Dan permiso a NL para construir Tramo II de carretera Interserrana - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Dan permiso a NL para construir Tramo II de carretera Interserrana

Nuevo León recibió ayer el permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Nuevo León recibió ayer el permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para la construcción del Tramo II de la Carretera Interserrana.

A través de historias de Instagram, el Gobernador Samuel García Sepúlveda indicó que este aval le permite arrancar con la última fase del proyecto, consistente en una vía de casi 40 kilómetros; cumpliendo con la totalidad de sus propuestas de campaña.

«Iniciamos el sábado con una gran noticia de parte de la SEMARNAT, quienes ya dieron permiso para iniciar con la construcción del tramo que cruzará nuestra Sierra Madre para que transportistas y ciudadanos viajen hasta la frontera sin salir de Nuevo León«, celebró.

«Ya me aventé 100 hojas del permiso de la Interserrana y con esto ya terminamos de cumplir todas las promesas que hicimos en campaña. Todo».

Tras un análisis exhaustivo, la dependencia federal otorgó la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad regional correspondiente al proyecto denominado «Construcción de una nueva Carretera Interserrana Tramo II».

Este abarca del kilómetro 12+490 al kilómetro 52+321, conectando con los municipios de Montemorelos, Linares, Rayones, Iturbide y Galeana, Nuevo León.

A cambio, el Estado deberá cumplir con una serie de medidas de remediación y compensación por afectaciones en una superficie estimada de 836 mil 461 metros cuadrados en la sierra.

García Sepúlveda recordó que la carretera conectará el norte, centro y sur de Nuevo León a través de la Sierra Madre, con una vía moderna que reducirá tiempos de traslado y fortalecerá el desarrollo regional, contando con dos túneles y más de 40 puentes.

Actualmente se trabaja en la edificación del Tramo I, con un 68 por ciento de avance; y del Tamo III, con un avance del 90 por ciento.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario