El cierre del gobierno federal en Estados Unidos ha comenzado a impactar de manera directa al sistema de aviación del país.
El cierre del gobierno federal en Estados Unidos ha comenzado a impactar de manera directa al sistema de aviación del país.
La Administración Federal de Aviación (FAA) dispuso una reducción de operaciones aéreas a partir de este viernes, medida que derivó en la cancelación de cientos de vuelos por parte de las principales aerolíneas nacionales.
La orden de la FAA responde a las limitaciones operativas que enfrenta la agencia ante la falta de fondos y personal, consecuencia inmediata del cierre gubernamental.
Delta Air Lines informó que se verá obligada a suspender cerca de 170 vuelos programados para la jornada, tanto en rutas nacionales como internacionales. Por su parte, United Airlines notificó a sus pasajeros sobre modificaciones en sus itinerarios durante el fin de semana, e instó a verificar el estatus de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto.
De acuerdo con estimaciones de la consultora Cirium, las restricciones impuestas podrían traducirse en la cancelación de hasta 1,800 vuelos diarios, afectando aproximadamente 268,000 asientos en todo el país.
El cierre gubernamental, resultado del estancamiento político en el Congreso, está generando una presión inédita sobre los servicios esenciales, incluyendo la gestión del espacio aéreo.
Mientras la FAA intenta mantener operaciones mínimas, las aerolíneas advierten que los efectos podrían extenderse durante todo el fin de semana si no se restablece el financiamiento federal.
CONFÍA CSP NO AFECTE
Luego de que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que reducirá en 10% la actividad de 40 importantes aeropuertos del país a partir de este viernes si el cierre del gobierno persiste, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que no afecte a México.
En su conferencia mañanera de este jueves 6 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que la próxima semana habrá una reunión con autoridades estadounidenses para hablar de las rutas de carga que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
«La decisión es debido a este cierre temporal que tienen del gobierno federal, que no sabemos cuánto va a durar […] Espero que no sea afectado tanto México, pero es todo el mundo, no es una situación para México«, dijo sobre la decisión de Estados Unidos de reducir su actividad aérea.
La reunión de la próxima semana especificó será «para resolver el tema del AIFA».
«El tema de la carga del AIFA y que estaban planteadas una serie de sanciones, va a haber una reunión la próxima semana y esperemos que ahí se entienda cuál es la problemática de fondo y se puedan llegar a acuerdos», refirió.