La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo recibió el Paquete Económico 2026.
A sólo minutos a vencer el plazo legal, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, recibió del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, el Paquete Económico 2026 (PEF).
Además, el secretario de Hacienda previamente presentó el PEF a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y detalló que aumentará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y cigarros, así como aplicar un impuesto especial a videojuegos de contenido violento.
Mientras que la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que el acto marca el inicio del análisis legislativo responsable y plural sobre la política económica del país para el siguiente año.
Siendo que la Iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el paquete incluye las iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos, la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación.
Por su parte Édgar Amador aseveró, «Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública, a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos», comentó.
Añadió que para los programas sociales del gobierno federal se destinará el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
«En 2026 se plantean recursos equivalentes al 3% del PIB para programas sociales prioritarios, que beneficiarán de manera directa a casi el 82% de las familias de nuestro país».”.
Agregó también aplicar el impuesto especial a los videojuegos consistente al 8%, nombrándolo «impuesto saludable».
Aseguró que el impuesto cuenta con el fin de desincentivar el consumo de bienes que contribuyan al deterioramiento de la salud física y mental de los habitantes. De igual forma, adhiere que el acceso a casas de apuesta en línea ha aumentado, causando daños económicos y sociales.