Un juez de Distrito otorgó una suspensión de plano al boxeador Julio César Chávez Carrasco para que al llegar a territorio nacional no sea incomunicado.
Rogelio Alberto Ayala, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, negó frenar la captura del boxeador Julio César Chávez Jr. quien cuenta con una orden de aprehensión por los probables delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
El juzgador concedió la suspensión de plano para que cese todo ataque a la libertad fuera de procedimiento e incomunicación, golpes, tormentos, malos tratos, o cualquier otro que sea cruel, inhumano, degradante o que atente contra la vida e integridad del quejoso y demás actos prohibidos por el artículo 22 constitucional e instrumentos internacionales.
Sin embargo, en Estados Unidos, el boxeador mexicano no asistió ayer a una audiencia clave en Los Ángeles, no relacionada con su detención con fines de extradición, informó su abogado al diario USA Today, al que agregó que ignora si su cliente sigue en Estados Unidos.
Chávez Jr. fue detenido la semana pasada afuera de su casa en Studio City, California, por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), por permanecer en EU a pesar de que su visa venció, y por mentir a la autoridad al solicitar la ciudadanía estadounidense.
La detención fue con fines de «remoción expedita» a México, explicó en su momento el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El pugilista debía comparecer ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, División Noroeste, para solicitar la libertad anticipada, tras ingresar voluntariamente a un programa de rehabilitación para evitar un juicio relacionado con una acusación en su contra por posesión de armas de fuego. El caso data de enero de 2024.
Michael Goldstein, abogado del boxeador, dijo que desconocía el paradero de su cliente. Hace dos días, explicó al medio de comunicación, se enteró de que Chávez Jr. estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional. Pero a ciencia cierta, indicó, no sabe hoy dónde está, o si permanece en Estados Unidos.
«No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente», expresó.