de 44 minutos, en el que asegura que «es un privilegio histórico estar en este momento, concebir la democracia como la representación del pueblo, que es su gran definición». Agregó que la 4T es «un proyecto de dignidad», «el pueblo de México recupera su dignidad, México tiene un futuro muy provisorio, hay que seguir con el acelerador».  En las imágenes se destacan las reuniones con su gabinete, sus giras, sus conferencias en Palacio Nacional y su trabajo diario.