El gobernador Samuel García refrendó su compromiso de asignar tres mil nuevas plazas a docentes que ejercían su trabajo por contrato.
La conmemoración del Día del Maestro en Nuevo León se celebró con el reconocimiento de docentes por acumular 40, 50 o 60 años de trayectoria.
Este 15 de mayo, fueron homenajeados 17 maestros que cumplieron seis décadas enseñando, 139 que alcanzaron 50 años brindando servicio este 2025, y 353 docentes trabajando en el sector educativo.
La representante de la sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elsa María Martínez Peña, destacó la labor indispensable de los maestros que ha perdurado con los años pese a la modernidad actual del aprendizaje.
“Ninguna tecnología podrá replicar la empatía, la inspiración ni el amor por enseñar que ustedes han entregado con generosidad y vocación”, dijo.
El gobernador Samuel García refrendó su compromiso de asignar tres mil nuevas plazas a docentes que ejercían su trabajo por contrato.
Día del Maestro en México
En México, el Día del Maestro se celebra el 15 de mayo de cada año.
A nivel internacional, la UNESCO celebra el Día Mundial de los Docentes el 5 de octubre. Sin embargo, muchos países tienen sus propias fechas para celebrar a los maestros, a menudo ligadas a eventos históricos nacionales o figuras importantes en la educación de ese país.
Este día se estableció para reconocer la noble e importante labor que realizan los docentes en la formación de las nuevas generaciones y en el desarrollo del país.
Es común que en esta fecha se realicen diversas celebraciones y homenajes en las escuelas y a nivel gubernamental para agradecer y reconocer la dedicación de los maestros. En muchas instituciones educativas, las clases se suspenden para permitir estas celebraciones.
Aunque el 15 de mayo no está considerado como un día feriado oficial en la Ley Federal del Trabajo para todos los trabajadores, sí lo es para los docentes de educación básica, media superior y superior.