Cumple Cerro Prieto 40 días sin aportar agua a hogares regios - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cumple Cerro Prieto 40 días sin aportar agua a hogares regios

En dos ocasiones, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey incumplió con la entrega de las reparaciones.

Un total de 40 días ha acumulado la presa Cerro Prieto sin ofrecer una sola gota de agua a la ciudad debido a la inundación en su Planta de Bombeo Número Dos, así como a la explosión de una tubería. 

Mientras tanto, Cerro Prieto está reventando de agua que no ha podido ser bebida por los regiomontanos. Y es que ya en dos ocasiones Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey incumplió con la entrega de las reparaciones que, primero, había sido estimada para el 7 de julio y después para el 18 de julio. 

El pasado 19 de julio, una tercera fecha de entrega estimada de las reparaciones fue revelada por Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua: dos semanas, que se cumplen este viernes. 

“Hablando con el Gobierno del estado, ya están a marcha forzada. Están a días de empezar a operar el acueducto Cerro Prieto-Monterrey. Aproximadamente, me hablaron de dos semanas”, dijo Alatorre. 

Cuando el embalse ubicado en el municipio de Linares superó el 100% de su capacidad de almacenamiento, el pasado 10 de julio, se volvió urgente para las autoridades desfogarla.

Ya para el 19 de julio, no se podía esperar ni un momento más, por lo que Alatorre en persona acudió a supervisar la apertura de la compuerta. 

Hasta el momento, un canal derivador hacia la presa Los Mimbres, en el municipio de General Terán, es lo que evita que el excedente del vital líquido de Cerro Prieto termine en el mar, tal como lo dio a conocer ABC Noticias el pasado 16 de julio. 

Sin embargo, el reloj sigue en marcha, y esta misma semana podría agotarse el tiempo para que este pequeño embalse siga guardando toda el agua que no ha llegado a la zona metropolitana. 

Los Mimbres, una presa tan minúscula que ni siquiera es operada por la Conagua, cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 30 hectómetros cúbicos. Previo al desfogue de Cerro Prieto, ya tenía 18. 

Gota a gota, en algún momento de los próximos días, Los Mimbres podría llenarse si sigue recibiendo agua de Cerro Prieto, tras lo cual se desfogaría automáticamente, y el oro azul sobrante acabaría en el Golfo de México. 

Ayer, ABC Noticias publicó que el gobernador Samuel García dio a conocer que el agua del río Potosí dejará de ser trasvasada a Cerro Prieto –que ya no puede almacenar más– para seguir su curso hacia la nueva presa Libertad.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario