El estado se encuentra en el segundo lugar nacional de acuerdo a cifras tomadas de una encuesta del Inegi.
Nuevo León es el segundo estado con mayor número de trabajadores que tienen acceso a préstamos personales o cajas de ahorro en sus centros de trabajo dentro de la República Mexicana.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lanzó un comunicado en donde dio a conocer dichas cifras, las cuales fueron tomadas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el indicador, en 2019, previo a la pandemia, hasta 583 mil 458 trabajadores tenían acceso a prestaciones en sus centros laborales y en 2023, la cifra aumentó a 801 mil 423 empleados, es decir, hubo un alza del 37 por ciento.
De acuerdo a la encuesta, el Estado de México –primer lugar en la alista- tiene un millón 157 mil 710 trabajadores con acceso a cajas de ahorro y prestaciones, seguido de Nuevo León, luego viene la Ciudad de México, con 756 mil 577, y el cuarto es Jalisco, con 726 mil 488 personas.
A pesar de esos números, ninguno de los primeros cuatro estados superan la media nacional de 9 millones 692 mil 974 empleados.
La directora de la Coparmex, Cecilia Carrillo, atribuyó este incremento a dos razones, ambas expuestas mediante un comunicado.
La primera la relacionó con la cultura de la entidad, la cual se caracteriza por el trabajo y el ahorro; mientras que la segunda, sugirió que se trata de una estrategia de las empresas para retener a los empleados.
“Por otro lado, todos hemos padecido una alta inflación en los últimos dos años y con esto una elevada tasa de interés, por lo que las empresas con el fin de coadyuvar en las emergencias e imprevistos de sus trabajadores les ofrecen esta opción de préstamos a buenas tasas de interés”, detalló.