Da Samuel 'cátedra'... ¡de negociación! - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Da Samuel ‘cátedra’… ¡de negociación!

El Gobernador Samuel García buscó ayer dar «cátedra» sobre políticos negociadores y buen Gobierno.

Con una racha inédita de más de tres años de gestión sin Presupuesto por sus pugnas con el Congreso, y acumular más de dos años de litigios por no poder acordar con el Congreso la designación de un Fiscal General, el Gobernador Samuel García quiso ayer dar consejos de negociación.

Ante pequeños y medianos empresarios reunidos en el encuentro ProPymes, organizado por Térnium, en San Pedro, el emecista dio su opinión sobre la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México, y sostuvo que lo peor que podría hacer México es desatar un enfrentamiento comercial.

Recomendó a la audiencia ver una serie televisión que analiza el comportamiento de Trump, y otra sobre John F. Kennedy, de quien es admirador, señalando que son dos estilos completamente opuestos de gobernar.

«(De) este cuate (Trump), su mismo coach dice (en la serie): ‘A él lo enseñaron a matar o ser matado’. Siempre va de manera agresiva a tratar de aplastar, y si no aplasta, negocia… siempre se avienta y el speach es ‘Quiero cosas, quiero más'», dijo.

«Y pueden ver la serie que hicieron de Kennedy, totalmente al otro extremo: un cuate que le gustaba la lógica, la racionalidad, con su famosa frase ‘Nunca temas a negociar'», añadió, «imagínense un político que no sepa negociar, se lo acaban en un año, yo ya estuviera ahorita fuera de México».

García remató su reflexión mencionando que lo más importante en política es lograr acuerdos duraderos y de largo plazo.

Sin embargo, su discurso de ayer contrasta con su desempeño en el Gobierno.

En enero del 2023, la última vez que el emecista tuvo la aprobación de un Presupuesto por parte del Congreso, aceptó en una negociación con los Diputados incluir un fondo especial para municipios en la Ley de Egresos, sólo para incumplir la entrega tres meses después.

Ante la negativa de entregar los recursos todavía en el 2025, éste es uno de los temas que mantiene atorados los acuerdos para la aprobación de un nuevo Presupuesto.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario