Dará Estado una nueva cara a la Macroplaza - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Dará Estado una nueva cara a la Macroplaza

La Macroplaza será transformada en un pulmón verde para la ciudad.

La Macroplaza será transformada en un pulmón verde para la ciudad, al cambiar planchas de concreto por más 60 árboles y jardineras polinizadoras.

Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, presentó en rueda de prensa el proyecto  de la Nueva Explanada de los Héroes.

Con una inversión de 3 millones 437 mil pesos,  plantarán especies nativas para reducir las islas de calor y recuperar el valor histórico y ambiental del espacio emblemático.

«Es una transformación que convertirá el icónico espacio frente al Palacio de Gobierno en un entorno más verde, arbolado y amigable con el medio ambiente», resaltó.

«El siglo XXI va a ser recordado como el momento en que las ciudades se reconciliaron con la naturaleza, reemplazando plazas sin sombra por parques arbolados y jardines en el corazón de la ciudad».

En el lugar se mantendrán los monumentos y seguirá siendo un punto de encuentro ciudadano; sin embargo, ahora será más verde.

Lo anterior al incluir 64 árboles monumentales, 32 sabinos y 32 ébanos, que darán sombra e incluso bajarán  la temperatura.

Sistemas de riego, iluminación ambiental y jardineras con plantas polinizadoras, son parte del plan.

«No se va a afectar ninguna actividad ciudadana o gubernamental en la explanada. Seguirá siendo el punto de reunión y de libertad, pero ahora con un entorno más fresco y natural», aseguró.

«Lo que queremos es que la explanada tenga la tendencia de las plazas del mundo, que sea un lugar vivo y cotidiano, donde la gente camine, se tome fotos y disfrute del centro con una mejor calidad ambiental».

Se prevé que los trabajos concluyan en tres meses.

Adicionalmente, anunció el  lanzamiento de una campaña informativa y de concientización para explicar los fenómenos naturales que afectan la calidad del aire, como la inversión térmica, incendios forestales, las lluvias y los polvos del Sahara.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario