Ante la posibilidad de que se plantee una nueva solicitud de endeudamiento.
Ante la posibilidad de que se plantee una nueva solicitud de endeudamiento como parte del Presupuesto para el 2026, diputados del Congreso Local urgieron al Tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra una reunión previa.
Los legisladores dijeron que esto era indispensable principalmente para conocer el proyecto del Paquete Fiscal que enviará el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN, dijo que ante una eventual deuda, era necesario escuchar del encargado de las finanzas estatales la capacidad presupuestaria.
«Nosotros estamos dispuestos a reunirnos, creemos que es el primer paso oficial que se tiene que realizar, estaremos en diálogo con el Tesorero, creo que eso es un tema trascendente para ver la capacidad y también estar conscientes que es lo que le estemos otorgando hoy de deuda al Gobernador, lo tendremos que dejar de dar en el futuro», señaló.
Mario Soto Esquer, coordinador de la fracción de Morena, coincidió con su homólogo panista en saber el estado actual del financiamiento que se otorgó el año pasado
«Lo más importante es saber del tema del financiamiento si lo van a pedir o no, cuánto y también a dónde se va a ir, qué ha pasado con el financiamiento del año pasado con las líneas 4 y 6 del metro.
«Estamos a tiempo de hacer un diálogo, consenso y coordinación, lo que pediría tanto al Gobierno del Estado como aquí a otras fuerzas políticas, que no sea una herramienta de negociación política y que no vaya ser un tema que vaya a polarizar que vaya a dividir, sino que tenemos que tomar en cuenta que es el presupuesto del pueblo de Nuevo León«, agregó.
Heriberto Treviño Cantú, líder de los diputados del PRI aseguró que varias dependencias ya han tenido acercamientos con el Poder Legislativo para ver este asunto.
«Estamos abiertos, ya se están trabajando en las mesas de trabajo de presupuesto están haciendo ya acercamientos de algunos poderes, ahora siempre han existido diálogos anteriormente, estamos ahorita con esa duda si nos van a querer recibir o no van a querer», señaló.
Por su parte, Melisa Peña, diputada local de Movimiento Ciudadano, dijo que a buscar al estado para ver reuniones en semanas próximas.
«Estamos a favor de que se hagan estas reuniones, haré lo conducente como diputada de Movimiento Ciudadano para ver esto. Lo que tenemos de información es que si se va a presentar en tiempo y forma para que podamos analizarlo», puntualizó.
El Paquete Fiscal 2026 debe ser entregado antes del 20 de noviembre, para que una vez realizado el análisis, los legisladores tienen hasta el 20 de diciembre, con la posibilidad de extenderse hasta el 31 del mismo mes.
 
								 
													 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
													