Las legisladoras locales del PRD, PAN y PRI exigieron al Gobierno del Estado que dejen trabajar a los gobiernos municipales.
Las legisladoras locales del PRD, PAN y PRI exigieron al Gobierno del Estado que dejen trabajar a los gobiernos municipales y se olviden de intentar regular el servicio de Transporte gratuito que brindan.
Perla Villarreal Valdez, coordinadora del PRD en el Congreso local defendió las facultades de los municipios de otorgar gratuitamente el servicio de transporte y exigió dar marcha atrás al amago del Estado de cobrar.
La legisladora lamentó que el tema del transporte se esté politizando por parte del gobierno estatal, ya que los municipios tienen autonomía en el tema de movilidad y claramente está establecido en el artículo 44 de la Ley General de Movilidad.
La Diputada perredista realizó un llamado al titular del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para que se desista de realizar las medidas planteadas durante la última reunión de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, para regular las rutas de transporte que algunos municipios implementaron ante el déficit existente.
«Como dice el dicho: si no ayudas, no estorbes. Con este exhorto estoy pidiendo que la Junta de Gobierno se desista de lo que está diciendo y que ni siquiera avance este tema porque simplemente va contra la ley. Estamos del lado de los alcaldes donde ellos le entraron al quite y hay municipios donde se está trabajando bastante bien con el transporte que otorgan», puntualizó.
Por su parte, la diputada Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Transporte del Congreso advirtió que el Gobierno «ni picha ni cacha ni deja batear», por lo que rechazaron que el Instituto de Movilidad busque cobrar el servicio que brindan los municipios.
«Pues con esta novedad que pone en la mesa el Instituto de Movilidad sobre querer cobrar poniendo verificadores en las rutas implementadas por los municipios, es algo totalmente inaceptable, como dicen coloquialmente, ni picha, ni cacha ni deja batear», dijo.
«Así que estamos totalmente en contra porque los municipios tuvieron que entrar al quite y poner estas rutas a disposición de los ciudadanos y es inaceptable que quieran venir a poner un costo», añadió.
En este sentido, Lorena de la Garza presidenta del Congreso local dijo que, si el gobierno estatal no ayuda, menos debe de estorbar, al querer controlar, las rutas intramunicipales, en las que invierten los alcaldes metropolitanos.
«El llamado que yo le haría al Gobierno del Estado en este tema es si no ayudas, tampoco estorbes, porque los municipios han tenido la necesidad de salir al quite y poner rutas intramunicipales, porque el Gobierno del Estado no ha hecho su trabajo de garantizar una movilidad eficiente, entonces los municipios tuvieron que salir con estas rutas y ahora el Estado se quiere meter a regular y a poner validadores», expresó.