Pide Sheinbaum a EU compartir información sobre los cárteles - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide Sheinbaum a EU compartir información sobre los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si el gobierno de Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si el gobierno de Estados Unidos tiene información sobre cárteles del narcotráfico, que la comparta con su gobierno.

Esto, luego de que el jefe del Comandado Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, admitió que hay un aumento en los sobrevuelos para recabar información sobre los cárteles, datos que, aseguró, han sido compartidos a las autoridades mexicanas.

La Jefa del Ejecutivo dijo que toda esta coordinación con el gobierno de la Unión Americana deberá ser dentro del marco de la Constitución y de las leyes mexicanas. «La soberanía no es negociable y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar.

«Lo importante aquí —creo— en la declaración —que es lo que siempre hemos planteado— es que comparten información con el gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional o el secretario de Marina con sus contrapartes o con algunas otras instituciones del gobierno de Estados Unidos».

«Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución y de nuestras leyes, eso siempre va a ser así y siempre lo vamos a defender así».

«Armerías de la Unión Americana pueden

ser cómplices del narco»

En Palacio Nacional, la presidenta  afirmó que armerías en Estados Unidos podrían ser cómplices de cárteles mexicanos, los cuales serían designados como terroristas por el Departamento de Estado de ese país.

El jueves, el diario estadounidense «The New York Times» informó que el Departamento de Estado de Estados Unidos se alista para designar como terroristas a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.

Señaló que en caso de que el Departamento de Estado de la Unión Americana designe como terroristas a estos seis cárteles se tendría que ampliar la demanda en contra de fabricantes y distribuidores de armas en ese país.

«México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos; si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos.

«Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, que 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?

«Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices. Es uno de los temas que estamos revisando», dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que, ante cualquier intromisión e injerencia extranjera, su gobierno defenderá la soberanía del país.

«Es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país. A nosotros nos corresponde nuestra propia legislación, porque nosotros no vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía», mencionó.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario